es seguro el contrarembolso?

Tema en 'General' iniciado por cristianmartin22, 18 Ene 2017.

  1. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Vale, no es exactamente lo mismo ya que es una tienda y no un particular, pero de acuerdo.

    Pero imagina que tu fueras en que vende, qué prefieres que te paguen contrareembolso o por adelantado?
     
  2. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Haber si yo soy un particular y te mando digamos una potencia.
    Pues si me ingresas el dinero y yo la mando y luego me llamas diciéndome que no te han llegado que haber que pasa pues es un palo para los dos, yo quedo como un timador y lo he hecho todo correcto.
    Si es contra reembolso, yo sé a ciencia cierta que tú has recivido el paquete y que lo has pagado.
    Si le se lo roban al repartidor (pienso yo no se, pero habrá un seguro o algo que si le roban el paquete me devolverán la cuantía económica que este valorado el paquete) Y ni comprador pierde ni yo tampoco.
    Si luego llega a tu casa y tú lo rechazas pues se a ciencia cierta que lo has rechazado, o que has pasado olímpicamente de recogerlo, por qué son varios días para la recogida, la empresa me lo va decir.
    Yo como dice el compañero pienso que lo mejor es que me ingresen en cuenta la cuantía de los gastos de envío y la cuantía del producto mandado contra reembolso.
    ¿ no piensas tú que lo mejor es, partir los así La responsabilidades?
    Tu ingresas los gastos de envío en cuenta, como además de señal, y cuando lo recojas o te llegue a casa, pues lo pagas al repartidor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Si va certificado (que evidentemente tiene que ir) tu sabes si me ha llegado o no, ya que la entrega es bajo firma. Yo también con el seguimiento se si la has enviado o no. Cualquier cosa entre medias es responsabilidad de la compañía de envío.

    No, yo no aceptaría. Si acaso usar PayPal en caso de dudas por parte del comprador. Pero no soy solo yo, poca gente con experiencia en compra venta privada te va a aceptar el contrarrembolso. Ten en cuenta que, además lo comentado y del coste extra que supone, Correos tarda varios días en ingresarte el dinero.

    Además lo que comentó el compañero arriba, desde mi punto de vista el comprador es el interesado en el producto y el que, dentro de lo razonable, tiene que hacer el esfuerzo por confiar. Yo no mando nada si no hay pago por adelantado, y llevo años vendiendo un montón de cosas sin problemas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 20 Ene 2017
  4. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    905
    Ubicación:
    Banyoles
    Dificil tema de confianza ciega.
    Y si son importes pequeños, pues mira, no pierdes mucho.
    Mi compañero de salidas vendio desde Girona a Sevilla una Scott scale RC .. por unos 3000 euros.

    Las conversaciones por whattsapp entre el, y el comprador eran para enmarcar.

    "Mandame la bici y te mando el dinero"
    " Ni hablar, mandame el dinero y te mando la bici !
    "Hombre Quillo,,, no te fias de mi.."
    "Si yo me fio... pero manda el dinero"
    "Y como se que me envias la bici"
    "**** no te voy a engañar.."
    "Y yo a ti tampoco".
    "te mando la mitad y luego el resto"
    "vale , te envio la bici sin ruedas, y luego el resto"
    ...
    al final todo salió perfecto
     
  5. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Típico. Pero yo a esa gente la corto de raiz: "si no te fías, hay un montón de tiendas con precios muy majos". Así de claro.

    El vendedor interesado se ve de primeras, porque si alguien se molesta en poner un anuncio detallado, con buenas fotos, precio coherente, conoce el producto y responde rápido, es porque quiere vender y no tomar el pelo al personal.

    El comprador interesado no se ve de primeras, pero a la que hables un poco ya se nota quien quiere hacer un trato rápido, directo, y en definitiva le interesa el producto (aunque luego puedas lleguar o no a un acuerdo); y quien te pregunta solo por aburrimiento, te marea con mil chorradas y dudas y, en definitiva, te hace perder el tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 21 Ene 2017
  6. albertoertipo22

    albertoertipo22 Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2014
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Málaga
    Sabes mas o menos cuantos días son?
     
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Se que actualmente la cosa ha mejorado bastante, porque hace años eran 2 o 3 semanas fácil. Según he leído, ahora son unos 4-7 días.
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Por el momento no entiendo naaaa de naaaaa, parece como si hubiese una doble personalidad.
    Es coñ@ o esto va enserio.
     
  9. cristianmartin22

    cristianmartin22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2014
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    195
    Me equivoque al escribir, yo soy el vendedor
     
  10. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Tiene que haber una confianza mutua de base, aunque esa confianza no tiene que ser ciega, pero si no nos fiamos UN POCO el uno del otro, ¿qué co.ño haces comprando por internet?
    Compra en plan tratante, ovejas por un lado, billetes por el otro y apretón de manos.
    Y a los compañeros que hablan de paquetes que no se sabe donde están, hay una cosa que se llama trazabilidad: cada eslabón de la cadena del trasporte da salida del paquete y simultáneamente el siguiente le da entrada, y si se pierde por lo menos sabes quien lo ha perdido para reclamar
     
  11. Victormalvarez

    Victormalvarez Miembro activo

    Registrado:
    22 Ene 2016
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    91
    Yo entre particulares todo lo hago contrarembolso y a día de hoy ningún problema,en cambio en el pasado he llevado varios palos por adelantar el dinero,así ke o PayPal o contrarembolso
    Si el vendedor no lo acepta,yo me kedo sin el artículo pero él no lo vende así de facil
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Surfer & biker

    Surfer & biker Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2007
    Mensajes:
    1.100
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo una vez envíe unas ruedas por correos contra reembolso y por poca cantidad aseguré la mercancía por el valor de las ruedas, así al menos si se perdía el paquete no me quedaba sin nada...
     

Compartir esta página