Estoy de acuerdo, este deporte depende mucho de la persona. Por mucha bici que tengas, si no tienes ilusión y disfrutas con lo que haces, ya sea competición, salidas a rutear, paseos, etc, no vas a poder aprovechar la bicicleta. Creo que la mayoría de nosotros hemos empezado con bicicletas básicas. Y a medida que vas progresando y según tus necesidades económicas te puedes plantear más adelante una bici mejor, ya sea nueva o de segunda mano. Todavía recuerdo mi bicicleta de joven, que no era ni de montaña (una California BH naranja), y la ***** que me pegué bajando. La empotré en un poste de la luz, bajando la cuesta más empinada del pueblo, salté por encima del manillar y me quedé en el asfalto medio inconsciente pensando que me había destrozado por dentro. Cuando unas voces me despertaron, eran unas señoras mayores que estaban paseando y venían a ofrecerme ayuda. Luego, independientemente de la bici que tengas, intenta ajustarla a tu fisionomía, para ir cómodo. Así, disfrutarás más y podrás hacer cada vez más kilómetros.
Sinceramente si la vas a utilizar por zona urbana te sobra, pero si la quieres de batalla para campo olvidate, y como dice francale las cosas buenas, buenas son tanto si las utilizas mucho como si no, asi que mi consejo si no la has comprado todavia es decidirte para que la quieres
Bueno. La verdad es que las hay mejores. Evidentemente no la puedes comparar a una superbici de alta gama, de esas que cuestan una pasta. Esta bici para hacer salidas y darle caña por caminos y senderos segurísimo que te va de maravilla, y haciéndole un buen mantenimiento te durará una eternidad. Yo comencé con una bici mucho peor que esa y juro que tiraba mucho más que los que se creen profesionales con esas bicis carísimas. Después tuve que dejarlo por unos años, y ahora llevo cosa de un año de nuevo pedaleando con una bh. He visto como a mis compañeros se les rompían cuadros, cambios, cadenas, frenos, ruedas,etc... igual que a mi cuando tenía mi bici de supermercado. Mi bici de supermercado y yo hemos subido montes, bajado por sitios muy jodidos, hemos pedaleado por agua salada, por rios, por nieve, barro, etc, etc... y acompañados por bicis de buenas marcas y hemos dado la talla. Todas las bicis acaban por romperse cuesten lo que cuesten. Lo que hace grande a este deporte no es la máquina que lleves, sino las ganas con la que la disfrutes.
El precio de los componentes es por la fiabilidad que tengan para cumplir su función. Es más probable que en una buena salida la bici te diga "algo no esta funcionando bien", pero que al llegar a casa puedes volver a ponerlo bien. También ocurrirá que pese más, o que su geometría haga que sea menos cómodo hacer determinadas cosas...
Hola compañero. Si lo preguntas es porque es suficiente al menos de momento para ti. Cuando el cuerpo y tu técnica te pida más guerra tanto subiendo como bajando, notes flexar la horquilla, los frenos no respondan con la potencia deseada, las llantas se doblen y notes la dirección bailar te daras cuenta y pensaras "necesito otra bicicleta". Mientras tanto, disfruta ésta pero no te confíes demasiado bajando!!!
Hombre, como bici de monte es muy justita. Para un uso tranquilo urbano, carreteras, pistas en buen estado, etc te puede servir.
Yo me sumo al depende para que la uses , tambien creo que cualquier bici vale para empezar . Y si te animas dios dira, Pero tambien puntualizaria que cuidado por donde te metes pues la orquill no te permitirad ir seguro en tramos complicados.
Buena no es, le des el uso que le des, Una cosa es que peses 65 kg y vayas por ciudad, pues te puede servir, pero si pesas 85 como yo y te metes por trialeras no se si se rompería antes tu cabeza o la bici. Si de verdad estás interesados en las respuestas nos podrias explicar: 1º cuanto te costó, igual es una cantidad irrisoria y fue buena compra. 2º¿donde vives? porque si la facturaste en avión cara te sale la bici. 3º ¿a que dedica el tiempo libreeee? esto, ¿ que uso le darás?. Hala disfruta de la bici o de nuestras respuestas