Yo por cuestiones de mal tiempo y otros , llevo como un mes sin coger la bici . Y durante este tiempo compagino una hora por la mañana de bici estática en casa , con otra hora en otra de spining en gimnasio a un 60 , 70 % de mi FMC , a un ritmo más bien constante , y luego algo de natación . Esto no es todos los días de la semana , pero la mitad como mínimo . Pues bien , por navidad cogí como 2 kg , pues no hay forma de bajarlos , en peso me refiero . Entiendo que debe ser por sustituir grasa por masa muscular , pero el colmo es hoy que después de varios meses lloviendo etc. me decido a salir con un colega a dar una vueltecilla ( ya tenia mono , claro ) , y mi sorpresa fue mayúscula al ver , lo que había perdido en fondo , me note muy flojo , osea casi como que en casa y gimnasio no hubiera hecho nada a la altura del uso dominguero que tenia hasta ese momento . Lo que tengo que probar es si es debido a agotamiento , o que no hay como la bici pura y dura .
Yo, sin entender mucho la verdad, creo que el Spinning tal y como lo hacen, es muy anaérobico, muy explosivo. Seguro que es mejor que no hacer nada, pero yo creo que para mantener la forma no.
Hago spinning un par de días a la semana y bueno, mejor que no hacer nada será, pero yo creo que lo único que noto es algo de fondo, pero poca cosa. Como la bici, nada Saludos
Hoy he vuelto y mucho mejor, una pregunta me puse mi pulsometro y me marcaba bien las pulsaciones igual que las de la bici de spinning pero con las kcal el pusometro mio me dio que quemaba mas del doble de lo que marcaba la bici cual esta bien de los dos?
en teoría tu pulsometro tiene todos tus datos de altura peso historial etc y la bici no pero seguramente ninguna de las dos, el consumo calórico es más bien estimativo pero cuantos más datos tenga el cacharro que lo calcula más se acercara al real