Saludos a todos, quiero comentaros una duda que tengo sobre mi pulso despues de la salida. Despues de dejar la bici, una buena ducha, etc... es decir, pasada más de una hora tengo todavía 100-110 ppm. ¿Lo veís lógico? el caso es que años atrás hacía natación y podía recuperar de 180 a 65 en menos de 5 minutos, pero creo que esos tiempos se han acabado. hoy por ejemplo he hecho 50 kilómetros "a piñon" con la mtb, y despues de una hora tengo 107ppm.:-? ¿Podeis ayudarme? Tengo la mosca detrás de la oreja... Gracias de antemano!:bye
Pues no indican una buena recuperación. Si estuvieras en buena forma deberías recuperar en mucho menos tiempo. ¿Cuántas pulsaciones tienes en reposo?. Tampoco deberías preocuparte en exceso, ya que se puede deber a causas no patologicas. Si tienes dudas, pues al médico y prueba de esfuerzo ;-)
en reposo suelo tener 55 - 60 ppm... el problema puede ser que desde que me siento en la bici hasta que llego a casa voy a tope, unas 175 ppm, a veces incluso por encima de las 180. creo que voy a tener que empezar a hacer salidas largas y suaves, a unas 150 (aerobico medio, no?) qué crees? Por cierto, Gracias!!
parecen altas, pero bueno, yo el otro dia tamjbien un rato despues de entrenar estaba sentado y tenia sobre 60-70, y de minima tengo cerca de 40
dan asi estoy yo en cuanto me subo a la bici al salir de casa ya estoy en 113 yu cuando la cosa se pone unpoco p´arriba ya se me disparan , puedo pasar una salida sin bajar de las 165 y tener subidas de hasta 182/184 asi que? Lo comente con alguna gente y mem dicjeron que cada corazon es un mundo, la verdad es que yo nunca hice un prueba de esfuerzo, pero como voy bien tampoco me preocupo demasiado, eso si cuando subo tanto de puklsaciones lo que hago es meter mas hierro y bajar el ritmo
Yo tambien estoy como tu solo salir de casa ya estoy entre 100-110 pulsaciones y cuando la cosa se agarra llego hasta las 192 o algo mas. Como decis cada corazon es un mundo.
Buenas, segun mi opinion y segun gente entendida, esto es normal si te pegas un poco la pializa, hombre si te das una vueltecita pues no. Tu nada mas empezar a montar no te suben las pulsaciones a tope, si no q nenecitas un tiempo de calentamiento en el q las pulsaciones todavia estan bajas. Y al contrario, cuando terminas es cuerpo necesita un tiempo de enfrianmiento y las pulsaciones todavia las tienes altas. Otra cosa son los profesionales, q vienen de montar, se paran y les ves q en el pulsometro pone 48! y flipas claro.
Diría que has dado en el clavo. Creo que cuando se supera cierto límite de pulsaciones, la recuperación es mucho mas larga. Cuando alguna vez he ido a correr y he superado las 165 ppm, tardo unos cuantos minutos en volver a 100 ppm; sin embargo si yendo a 155 ppm paro de correr, bajo a 100 ppm en menos de 1 minuto.
Si vas a tope es normal. Sin embargo, cuando se hace fondo (si puedes hablar tranquilamente encima de la bici), al poco tiempo en seguida recuperas e incluso las tienes mas bajas que antes de entrenar. Te cuesta luego dormir por la noche despues de la salida? Eso puede ser un signo inequivoco de que 'te estas pasando'
buenooooooooo.... pero que cambio! la semana pasada despues de escribir este post se me marcó a fuego la frase de BLUEICARUS "te estás pasando". Asi que recuperé el pulsómetro que tenía por ahí abandonado (del LIDL, 20€, jeje) y me he pegao en 6 dias unos 260 kilómetros. La mayor parte de los kilometros a un ritmo de 145-155 ppm. Ayer si que subí un puerto duro y la media fue de 177 ppm subiendo, controlando no sobrepasar las 180 (aunque en una rampa gordisma vi las 190ppm). El caso es que en estas ultimas salidas he recuperao mi pulso normal en el tiempo de la ducha. Problema solucionado, me estaba pasando.... Gracias a todos! xD
Pues eso, me alegro de que hayas dado con la solución pronto. así entrenarás más tranquilo ;-). P.D.: Como sigas entrenando así (260 kms en 6 días). En unos meses cuando salgas de la ducha tienes 60 p/m ;-)
Pues quisiera aprovechar este post para comentar mi caso. El otro mi chica, que es un sol, me regalo un polar que mide la frecuencia cardiaca. Tras configurarlo, poner edad (31), peso (83) y altura (1,83) me indica que mi minima para hacer ejercicio es 123 y max. 163. Hoy e salido a correr y he echo un media de 157 pulsaciones, durante 50 mint. Para conseguir esta media e tenido que ir a un cierto ritmo, controlandolo, pero con el tiempo, que de hay mi duda, que progreso hare? me explico, ire siempre al mismo ritmo o aumentare de ritmo y bajare a la vez de pulsaciones? es normal la max que me dice el pulsometro? Gracias por la ayuda..
Es lo que tienen las primeras semanas del nuevo cuatrimestre en la universidad... luego claro, se pueden pasar semanas sin poder salir estando cerca de examenes. C´est la vi! (o algo asi creo que es :whistle )
no te preocupes¡¡¡cada corazon tiene un tamaño y "funciona de distinta manera"como bien te an dixo...cada corazon es un mundo