es verdad que caducan los cascos?

Discussion in 'General' started by alexmondraker, Jul 19, 2009.

  1. AlfonsoX

    AlfonsoX Miembro

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    370
    Likes Received:
    15
    Location:
    Madrid
    Hola.
    Pues la respuesta las podemos leer de estos dos sitios:
    www.bhsi.org
    Que son las siglas de Bicycle Helmet Safety Institute, algo asi como Instituto de Seguridad del Casco de Bicicleta.
    www.smf.org
    La web de la fundacion Snell, que se dedica desde 1956 a velar por hacer los cascos más seguros y tienen unas de las certificaciones de cascos, no solo de bici.

    Y Resumiendo, que no tienen fecha de caducidad, que ni el calor, ni el sudor, ni la el agua salada les afectan que hay alguna marca, en las gamas economicas, que les afecta los rayos ultravioleta, los UV.
    Lo que si puede afectales, he puesto puede y no deja de tener su gracia, son los productos que nos echemos en el pelo que pueden llevar algún componente que lo degrade.
    Desde la fundación Snell, en consenso con los fabricantes, recomiendan cambiar cada cinco años, lo consideran un tiempo razonable entre desgaste y protección del cerebro.

    La fecha de caducidad no viene en los cascos, pero si viene la de fabricación, mes y año, es una de las normas de una de las certificaciones, y debe ser de una de la americanas, porque solo la veo en cascos para el mercado USA.

    Por lo que, cuidadin con la gomina y no os ducheis con el casco puesto para limpiarlo con el champu anti-caspa....... :)
     
    Last edited: Jul 20, 2009
  2. mapatxi

    mapatxi Miembro

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    329
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaragoza
    Por curiosidad he preguntado a la marca de cascos de moto SHOEI (una de las mejores) si los cascos tienen fecha de caducidad y este es el mail de respuesta:


    HOLA BUENOS DIAS , NO , LOS CASCOS NO TIENEN FECHA DE CADUCIDAD.
    SALUDOS CORDIALES
    CORVER S.A.

    -----Mensaje original-----
    De: miguel
    Enviado el: lunes, 20 de julio de 2009 1:48
    Para: corver@corver.es
    Asunto: Shoei - Asistencia


    Diese eMail wurde gleichlautend an corver@corver.es versendet.

    Buenos días.

    Desearía conocer si los cascos tienen fecha de caducidad y cómo saberla.

    Muchas gracias.


    Cualquiera que haya estudiado la asignatura de materiales en ingeniería o sea químico se descojonará con la respuesta del servicio técnico JAJAJAJA. ¿Quién es capaz de ponerse un casco con 20 años y que le den un martillazo? como en este video:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=9P-1a_e_Yz8[/ame]
     
  3. raulcc

    raulcc Miembro

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    122
    Likes Received:
    0
    Pues tengo entendido que si que caducan, llevan marcada una redonda con unos numeros y una fecha, que indica el año y mes de fabricación, y se deberian cambiar, tal como ya han comentado, cada 5 años, pasa lo mismo con el material de escalada.
     
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,749
    Likes Received:
    8,703
    Lo que pasa es que de usarlo se va dando golpes con las ramas, o se te cae al suelo y se lleva otro golpe, abres el armario y pum, casco al suelo, vas andando con la bici de la mano y el casco colgando del manillar y se va dando golpecitos contra el cuadro.
    Pues todo eso puede afectar a la carcasa y en menor medida al agente protector (corcho blanco) haciendo que tras muchos golpecitos el casco sea menos resistente y por tanto menos protector que cuando se fabricó. Así que cada cierto tiempo y aunque no haya recibido ningún impacto considerable es preciso cambiarlo. ¿Cada cuánto? los fabricantes han llegado a la conclusión de que para un uso habitual pierde propiedades a los 5 años. ¿Hace falta realmente cambiarlo a los 5 años? Pues eso depende de cada quien...
     
  5. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 8, 2005
    Messages:
    2,568
    Likes Received:
    1,292
    A mi este tema me suena ya a leyenda urbana...

    He tenido 3 cascos, todos ellos "de marca" (un Bell y dos Cratoni) y en ninguno venía ni en el casco, ni en la caja, ni en las instrucciones nada de que hubiese que cambiarlo cada X años.

    Si fuese así podéis estar seguros que las marcas lo dirían y lo pondrían en un lugar bien visible, 1º porque les interesa que cambiemos de casco aunque esé en perfectas condiciones. 2º porque les interesa advertir de estas cosas para curarse en salud ante un posible problema.

    Si las propias marcas no dicen nada...
     
  6. HABANASLOT

    HABANASLOT Miembro activo

    Joined:
    Apr 28, 2009
    Messages:
    2,120
    Likes Received:
    0
    puro marqueting, la unica manera de saberlo es cojiendo un casco viejo y ya vereis como aguanta mas de 4 golpes de un martillo todavia.
     
  7. mapatxi

    mapatxi Miembro

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    329
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaragoza
    La primera marca que ponga fecha de caducidad a sus cascos dejará de vender grandes cantidades... porque el resto no lo pondrá y los usuarios (grandes desconocedores de estos temas que somos) pensaremos: "****, un casco que caduca, pues me compro ese otro que no caduca y encima más barato" JAJAJAJA.

    Que no os engañe el que pongan o no fecha de caducidad.

    Preguntad a algún conocido que haya estudiado meteriales o química, a ver qué os dice.

    Por cierto que decir que caducan con 5 años me parece un poco excesivo, en mi opinión, creo que pueden aguantar aportando una buena protección en torno a 10 años. Otra cosa es que le demos golpes, que desgastemos las correas y almoadillas, etc.

    Yo tengo algún casco con 7-8 años y la espuma está bien, no así otros componentes. Pero lo bueno sería hacerle una prueba de impacto y de penetración, pero como no dispongo de laboratorio para haerlo JEJEJEJE
     
    Last edited: Jul 20, 2009
  8. Alexvillalba

    Alexvillalba Aleks

    Joined:
    May 9, 2008
    Messages:
    249
    Likes Received:
    0
    Location:
    Villalba
    Muy acertada la respuesta.
     
  9. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 16, 2009
    Messages:
    2,589
    Likes Received:
    336
    snell es una empresa privada de certificaciones. Si pasas sus pruebas puedes acceder a poner su pegatina en el casco por unos pocos centavos por casco fabricado -vamos un dinerillo de na- Te piden unos requisitos y ya. A ti eso te vale para poder decir que pasas una certificacion, como los coches que ahora todos tienen 18 estrellas...y todo tiende a degradarse mas cuando se compacta un material altamente poroso hasta hacerlo piedra. A mi lo mismo me da, opino que el que quiera casco que lo lleve y el que no es su vida. Personalmente para cargar con 300grs. en la cabeza todos los dias prefiero que funcione a si que lo cambio con relativa frecuencia, no vaya a ser que descubra que caducan el dia que caiga dede 3 metros con la cabeza por delante...y ya he roto varios.
     
  10. marc15lh

    marc15lh Miembro activo

    Joined:
    Apr 18, 2008
    Messages:
    1,047
    Likes Received:
    0
    Location:
    Hospitalet de Llobregat (BCN)
    El mio es un EDGE del año 2002.
    Lo he usado durante 2 años 1 vez por semana. No se ha llebado ningun golpe.
    Ese casco se puede usar tranquilamente 5 años mas con el uso que le doy yo.
     
  11. HABANASLOT

    HABANASLOT Miembro activo

    Joined:
    Apr 28, 2009
    Messages:
    2,120
    Likes Received:
    0
    esta tarde me ha llegado mi nuevo casco, de una casa muy conocida, he buscado la fecha de caducidad.......... y nada
    salu2
     
  12. Andreu_yo

    Andreu_yo Miembro

    Joined:
    Jul 14, 2009
    Messages:
    108
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cádiz
    En teoria se que caducan ya que el corcho etc va perdiendo cualiades pero si ves que el casco esta bien no tienes porque cambiarlo,esto es lo que ellos quisieran ejejej Ademas al final nos cambiamos el casco por ir a la moda ejjee
     
  13. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 8, 2005
    Messages:
    2,568
    Likes Received:
    1,292
    Este tema me recuerda al de las zapatillas de correr. He leído en algunos sitios que aunque las tengas metidas en un armario sin usar al cabo de no se cuanto tiempo el material elástico de la suela que amortigua los impactos pierde propiedades y hay que cambiar la zapatilla aunque esté sin usar.

    1º No conozo a nadie que se haya lesionado por utilizar unas papatillas con bastantes kilómetros mas de los recomendados así que mucho menos por utilizar unas que lleven 3 años en un armario sin usarse.

    2º Recuerdo un anuncio de Nike en una revista en la que decía que el material que utilizan para su sistema Air permanece con las mismas características de amortiguación y elasticidad durante toda la vida de la zapatilla incluso con mucho uso.

    De verdad que a veces, los clientes, somos de lo que no hay. Nos obsesionamos con una chorrada que ni los propios fabricantes le dan importancia.
     
  14. Mariomtb

    Mariomtb El Sherpa de Torrejon

    Joined:
    Jul 10, 2008
    Messages:
    5,099
    Likes Received:
    4
    Puedo estar de acuerdo contigo , pero en parte:

    Los materiales de las zapatillas de correr no caducan ...lo unico que se ha dado el caso en marcas como Adidas y alguna otra como asics que hace años hubo gente que las compro a buen precio y las tuvo en un armario 2 añitos y cuando se las fueron a poner se desmontaban (eso lo he visto yo en unas supernova) porque en provincias con humedad y algo de calor el pegamento de estropeaba y dejaba de pegar y hacer su funcion.
    SObre lo de tirar las zapatillas con unos cuantos kms te puedo asegurar que por una mizuno que tuve en el 2003 me lesione levemente de la rodilla por aguantarlas 2000 kms por lo bien que me iban...cuando me lesione me compre otras iguales y eran 1 cm mas altas que las usadas...y es que el mizuno wave y asics gel y la mayoria de las amortiguaciones de las zapatillas no tienen efecto memoria (vuelven al mismo sitio despues de comprimirse) ,pero despues de miles de zancadas ceden y pierden gran parte de sus propiedades.
    Yo mas de 1200-1600 kms no aguantaria las zapatillas...tus rodillas y pies lo pueden pagar y no hablo de las zapatillas ultraligeras...esas duran menos aun y aun con eso son propensas a provocar fascitios plantares (asquerosa lesion que he tenido un par de veces).
    Saludos.
     
  15. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 14, 2009
    Messages:
    2,026
    Likes Received:
    67
    Location:
    Aqui picha
    Estoy de acuerdo con lo que dices. Hay que tener en cuenta el nivel de exigencia que le pides a las zapatillas.

    Una persona que sale a rodar 3 dias en semana, 30 minutos, pesa poco (menos de 70 kilos), corre por sitio adecuado... pues le durará más que a otra persona que corre más dias, más tiempo, pesa más... (bueno lo de medir la duración por los kilometros más que por el tiempo).

    Hay quien cambia cada 3 meses de zapatillas, a mi me duraban sobre 6 meses pero por cuestiones economicas porque de buena gana me las cambiaba a los 4 meses que ya estaban bien cascadas. Cuando no me sirven para correr las solia usar para andar a diario y hay si que eran todavia unos grandes zapatos.

    Unos zapatos en mal estado sin dan muchas lesiones, conozco a mucha gente con dolores en pies, rodillas, cadera-lumbares... cambio de zapatillas y fuera dolores (yo fui uno de los que lo experimenté).
     
  16. alfabel

    alfabel Diógenes bicicletil

    Joined:
    Aug 21, 2006
    Messages:
    6,253
    Likes Received:
    869
    Location:
    Valladolid
    Como decis algunos con las zapatillas de correr hay que tener cuidado y no escatimar porque si no empiezan los dolores a los que no se le da importancia hasta que es tarde.
    Y el tema es el que han comentado algunos compañeros no hace falta que tires las zapatillas pero no las uses para correr

    Un saludo
     
  17. Cube 2008

    Cube 2008 Novato

    Joined:
    Jun 21, 2009
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    Location:
    MADRID
    Esta es una de las cosas que siempre me han hecho gracia, que los cascos caducan.Yo creo que no mucho tiempo tiene que pasar para que el plastico o la espuma dura esa de la que estan hechos se degrade pòr las condiciones del tiempo.
    Otra cosa es que te calzes una buena ****** te golpes en la cabeza y se joda la estructura del casco aunque tenga dos dias, entonces si tendras que cambiarlo.
    O si yo que me acabo de pillar uno lo dejo 5 años en la caja sin sacarlo lo tengo que tirar? como dicen por hay, no es un yogur.
    Es una moto que nos venden para gastar mas.
     
  18. stimulus

    stimulus Ja!

    Joined:
    May 13, 2009
    Messages:
    2,121
    Likes Received:
    480
    Location:
    43º33´22" N 5º55´20" O
    Exactamente. Que las bridas de sujeción tienen un tiempo??? Pues vale, pero si siguen abrochando, en una hipotética caída no se van a desintegrar por arte de magia y lo que importa es el armazón del casco, es decir, el primer impacto. Y en ese impacto el poliestireno expandido (poliespán), aunque tenga 2 dias como 20 años, hará su trabajo, se deformará o se romperá en una milésima de segundo a cambio de no rompernos la quijotera. Es en ese preciso momento cuando habrá caducado. De todas formas, si antes no se rompe, su hora llegará cuando las modas lo decidan.
     
  19. el retonno

    el retonno Novato

    Joined:
    Jan 17, 2009
    Messages:
    392
    Likes Received:
    0
    Location:
    en el sur se vive mejor

    Amen,hermano..xDDD:bravo
     
  20. pedalear

    pedalear Novato

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    nunca he visto, en los cascos que he tenido , ninguna fecha de caducidad, no obstante si alguno tubiese esa fecha efectivamente se pasaria de esa caducidad , pero , ese hecho no quiere decir que el casco dejase de protejerte , si lo tienes en buen estado
    todo depende creo a mi entender el estado en que este , y no por la fecha de fabricacion
     

Share This Page