mapmyrun da 206m de desnivel positivo en cada vuelta http://www.mapmyrun.com/es/eskoriatza-basque-country/vitoria-route-220442269 Vale que tendrá toboganes, pero de ahí a que no sea rápido. Está claro que una pista de aeropuerto es más llana, pero yo en rutas de 60km suelo hacer mucho más desnivel y sin meter ningún puerto. A mi me da más miedo el calor que eso corriendo te jode vayas lento o rápido.
Esta claro q sí pega el lorenzo,yo personalmente las voy a pasar muy ***** y eso q soy d cádiz y suelo salir a correr a las 4 ó 5 d la tarde. La bici no m preocupa mucho la verdad,será x q soy unos d los q se suelen llamar globeros.Llevo ya casi un mes entrenando en bici con medias d 32km/h viento,con rachas d casi 50,así q la bici y el viento d vitoria no m dan miedo.Pienso q deberíamos preocuparnos más al bajar d la bici y q nos este esperando un lorenzo d 30°
Yo tengo claro que como haga calor segun me baje de la bici me voy la primera sombra que vea y me pongo a llorar hasta que caiga la noche y refresque...
Esto es de lo mas llano que se puede hacer por mi casa; 1090 metros de desnivel en 166 kms y saque 35,2 kms/h con la cabra pero sin ruedas buenas ni casco y con bastante viento para 2,88 w/kg http://app.strava.com/activities/65076458 Lo mas plano de España es Ironcat, que creo que no llega a 500 metros, y lo que lo hace mas o menos rapido es el viento
es lo que llevo varios post intentando decir... A ver si alguien encuentra dónde he dicho que el circuito NO es rápido. A ver, si el año pasado hicimos medias parecidas a Arenales 2013, con 30 km más, y 10 más por correr, es porque es potencialmente rápido. Lo que no quiere decir que no sea duro o sobre todo, que se pueda hacer muy duro depende de cómo pegue el aire.
Hay un tramo nada mas pasar Ullibarri que pica parriba y siempre hay viento en contra que te quedas clavao...
si quieres más llano vete de Soto a Manzanares para dar vueltas de rotonda en rotonda. Te cojes la bici desde el anillo verde ciclista, luego vas por el carril bici de Colmenar (bates un par de récords del Strava) y ya de Soto a Manzanares das las vueltas. A mí me salieron 600m para 92km desde Montecarmelo, serían unas 5 vueltas más o menos para hacer esa distancia. Lo malo es que no sé dónde hay fuentes de agua. ¿Ironcat el más plano? Yo creía que era el circuito de Calella. Ojo con el viento y el calor que es aún más fácil deshidratarse porque no te das cuenta cuando vas con el viento en contra.
Buenas. Pregunta para los locales: Alguien conoce la temperatura del agua? Hay posibilidades reales de que no haya neopreno? Gracias
Wallace ha estado nadando hace un par de dias, pero a mi me extrañaria que eso ocurriese. Ningun año se ha nadado sin neopreno en los ultimos 5 años que yo sepa.
Estaba caliente, pero eran las 8 de la tarde... No estuve mucho tiempo, pero había que meterse agua por dentro del neopreno. Si sigue haciendo este calor, yo creo que será la primera vez que se nada sin neopreno.
Por cierto, me suena que algo había cambiado en la normativa de los trajes trampa pero el Reglamento que hay en la web de la FETRI sigue siendo el de 2011. ¿Alguien sabe cómo está este tema?
Los trajes trampa no están prohibidos, pero en distancia olímpica o menos si sales con un traje trampa, debes llegar con él a meta; No aplica a LD (ya que ademas eso impediria usar maillots, o cambiarse en T2 de ropa de ciclismo a carrera) Los deportistas, tienen que llevar el mismo uniforme desde el inicio de la competición hasta la finalización de la misma, en competiciones de distancia estándar o inferior http://www.triatlon.org/web/docs/co...ones.Normativa.Uniformidad.Aprobado020313.pdf
Luarcazuma, o cualquier otro iluminado de los watios , a ver si me decís que hago mal... Por más que lo intento, no concibo como os salen esas medias con 3w/kg. Os pongo una salida de hoy. Cabra, casco aero. Acoplado la mayor parte del tiempo. 60km 212 normalizados (71kg) 31,7km/h 500m+. Es cierto que el circuito tiene unos cuantos repechos largos durillos, pero *****... de 31,7 con 3W/kg a medias de 37 que creo haber leido por aquí, me estoy deprimiendo jajajaja http://connect.garmin.com/activity/341266160 Aquí por ejemplo en 20km, para hacer una media de 36,7 (sin casco aero ni cabra) me voy a 3,47W/kg... http://connect.garmin.com/activity/338402001 Que estoy mal hecho? Gracias!
La verdad que es raro de ******* seguro que no llevas el freno tocando la llanta? Ojo que no lo digo de coña recuerdo un compi de club en una cronoescalada que hicimos que lo llevaba tocando y falseo todas las muestras. La posición? Estas el 99% del tiempo acoplado y cabeza baja? De todos nodos hablamos de 3wkg de media no de normalizada la.normalizada siempre se me va unos 10w por encima por los repechos y tal
Hombre, dice que no iba con la cabra, ni ruedas, ni nada. Tampoco sabemos si usó el freno o había subidas y bajadas. Encima es un tío de poco peso. Como muestra un botón, ayer haciendo un circuito que no es llano pero si lo suficiente y con 3 rotondas en el camino, de ida y vuelta por la misma carretera y de unos 16km promedié 34.8km/h a 194 W y (en tres pasadas). Peso 81kg, iba con la cabra, con ruedas de 80 y tubulares de entrenamiento (tufo pegados con la cinta) además de casco de ruta. Con la misma configuración pero con más menos 300m de desnivel en el carril bici de Colmenar me salen medias de 30-31 como mucho. Importa mucho la potencia bruta cuando vas en llano y bien acoplado más que la que saques por kg.
Gracias. No conocía ese enlace (aunque no se me abre). En cualquier caso, muy raro es que en Landa haga más de 18 grados en el aire a las 8 de la mañana... Así que si se aplica la tabla del Reglamento de modificaciones (entiendo que lo mismo se aplica cuando el agua está fría que cuando el agua está caliente auqnue igual estoy equivocado), la temperatura del agua tendría que ser de 26ºC, que ya me parece una exageración.
Hola. Intentare responder a varias preguntas. Se va a utilizar neopreno, si o si. Seguro!!!! El circuito es llano, pero para ser rápido hay que estar potente de piernas. Yo voy con plato 54 y se sube todo con ese plato, se puede. Si sopla el viento se puede hacer muy duro. Es circuito es rápido pero engańa mucho en el tema de pasarse con la potencia de patas en algunos casos q pueden dejarte cao para la carrera. El q haga 36 km/h en circuito llano de 90, aquí no pasa de 34 seguro!!! Espero os haya podido ayudar. Yo en llano 90 km he hecho 39,40 de media y en ese circuito entrenando, primera vuelta 37,5 y segunda 36,5, pero no tenía q correr luego.
Si has hecho 90 km/h en llano, subes con un 54 lo que haga falta, lo cual no significa que yo lo vaya a hacer ¿llevabas medida de watios en las vueltas que indicas?