Ojo que muchas veces se habla mucho del ancho y poco se habla del backsweep y del upsweep que es tan importante como lo primero. Para mi los que lo han clavado con estos angulos son los de Renthal con el Fatbar
he tenido el enve de dh de carbono y ahora el renthal de carbono de 780.. y efectivamente.. me quedo con Renthal.
Tocadas las tengo a veces por que soy algo animal cuando hago cosas, o tareas, pero normalmente no. Con hacer pesas en varias direcciones y en musculos antagonistas me llega, lo que también me es muy efectivo es ponerme en casa a botar con la bici, uso la full rigid para eso, con pedales de plataforma, tienes uno o dos dias de agujetas pero te pone fino, fino.
Por trabajo, acostumbro a medir prendas y fijarme en estas medidas. Respecto a mis proveedores, la anchura entre hombros (o mejor dicho acromios como te cito) en mujeres es de 35 cms., y en hombres de 40 cms. En el caso de Natasha Romanoff, 50 cms. corresponde a una talla 3xl, es decir para un contorno de pecho de 150 cms. Yo no me enfadaría con ella P.S.: Aquí teneis un contorno de pecho de alguien que mide 50 cms. entre hombros
No entiendo muy bien tu post, pero creo que estas mezclando conceptos que no tienen nada que ver, asi que te respondo... No es lo mismo anchura de hombros, sobre todo cuando hablamos de ropa, que la anchura de acromios.... La anchura de hombros (la que se usa para la ropa) depende de hueso, musculo y grasa, si una persona gana musculo o gana grasa va a necesitar una talla más grande de camiseta porque su anchura de hombros va a aumentar pero su medida biacromial permanecera sin modificarse. Puedes tener la misma medida biacromial y necesitar una talla S o necesitar una talla XXL todo dependera de con que forres esos huesos. Ejemplo grafico: O en el mismo ejeplo del culturista que pones tu, su distancia biacromial es la que esta marcada por los trapecios, que es una medida muuuuuuy inferior a la de sus hombros. La anchura de acromios es inamovible una vez se ha desarrollado la estructura osea de la persona ya que no se tienen en cuenta ni musculos ni grasa, es una distancia entre dos puntos oseos, engordes 20 kilos o bajes 30 kilos, tu anchura biacromial seguira siendo la misma. La estructura osea es la que aporta las palancas y es en lo que nos debemos de fijar.
Me explicaré: Si te fijas en las costuras de las mangas de una camiseta o sudadera, y mides la distancia entre costuras, te dará valores similares a la distancia entre acromios, es decir, valores entre 32 y 38 en mujeres y entre 35 y 43 entre hombres (tallas frecuentes) Como bien dices, una importante capa de músculo envolviendo el hombro/espalda (culturistas), o de grasa, no modifican la distancia entre acromios. ¡Pero tampoco modifican el ángulo que debas dar a tus brazos para agarrar el manillar! En resumen: Si tu distancia es de 40 cms. (una medida frecuente), deberás abrir los brazos exactamente igual tanto si pesas 70 kgs., como si engordas 50 kgs. y tu espalda aumenta 8 tallas. Añado: Una anchura entre acromios de 50 cms. es más propia de Shaquille O'Neal que de la inmensa mayoría de nosotros
En carretera sí hay una proporción establecida entre anchura de hombros y manillar, entiendo que se podría hacer lo mismo para montaña, teniendo en cuenta las diferentes modalidades, cuanto más larga la potencia y más tendida la postura, más estrecho el manillar, exagerando es tan sencillo como tener las manos delante (juntas) o los brazos en cruz. SALUD!!!
amigo duto ya lo tengo pedido jijij me di una vuelta con uno y fue como a ver lo tenido toda la vida asi que compra compra
No hay porque liarse con tanto rollo. Aquí la mayoría vamos con manillares entre 70 - 78 cm. Y eso después de probar quien más quien menos un huevo de manillares y anchuras. Asi que no hay más donde rascar. El que pille manillar nuevo que lo compre bien ancho y ya lo irá recortando hasta donde le sea más cómodo. No tiene más ciencia. Lo ****** es acertar con los ángulos. Pero una vez más es según cada cual y lo descubrirá a base de probar.
Ahora hay muchas modas en MTB: manillares anchos, frenos gordísimos de disco, ruedas de 29, ruedas de 27,5, doble suspensión, carbono..........( acaban de sacar una bici de carbono rígida de rally que vale igual que la mía de aluminio de hace 10 años pero pesa medio kilo mas) pa que? Y son modas porque sino no serian un reclamo en el hipermercado junto a las cebollas. Mi bici todo uso de hace 20 años ( entonces no había ni rally ni enduro ni free ride ni ná mas que de descenso o de tó) de 100.000 pts. con horquilla de suspensión traía de 60 y lo deje a 57, La de hace 10 años de 1.800 € ( Orbea Popr) de rally con suspensión delantera traía de 60 y lo deje a 57. Mi nueva doble Trek de trail-all mountain trae de 72, lo he recortado a 67 y llevo las avances a 65 y me sobra. Ya veremos si no lo recorto mas pues solo llevo 2 salidas. ¿ pa que mas? A veces veo ciclistas que van tan abiertos de brazos que parece que se van a dar con los dientes en la potencia. Saludos
Ya. Eso sería muy bonito si no fuese que por aquel entonces lo de recortar al mínimo los manillares era precisamente la moda. No todo son modas. Ahora las potencias y las geometrías mandan manillares anchos y además es que son mucho más cómodos y dan mil veces mejor control. Pero lo dicho. Que cada cual lo corte como le salga de allín.
El control de la bici no depende solo del manillar, si no de muchas otras medidas junto a la del manillar, mis brazos no son largos y por tanto no puedo poner un manillar super ancho, hace años controlaba peor la bici con manillar ancho y los usaba todos por debajo de 60 cmts, hoy es al revés todos por encima, por que voy mejor así, por tanto ni es moda ni nada de eso, no es comparable a las ruedas o los frenos, es cuestión de comodidad y de posición sobre la bici.
Un poco moda si que es, conozco a más de uno que en la enduro lleva 80 cm casi nada, pero no le digas que en lado rally le ponga el manillar más ancho de 60cm que te mira con cara de asco. Yo en mi enduro 66 y mi bici de rally 66 aunque probaré más ancho en la enduro a ver que tal..
No solo es medida de hombros, en mi caso que tengo brazos de gorila que me llegan las manos casi a las rodillas, hasta para mi 1,85, con los manillares más estrechos me obligan a llevar los brazos mas cerrados y por tanto codos hacia abajo para que los brazos entren y con los anchos, se abren más y suben y los llevo mejor poscionados, de forma más atletica y puedo hacer más fuerza en ellos además de moverlos de forma más agil en el curveo, llevo 79 y me plantearía meter incluso hasta 83cm. Pase por 73 y ademas de notarlo, en los videos me veia super cerrado de codos, subi a 79 y mucho mejor y subiría más, pero acabo de comprar el 79, además de no encontrar nada más ancho y en peso. Lo de pasar entre los arboles es cuestión de miedo y confianza, no creo que con un 75 se pase a 2cm por cada lado de un arbol y si se ve estrecho es cosa de pasar en diagonal que ya se ganan varios cm. Salu2.