+1 En mi modesta opinión, las bases de freno negras (entiendo que quieres mantenerlas y pasas de bullhorn para tener más posiciones) más un encintado en negro habrían dado al montaje un punto extra de "orden" o balance que rompen esos dos tonos de marrón. Además, probablemente acentuarían ese degradado de tonos frontal/trasero de la pintura. Y el cromado de la horquilla (qué pena, por cierto, esos puntitos de óxido). Y ya, por ser pedante y sin faltar al respeto a los "guruses" ;-) y sus casi 6000 posts, las letras en ruedas y tija (sobre todo por la posición en esta última) me llaman demasiado la atención. Por cierto ... No se ponen tontos los urbanos en Barna por no llevar freno delantero?
Cuando me lleve la moto por delante no llevaba el freno y no me dijieron nada, y mira que se miraron la bici y me preguntaron curiosidades
Te llevaste por delante a una moto??? Aquí ludo está en desventaja ... la falta de manetas canta bastante.
Hola a todos! Después de bastante tiempo leyendo el foro hoy me voy a animar a postear, y lo primero es presentarse como es debido y subir unas fotos de mi bici urbana. Creo que este no es mal sitio para un primer mensaje, si estoy equivocado por favor hacédmelo saber y que se mueva. Es una Peugeot Aubisque de principios de los 90, creo que del 91 ó 92. La compré de segunda mano en el Cash converters. Este es el estado en el que llegó a mis manos. Yo lo calificaría de excelente para tener 20 añazos. Ni una mota de óxido, lo único reseñable es que la transmisión traía varios kilos de ****** encima y que las cubiertas estaban cuarteadas. (Siento no tener una foto por el lado de los cambios) En el bike-check no hay mucho (más bien nada) que destacar. Cuadro Peugeot HLE Mangalloy, aros Rigida y componentes genéricos excepto bielas Stronglight, frenos Weinmann Alpha y cambios Shimano SIS 2x6v. Lo que solían llevar las Peugeot de gama más bien baja por aquella época. Al principio dejé las marchas puesto que iban como la seda. Aunque después de algo más de un año rodando con ella por ciudad empezaron a darme problemas y como suelo ser un poco bestia al bajar bordillos rompí varios radios de la rueda trasera. Esto y que era verano y tenía mucho tiempo libre fue lo que me decidió a dar el salto al piñón fijo. Adquirí las archiconocidas ruedas Weinmann con bujes Men Join y, en la ignorancia del que está empezando, una cadena de color blanco xD. Posiblemente un simple arreglo habría sido más barato y se habría mantenido la estética clásica de la bici, pero quise darme un capricho. El estado actual es este (con un guardabarros trasero para los días de lluvia que no aparece en la foto) Cubiertas Michelin Dynamic Sport en 23 con los flancos en color blanco, desarrollo 42x16 y manillar plano. La pista de frenado de la rueda delantera está lijada porque al frenar chillaba muchísimo. Estoy pensando en volver al drop (a ver si compro de una vez una maneta de freno que me cuadre) y cuando tenga algunos ahorrillos pillar unas ruedas más clásicas o al menos radiar el aro trasero antiguo con un buje de pista. La verdad es que estoy muy contento con ella. La uso para moverme por la ciudad y alguna salida pequeña y en año y poco ya llevo casi 2000 km. ¿Qué os parece?Se aceptan comentarios, sugerencias, críticas (a ser posible constructivas). P.D: Perdón por el tocho, al final parece que me he animado a escribir. Prometo que mis próximas intervenciones serán más breves xD
Me suelen gustar más las "clásicas" que las conversiones a piñón fijo, pero este caso es una excepción: creo que te ha quedado chulísima. Sólo una cosilla se me ocurre... todavía tienes las palancas de cambio en el cuadro?
El freno contrapedal me parece muy buena opción, me gusta mucho el concepto (pero ya sabeis que yo le pondría freno delantero). La rueda delantera no la veo yo, no. Las manetas, lo siento, pero me parecen antipron del bueno. Horribles, sin más. Si son útiles, ¿por qué no le pones un freno delantero y manetas como dios manda, aunque la trasera sea de adorno? Los pedales piden unos rastrales, yo ya no se ir sin llevar los pies atados. El trabajo de pintura, muy bueno y el sillín una delicatessen. Conclusión, para mi, luces y sombras... pero eso ya lo sabías.
Muchas gracias! Me alegro que te guste En cuanto a las palancas de cambio: Sip. Se quedaron en el cuadro. No conseguí sacar la izquierda y antes que forzarla y cascarla (son de plasticorro), preferí dejar las dos. La verdad es que desde que la "limpié" de cables y cambios antes de verano no lo he vuelto a intentar. Quizá con un poco más de paciencia salgan. Aprovecho para preguntar si alguien ha estado en la misma situación y hay algún "truco" para quitarlas sin dañarlas o es simplemente apalancando
Con esto que dices, creo que da un poco igual lo que nos parezca: Pero ya que pides opinión, a mí me parece lo que es: una conversión ultrapráctica, para usar y que, sin ser una rompecuellos, es atractiva a la vista. Y mira que a mí no me gusta el rojo. Puede que influya que tengo debilidad por las francesitas, eso sí . Y así a primera vista, tiene cabida hasta la cadena en el conjunto. Vamos, que melafo tan agusto (con tu permiso, claro). PD: Qué tal el desarrollo? PPD: Bienvenido al forete.
Se agradecen los piropos!! Lo primero, decir que es el primer y único desarrollo que he probado en piñón fijo así que no tengo nada con qué comparar. En mi opinión creo que es un desarrollo bastante adecuado para arrancar y parar sin esfuerzo y también para ir a una velocidad no muy bestia. Es posible que para ir más rápido se quede un poco corto. Mi experiencia es que si paso de 35 km/h empiezo a notar sensación de "molinillo", así que igual se podría meter una relación algo mayor, pero la verdad es que ya me he acostumbrado a esta y voy bastante cómodo, que es lo que al final importa No pensaba que cantasen tanto. En cuanto saque un poco de tiempo pruebo otra vez a ver si salen
Bueno, aquí la mía cuando la compré, en proceso de actualización y como ha quedado. El presupuesto era mínimo así que he aprovechado todas las piezas. Pd: cuando tenga tiempo acabo con el amarillo del sillín Enviado desde mi Desire HD usando Tapatalk 2
Ha qudado bonita. Un par de consejos: -La cinta blanca el primer dia es bonita. La segunda semana ya no tanto... -Pon las manetas un poco mas arriba y irás mas comodo -Como candado mejor utilizar una U de metal. Kryptonite por ejemplo Disfrutala!
Bueno, acabo de terminar de preparar una antigua bici de carretera, una Orbea Moncayo que compré de segunda mano en un Cash converters, el presupuesto era muy ajustado y casi todo son piezas sueltas que tenia o que venian con la bici, está pensada para mi novia aunque algun dia se la quitaré. Esta pintada por mi y esta tarde mismo he terminado de montarla, el sillin se ve en una posición rara pero creo que es por la foto, es muy comodo, quizas será por la forma que tiene redondeada, de todas maneras hay que ajustar todavia las alturas de sillin y manillar a la medida de mi novia. El desarrollo es suave, 39x18, tengo otra que ya presenté aqui con un 50x16 y queria que esta fuera ligerita para las piernas, es para una chica que apenas hace deporte y quiero que salga conmigo de vez en cuando a dar un paseito, y que cuando yo la coja pueda relajar las piernas. Un par de fotos que acabo de hacer, las criticas serán bien recibidas siempre. Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
De ese rojo, con el manillar cromado y ruedas de aspecto más clásico quedaría muchííísimo más bonita.
valen más las ruedas que la bici cuando la compré, de todas maneras las tenia cogiendo polvo en el trastero, ahora están más aprovechadas jeje
Hombre pues los colores va en gustos, pero ya que te la has pintado tu, merece su reconocimiento jeje y reciclando piezas, además de ser otra bici más en la calle que es lo que importa! Por cierto, el tubo superior esta doblado? es de la foto? o es del cuadro? no tenia ni idea que los moncayo lo llevasen!