La QH es una marcha que se hace dura por la por la propia autoexigencia mas que por el trazado (aunque tambien tiene lo suyo). Si te la tomas con "calma" y no te pasas de ritmo hasta el km 100, se hace perfectamente.
a mi es el puerto que me hace petar siempre.Yo no puedo subir a ritmillo como serpaL PORQUE VOY SIEMPRE AL LIMITE .Asi que luego eso se paga.ese sobreesfuerzo hace que el cuerpo entre en deficit y aparezcan fenomenos extraños como los calambres ,subidas de bolas comidas de tarro y demas.Eso si cuando te recuperas un poco luego disfruto de lo que queda de marcha porque al contrario que la mayoria el portalet no me parece tan duro porque ahi si que puedo ponerme un ritmo de subida.
Con ritmo adecuado y desarrollo adecuado no hay puerto duro. El tema es que muchos se empeñan en subir con un 39x25 sin estar preparados para mover ese desarrollo y pasa lo que pasa.......El Marie Blanque es un señor 1ª, pero nada mas. Esta demasiado mitificado y por eso mismo el miedo influye. Os puedo decir una larga lista de puertos bastante mas duros que el MB. ¿Cuantos de vosotros habeis subido el MB fuera de la QH? Os aseguro que tras ello la percepción del mismo es completamente diferente. Realmente, sin venir fuerte desde Sabiñanigo, sin subir a tope, te das cuenta de que no es tan fiero el leon. Es algo parecido a lo que ocurre con Hoz de Jaca, que la peña en la QH se cree que es poco menos que un Tourmalet cuando no pasa de ser un murete donde apenas sufres 10 min, pero claro. Ninguno lo ha subido fuera de la marcha. Siempre con 170 kms en las patas y claro..... El portalet esta claro que con los numeros en la mano no es duro, pero volvemos a lo de siempre. Empiezas a subirlo con 120tantos kms en las patas y si vas a hacer tiempo es un puerto que se sube muy rapido, especialmente en la parte de abajo. Así que cuando llegan los kilometros al 7 despues del avituallamiento, en la parte de los tuneles, las piernas pican para poder mantener ese ritmo. Como se suele decir, lo peligroso no son las balas, es a la velocidad que vienen.
yo he hecho este año mi primera QH. llevaba un 39x28 y subir, subí el MB... algo atrancadillo, pero subí.
Es lo que me jode de la QH,su misticismo.Es una buena marcha muy bien organizada pero nada mas.Las hay con menos nombre mucho mas exigentes.¿Marie Blanque?Pues cuatro ultimos kilometros duros y cuando la gente habla de ese rosario de ciclistas subiendo andando alunos piensan que es un auntentico muro.Esa gente sale a tope de salida sin una preparacion adecuada,salen a tope,y petan como es natural.Como dice Serpal a ritmo se sube muy bien pero claro si quieres subirlo a muerte si no se tienen condiciones y ni preparacion pues hasta un cuarta categoria te puede hacer doblar la rodilla.
yo he hecho 2 quebrantas una con triple plato y otra con 39x30, con triple plato me tuve que bajar de la bici en marie blanque el año pasado la hice perfectamente con el 39x30 el truco: entrenar y entrenar y saber dosificarse ese dia, ahora mejor que sobre desarrollo que no que falte
yo lo pasé peor por el echo de intentar adelantar y que no me fuera a tierra (y eso que no subía rápido, pero había mucha gente más lenta todavía) que por la pendiente en si, no veas que estrés. eso si, llevaba 39-29:mrgreen:
Este año he hecho mi primera quebrantahuesos y tenía la misma duda que tu, de hecho me rallé bastante en los primeros kilometros del puerto viendo que la gente que iba a mi alredor todavía tenian un par de piñones para subir, todos llebavan compac o triples, y yo iba ya con el 39-27 puesto, subía comodo pero no me quedaban más balas en la recamara, total que llegamos al tema y yo con mi 39-27 más atrancao que el carajo, pero la verdad, sin sufrir y adelantando y esquivando gente, era mi primera quebrantahuesos y no me cebe nada, ni de salida y mira que pasaban algunos como motos ni subiendo Somport ni en la primera parte de Marie Blanc y eso se nota mucho luego en la parte dura de Marie Blanc y sobre todo en Portalet. De todas formas esa pregunta eres tu el que te la tiene que responder, por que solo tu sabes la forma en la que estas, la fuerza que tienes, si subes más comodo algo atrancado o mejor con molinillo, el peso que tienes, no es lo mismo subir 60 kg que 80. Yo este año quiero volver a la qh y más adelante me tengo plantear si vuelvo con el 39-27 o cambio a compac.
Estoy completamente de acuerdo. La QH y el MB estan mitificados. La gente se piensa que son el summum de una estapa de montaña. Me encantaría ver a todos los que así piensan en una Larra - Larrau. Pero bueno....ellos se lo pierden.
Yo habré subido el Marie Blanque unas 4 - 5 veces y nunca he llegado en buena forma, eso sí, siempre con mi triple y para la próxima iré con compact y espero que en forma. Lo he subido con calorazo y con frescor, pero vaya, que si no te cebas demasiado lo acabarás haciendo, de veras, no hay puerto que no se suba con una buena ración de cabezonería, por lento que vayas, y te lo dice una experta en subir lenta, tanto que algun@s pierden el equilibrio a mi lado, jeje.
lo malo es que haces los 4 km duros en 30 min haciendo equilibrios mientras adelantas a la gente y como pilles una persona que te haga tapon se pasa mal.y si encima hace calor eso es un horno.por eso hay que beber por que sino puedes acabar arriba muerto de sed atiborrarte de agua fria y pillar una gastrointeritis.
Deivid la QH es una gran marcha pero bueno para bendita la marcha de la foto de tu nick.Simplemente creo que en España hay mejores que la QH por recorrido y dureza.Un saludo a todos.
¿Pero no os habeis parado a pensar que el hecho de que esté tan mitificada quizá no tenga nada que ver con su recorrido, o al menos no exclusivamente? Es que me resulta curioso que mucha gente diga que no entiende la fama de la QH porque es menos dura que otras. ¿Y? Una marcha no sólo es la mayor o menor dureza del recorrido, son muchas otras las que hacen que sea algo grande, como el hecho de ver a 8500 tíos juntos a las 7 de la mañana de un sábado en un polígono.
Y esos 8500 tios ¿por que estan ahí a las 7 de la mañana? Simplemente por el mero boca a boca. Yo empecé en la bici de carretera hara ya 6 añitos, antes solo btt. Lo primero de que oí hablar, incluso antes de andar sobre la flaca, era de la QH. Que si una marcha de 200 kms, como una etapa de una vuelta, que si se suben 4 puertos, entre ellos el Marie Blanque, anda...si este lo conozco es de los que pasan en el tour, etc..... y se va haciendo una bola, se va haciendo una bola. Es cierto que la primera vez que vas alla, impresiona. El peloton volando hacia Jaca, la gente animando en las cunetas de Somport y Portalet. Son detalles que te enganchan. De hecho no lo voy a negar, es una de mis marchas fijas en el calendario. Me gusta porque es un recorrido equilibrado que tiene un poco de todo, me gusta porque aqui veo a conocidos con los que coincido apenas una o dos veces al año, me gusta porque admitamoslo, tiene una organización exquisita. Pero para mi ya ha perdido esa magia de las primeras participaciones. Para mi es una fecha mas en el calendario. Quizas sea lo que tengamos los que nos pasamos el año de un lado para otro, cuando no son carreras, son marchas de btt u otras marchas de carretera. Ves tantas, tantas organizaciones, tantos recorridos, que ya es dificil que algo te sorprenda y te llene plenamente. Te has de centrar mas en los detalles, en pequeñas cosas como las que comentaba de la QH (el publico, los voluntarios, los paisajes, el recorrido, etc...). Tanto no parar tambien tiene otra consecuencia. Adquieres un pensamiento y una opinion crítica hacia lo que ves. Aprendes a opinar con conocimiento y te vas haciendo una idea de lo que para tí es una gran marcha, que es lo que buscas, etc... De hecho luego comparas los calendarios y aunque algunas fechas bailan, ciertas marchas por la razon que sea, se acaban repitiendo año tras año (ojo y entre ellas la QH, no lo voy a negar). Sin embargo es una pena que la gente se este rasgando las vestiduras con el tema de los dorsales, que la peña hipoteque una temporada entera a hacer el puesto 2000 y pico en una QH con la cantidad de marchas chulisimas y practicamente desconocidas que hay por ahí (seguro que ya os he hablado alguna vez del bocata de jamon de la Pipe Gomez, apenas 200 participantes y recorrido practicamente llano) o esa Irati Xtrem "para todos los públicos" con uno de los recorridos mas duros que se pueden plantear por estos lares. Hay mas bici mas alla de la QH
benditas palabras serpal,gracias por el mensaje privado de la tilff-bastogne-tilff,y si este año vuelves a la irati xtreme a ver si nos chocamos la mano.eres un crack con tus cronicas.
pues el Marie Blanc es duro los 4 ultimos kms, pero de verdad que ahi es donde se conoce el verdadero sufrimiento, vienes ya calentito de antes, debes ir concentrado en esquivar gente o que no te pasen por encima, ese calor, ese sudor que correr a chorro por la frente, los brazo y eso dolor de piernas en cada pedaladas pero demos gracias a dios que solo tiene 4 kms duros que sino... prefiero no pensarlo. PERO ENGANCHA!!! asi somos los ciclistas
***** que suerte teneis,vosotros sois de los que vais esquivando,claro a mi uno de ellos,yo soy de los que no paso a nadie,haber si entreno de verdad.:llora:llora
Bueno eso del todo no es verdad,lo de subir lento,lento,yo personalmente he tenido el gusto de subir a tu lado algun puerto y no me he caído todavía,acuérdate de Pedro Bernardo,o Mijares.:fumao:fumao