Obviamente depende donde vayas... Yo en Invierno salgo por la noche por la Casa de Campo (Madrid) que está cerrada al trafico o por los carriles bici que hay en el norte o sur...
Yo estoy igual que el compañero, cada vez tengo menos tiempo de salir con luz, e pensado lo mismo pero es que es peligroso, aquí hay un polígono que la vuelta son 2 km estoy pensando ir allí aunque será mas aburrido dar vueltas y vueltas...
El tema es que para entrenar en este plan hay que hacer sesiones cortas pero que cundan. En el próximo Bicisport sacamos un artículo de entrenamiendo sobre "Entrenar cuando no se tiene tiempo" donde ahondamos en el concepto de las "Sesiones Express". Te aseguro que si te tiras una hora haciendo series de diferentes tipos no te vas a aburrir por muy corto que sea el circuito y sí que vas a sacar mucho más rendimiento a lo que hagas. Evidentemente lo que no se puede hacer en este tipo de entrenos es dar vueltas al tran tran sin ton ni son. Al fin y al cabo, es el mismo concepto que cuando entrenamos en rodillo pero sin los inconvenientes de sudo como un pollo al entrenar bajo techo, los vecinos se quejan, destrozo la cubierta de la bici y que narices... que al final que nos de el aire supone una liberación después de toda la jornada de curro.
Yo salgo muchos dias de noche pero antes de que amanezca(si,si ya se que soy un flipao).Entre semana no tengo mas tiempo y a las seis de la mañana ,vivo en zona de urbanizaciones ,hay muy pocos coches todavia.Haciendote ver,con luces y demas no he tenido mayor problema.La zona tiene cuestorros algo potentes y ahi voy yo a reventar.Como dice Serpal en una hora hay que hacer otro tipo de salida.Si se hace con rigor,que no es mi caso,se puede mantener un estado de forna cojonudo. Como curiosidad,por si os animais uso unas ruedas solo para las salidas de madrugada,montadas con camaras slime antipinchazos.Si en tampoco tiempo,tienes que parar,pues ya la jodimos,y tampoco es plan de llegar tarde al curro. PD:los dias que salgo voy con una cara de felicidad al curro que ni te cuento .
Pues yo lo veo demasiado arriesgado... hay muy buenos entrenamientos para rodillo para correr tanto riesgo
Cuando sale?? Esa revista no la he visto por mi zona voy a ver si la busco.... Yo voy a salir ahora a una urbanización y al poligono que comente antes a ver que tal..
Yo he salido al anochecer, en zona urbana y con un chaleco reflectante (el de decathlon), reflectantes de esos flexibles en pierna y brazo izquierdo y las luces traseras y delanteras. Y, aunque no es lo que más me gusta, es mejor que el rodillo y con el chaleco se te ve bastante bien. Eso sí, en interurbanas ni de coña me meto. Me voy por una especie de circunvalación con varias rotondas donde no hay espacio para coger demasiada velocidad.
El rodillo es lo más cómodo. Si no hay niebla yo salgo a veces, pero si empieza a haber algo de niebla o lluvia suave no salgo por si acaso.
Hola acabo de llegar, he ido por una zona de urbanizaciones en la que la vuelta completa son 10km y encima hay muchas carreteras que se unen por enlaces y rotondas asi que no es siempre lo mismo, me he pegado 75km esta va a ser mi alternativa invernal, eso y el entrenamiento de la revista a ver si cojo algo de forma para empzar bien luego con el buen tiempo.
Partiendo de la base de que es una locura salir en bici a la carretera, salir de noche es locura al cuadrado. Yo por suerte tengo un polígono cerca, de esos que se ven rodar las bolas de hierba como en las pelis del oeste, y allí me pongo, todo el carril para mi y a rodar a la luz de la luna.
Bueno ahora que estoy convencido de no salir en invierno de noche,antes de comprarme un rodillo(todo sea por ahorrar algo de dinero),pensaba en hacer elíptica en casa,mi mujer tiene una que casi ni toca y no se si supliría el entrenamiento de rodillo con la elíptica,vamos que si va bien para el entreno de ciclismo
Por si te sirve de algo, aunque parece que ya tienes decidido no salir de noche, te cuento mi experiencia. Por motivos de horario, no puedo empezar a pedalear antes de las 20,30h. Subo con la bici en el coche (importante, pues evito cualquier zona con trafico) hasta, segun el dia y lo que quiera hacer, una zona de urbanizaciones o un poligono, a esas horas son zonas sin apenas trafico, la urbanizacion es una de esas muchas que han quedado por España a medio hacer, muchas calles y pocas casas, eso si, bien iluminada. El poligono en cuestion, a esas horas esta super tranquilo. Descargo la bici y enciendo el foco (Chino de bateria) y dos luces de leds atras, las dos compradas en Decathlon, una de las que se cargan enchufadas a un USB, recomendables, tanto por este echo como por la cantidad de luz que emiten, y la otra de las mas baratas que venden con dos pequeños leds. Ir a dar vueltas por que si, es aburridisimo, a no ser que tengas la posibilidad de juntarte con alguna grupeta, que las hay, de las que salen a entrenar de noche. Pero como no es mi caso, normalmente caliento y a hacer series, en el poligono trabajo en terreno llano y en las urbanizaciones tengo un terreno mas variado, incluso algunas subidas de cerca de 1 km, para hacer segun que trabajo. Te puedo asegurar que no me aburro (como suele pasar encima de un rodillo) y lo mas importante para mi, encima de un rodillo me cuesta horrores subir la frecuencia cardiaca hasta segun que zonas, en la "carretera" me resulta mucho mas sencillo, con lo que acabo haciendo un mejor entrenamiento. Te puedo asegurar que he tenido muchisimos mas sustos, en lo que a incidentes con otros vehiculos se refiere, de dia que de noche. Si te sabes buscar una buena zona, te aseguro que no es, ni de lejos, tan peligroso como lo pintan. Otra opcion que tengo para entrenar, es salir al medio dia, el problema es que lo tengo que concentrar en exceso, 1,15h rodando... y, claro, olvidarme de comer tranquilamente sentado delante de una mesa (la de la oficina no cuenta... jijiji). Perdonar por el ladrillazo... saludos a todos!
¿No tienes la opcion de un velodromo cerca de casa? A mi de da la vida en Invierno cuando no llueve, si llueve al rodillo de tres rulos. Por cierto, voy al Oscar Freire de Torrelavega que es publico. Supongo que entrenar en un velodromo con ese nombre dara un plus en el entreno Un saludo
polígono sin urbanizar ( solo calles y no naves, aquí hay muchos por desgracia), o el bkool ( rodillo)
En Murcia hay una zona de entreno que es la carretera que circunda el Campus Universitario de Espinardo. De noche hay muchos ciclistas entrenando allí, al menos yo lo usaba antes como zona de entreno por la noche en la época de otoño e invierno. No obstante llevaba una buena iluminación para ser visto. Como bien dice serpal, hay mucha gente que solo puede entrenar de noche, por trabajo, familia o la cuestión que sea. En montaña, al menos por lo que a mí respecta, es más fácil entrenar de noche, ya que no hay tráfico y la velocidad es menor que por carretera (a excepción de las bajadas que las hago con mucho más cuidado). Ya hay focos que iluminan una barbaridad, con lo cual, tenemos esas dos opciones. Lo importante es pedalear, aunque sea de noche. Saludos !!
hola buenas Yo tambien soy nuevo en esto de la carretera y también tengo dudas al respecto, pero en mi caso por las mañanas. Cuanto rato después de la salida oficial del sol salís con la bicicleta considerando que es seguro respecto del resto de vehículos?? Es decir, ya sabeis que antes de la amanecida oficial, por ejemplo hoy en madrid a las 07:56, ya hay algo de claridad, como a las 07:30..., pero hasta casi las 9:00 los coches por carretera van con luces, así es que no es de día completamente. Además el trayecto que hago por las mañanas vamos cara al sol que está saliendo, con el peligro de deslumbramiento y atropello para los coches que van en mi mismo sentido... gracias y saludos
Depende mucho del día. Pero independientemente de eso a esas horas hay que valorar por qué carreteras se anda, porque el tráfico de gente que se dirige a su trabajo es de lo más peligroso. Ya sabes, estrés, prisas... Yo diría que aproximadamente a partir de las 9:00 este tráfico que se dirige al trabajo, colegios etc. baja bastante. Por otro lado, la circunstancia que comentas de ir circulando con el sol de cara también la veo bastante peligrosa, tanto al amanecer como al atardecer.