Lo temía, (la mía es, efectivamente, del 2006).Llevé una 55 sin cambio de recorrido (a 150) y ahora una Wotan, y la verdad es que sigue subiendo muy, muy bien, aunque haya tocado la geometría. Me tienta un cambio por una X para ponerle un muelle atrás en vez de aire, y a la vez hacerla más ágil en curva.Aun así, la Reign embrutecida me tiene enamorado, y los 15 kgs. largos subiendo no se notan.
Bueno, pues ahora me estoy rebanando la masa gris entre una talas 32 150 mm o una 36 160 mm. Merece la pena la 36 teniendo en cuenta el exceso de peso?, se notaria mucho la longitud extra y la rigidez y compensaria con ese peso a mas? Me gusta que sea larga y rigida la horquilla, pero no me gusta nada subir (lo hago pensando en bajar). Que me aconsejais?
Si te gusta más bajar, pon la 36. Harás un poco peor lo que no te gusta (subir), a cambio de disfrutar mucho más lo que te gusta (bajar). Aligerando una bici así, seguirás sin disfrutar de las subidas, y te fastidiarás las bajadas. Con una talas 36, bajándola a 130 o menos, subes lo que quieras sin prisas.
Pues que si lo que te gusta es bajar,la 36 es con lo mejor que vais a ir, y lo vas a notar. Ademas para subir, si ves que no puedes con la geometria ( que no es para tanto y te acostumbras, yo nunca toco mi talas salvo casos muy puntuales ) pues le bajas el recorrido y listo.
La 36 si lo que piensas es en bajar ....la rigidez te ayudará a elegir tu camino entre las piedras.... y si no tienes prisa para subir tampoco creo que te molesten tanto 400 gr de mas....y si te molestan ....pues a entrenar mas
Esta claro entonces... Talas 36 por unanimidad!! Ya he estado informandome para montarla y me surge un problema: Las talas 36 vienen para eje de 20 y mi Reign lleva eje pasante de 15... Que tengo que hacer? cambiar Buje? o se puede acoplar de alguna otra forma?
personalmente tengo una reing 2 de este año te puedo decir que es alta de pedalier ya con el 200x51 asi que con el 200x57 no te dara muchos problemas es mas puedes regular el tope final si le pones un fox 5 asi no abajara al final del todo como te advierten solo cuando de verdad agas un buen tope que sera en plano despues deun salto o cortado mira que si no eres mu rutero o bien tienes mas bicis pa rutear vete de cuajo porla 36 pero si es una bici que usas para todo con la 32 vas sobrao ademas por 1cm y 400 gramos de mas y mas delante donde mas se nota ami no me compensa ademas de cambiar el buje espero averte ayudao
Pues si que me sirve de ayuda pues me estaba rompiendo la cabeza entre la 36 y 32. Es la unica bici que tengo y la uso para todo me tira para atras tanto el dinero (mas cara la 36, ademas de cambiar buje) como el peso, y si te digo la verdad ya me he gastado algo de dinero en aligerar como para cagarla ahora con la horquilla, si tu me dices que entre la 36 y la 32mm no voy a notar mucho pues creo que ya me ayudas bastante, es mas estaba esperando a alguien que me dijera esto ultimo para comprar mas tranquilo. Y ya que estamos, teniendo en cuenta la geometria de la bici y tambien que la 150 por fuerza no puede ser igual de rigida que la 140, cual montarias en la reign? fox talas 32 140mm o 32 150mm? Se notaria mucha diferencia al tener un cm mas? me refiero a sentir mas seguridad bajando, y en cuanto a la rigidez? Gracias de antemano
No estoy de acuerdo. En mi Reign he montado 3 horquillas: Pike 426 U-Turn (140 mm., barras de 32, eje de 20, muelle y 2,5 kgs. de peso), marzocchi 55TST2 (150, barras de 35, eje de 20, muelle y 2,9 kgs.), y ahora magura Wotan (160, barras de 36,eje de 20, aire y 2,5 kgs. ) La Pike la llevaba en otra bici, y sustituyó a una fox talas.(barras de 32 pero eje de 9). La diferencia era notable. El eje de 20 da mucha más rigidez al conjunto. En la reign, la Pike no iba mal pero echaba en falta algo más de recorrido.Si llevaba el muelle medio lo agotaba en seguida, y con el muelle duro perdía sensibilidad.la 55 petó, y la Wotan se queda mientras dure. Un eje de 9 en una enduro es desaprovecharla. Si montas un manillar ancho (660 mínimo), y una rueda digna, con una buena horquilla podrás sacar la bici de un reguero o aguantar el golpe de una piedra sin que se te gire la rueda (y el consiguiente superman).Y un eje de 15 no parece ser apreciablemente más rígido que uno de 9. P.D.: Sigo opinando que una reign no es la mejor opción para rutear.para eso está una trance. Si se tiene una enduro, que sirva para hacer enduro.
Tienes razon, la reign quizas no sea la mejor para rutear, pero creo que se defiende bien, al menos para las distancias que yo hago, aunque seguro iria mejor con menos recorrido en la horquilla (por eso cambio la float 140 por una talas) En cuanto a lo de sacarle el maximo partido a la reign como enduro, tambien estoy de acuerdo pero es que si hago todo lo que me dices creo que no conseguire llegar a la cima del monte por el que bajo, jajaja Lo que intento es tener una bici para todo pues no puedo tener varias, yo creo que no me equivoque de bici pues se defiende bien en ruta (siempre buscando la cima para luego bajar) y bajando la verdad es que es sorprendente (al menos para mi nivel) y si le cambio la float por una talas entonces seguro ira mejor rodando y subiendo. Ahora la unica duda que me queda es si poner la 140 o la 150 Un saludo
Por cierto la float rl 140 que trae de serie la vendo, tiene mes y medio y menos 100 kms. osease, esta nueva, la cambio por la talas por bajar el recorrido para rodar mejor. A ver si lo pongo en la debida seccion y tambien unas fotillos para quien pueda interesar. La bici es una Reign 1 2009 (negra) y daria factura para demostrar el poco tiempo que tiene. Un saludo al todos