En algunas multiherramientas como la Topeak, viene un alambrito incorporado para enganchar la cadena y que sea mas facil poner/quitar el eslabon rapido o tronchar la cadena. Hasta que no me lei las instrucciones de la multi, no sabia para que era ese alambre...
Buena aportación, Unodecincuenta. Pero quizás convendría aclarar que al mismo tiempo que se usa esta herramienta tipo alicate, hay que apretar con las manos las placas laterales del eslabón rápido entre sí para no cargarte el cierre y poderlo volver a usar.
Es bueno ver como funcionan estos cierres rápidos para entender su funcionamiento antes de desmontarlos. Todos llevan un doble círculo en las placas laterales. Uno de ellos por donde pasa el bulón del cierre y el otro donde queda enganchado para que no se salga. Si observáis la tercera foto de los Powerlink, veréis que entre uno y otro círculo se estrecha, de forma que por mucha fuerza que se haga, no podrá pasar el bulón de uno a otro círculo deslizándose. Hace falta empujar las placas laterales entre sí para que sea la garganta del bulón la que se desplace, que para eso lleva un rebaje como se aprecia en la segunda foto. Queda claro que está hecho de esta forma para que no se salga solo circulando con la bici. El Powerlock es muy similar, pero han separado los dos círculos por un escalón intermedio al que han ajustado las tolerancias para que pase muy justo y cueste más aún el que se salga por accidente, ya difícil por otra parte en el Powerlink (a mí me pasó una vez con con este último). Meterlo es más fácil porque te ayudas con la fuerza de los pedales. El cierre de KMC es muy similar, pero se ve que le han dado más tolerancia para que se pueda sacar más fácilmente. Ahora viene la pregunta. El Powerlock dicen que es de un solo uso, pero también lo dice Sram para el Powerlink y solemos usarlo una y otra vez el mismo. ¿Qué problema habría en reutilizarlo? Posiblemente al estar más duro de sacar y tener que utilizar unos alicates, lo vamos a deteriorar. Pero también existiría la posibilidad de limar muy suavemente los laterales de ese escalón para darle un pelín más de tolerancia, que salga más fácilmente, y poderlo reutilizar. Claro, que sin pasarse. Alguien que tenga 10V y lo quiera probar, podría hacer de conejillo de indias y contarnos los resultados. Sram Powerlink 8 y 9V Sram Powerlock 10V KMC 10V
Ohurar, parece ser que ya hay gente que lo ha hecho. Me he puesto en contacto a ver si me lo puede confirmar. Vaya lio que llevo. Parece ser que como supones tu, ese muchacho limó un poco el powerlock hasta que ya entraba y salía bien. Supongo que entonces lo haria cuando era nuevo. Yo en mi caso como llevo cadena pc1051 con el powerlock, tendría que quitarselo con el troncha y tirarlo y a una cadena nueva cogerle el powerlock nuevo y hacerle el "invento" de limarlo para hacerlo rápido y desmontable. Por cierto, mu bueno tu último post, será de ayuda en caso de que haya que limar :-o
Ojo que yo no estoy aconsejando limar el Powerlock, que si Sram ha decidido hacerlo de esta manera es porque ha preferido primar la seguridad, pero sí veo interesante estudiar hasta qué punto es imposible sacar el Powerlock sin dañarlo y por otro lado ver como queda de seguro después de ese trabajo de lima. De todas formas, por mi experiencia con el uso del lubircante a la cera, ya no desmonto tanto la cadena como antes. Ahora la limpio puesta y cuando la quito es para hacer una rotación. En este caso no importaría poner un Powerlock nuevo cada 600-800 km. si es en aras de la seguridad.
Si, cierto. Veo que son unos 3€ cada eslaboncico de los *****#~$. Pero sin duda parece que el sistema de 9v powerlink es más fácil. Pero supongo que para los que llevamos todo sram será una buena alternativa. Por cierto, hasta que punto es real que yo no pueda usar otra cadena por que llevo todo SRAM (platos,cassete,cambio trasero, etc). En los platos y piñones pone ONLY SRAM ONLY. ¿Sabéis algo?
Yo llevo 9V y he usado todo tipo de mezclas shimano, Sram, Tuvativ, KMC... sin problemas. En 10V me imagino que será igual, aunque como están tratando de ser tan especiales, como que la cadena Shimano tiene posición, que si el Powerloc que no se puede desmontar, el logotipo de "SRAM CHAIN ONLY"... lo mismo tiene alguna explicación lógica. Mis bielas son Sram 10V y efectivamente viene grabado ese rótulo, y he usado tanto cadena Sram como Shimano y encima de 9V sin problemas. Me da la impresión que es autopublicidad.
A mi también me da la misma impresión, y con poner otra cadena con eslabón de quita y y pón to arreglao. Pero ¿Y si no? Y ya ves, por ejemplo en la los tres módelos de cadenas que hay aquí KMC http://www.bike-discount.de/shop/m373/k513/liste.html?ft=1&od=2d , en 2 pone compatible shimano y campagnolo y en el terceno no pone nada. :shock:
En los platos shimano SLX tambien dice que solo se deben usar con una cadena shimano. Pero yo llevo todo lo demás SRAM y tan feliz. En todos los coches hay carteles que "obligan" a usar aceite de tal o cual marca (según los acuerdos comerciales de cada fabricante), y que yo sepa no se rompen por usar otra marca.
si recubos, pero y si tiene alguna explicación técnica. No sé, antes preferiría que alguien con transminision 10v me dijera que todo esta Ok poniendo otra cadena, y además que me dijera con que cadena ha probado. Mirar lo que he encontrado. Si al final va a ser el el powerlock si que se podia quitar. [video=youtube;GiXsOfZDdT0]http://www.youtube.com/watch?v=GiXsOfZDdT0&feature=colike[/video] ¿Se podrá poner después?
que jaleo con las put#% cadenas. Ahora viendo en RCZ las cadenas las de montaña no se llama pc-1051, sino pc-1050. ¡Y algunos llevan powerlink con 10v! Y las de carretera SI SON PC-1051, y llevan el POWELINK (el facil) en fin esto no hay quién lo entienda. Por otra parte, ¿Habéis visto el video? Que os parece.
Pufff, vamos no me f*ck con un troncha tardas mucho menos en quitarlo y ponerlo, e incluso la herramienta es más fácil de llevar encima.
Yo me fiaría más del fabricante: http://www.sram.com/sram/mountain/category/45 http://www.sram.com/sram/road/category/45 Con es sistema del vídeo, juraría que el powerlock se puede volver a utilizar.
si oruhar, creo que estos de RCZ se han hecho un lio con las cadenas. (mas que el que llevo yo:cunaoo:cunaoo) Lo del video está bien. Ya estoy casi decidido a pedir un par de cadenas sram. Tienes razón, pero la cosa está en poder convertir un eslabon que se puede poner fácil y no quitar, en uno de quita y pon. Y aun así habrá que llevar el troncha por lo que pueda pasar. De todas formas soy novato en todo ésto, que conste:lol:
Con esos enlaces me he dado cuenta de que mi bici lleva una cadena hecha para carretera. Es PC1051 cuando debería ser 1051. Y aparentemente todo va ok. Y en biquidisconti no venden las que se suponen son para montaña. Este tema me está mareando más de la cuenta. Mira si estoy mareao, que ayer le mandé a RCZ preguntandole sobre la cadena y les mandé un link de Kompressor Bikes :biker
¿He leido bien? ¿Cadena de 9v en cambios de 10v? ¿¿y sin problemas?? En la bici que tengo encargada viene de serie todo Sram(bielas,platos,casete,cambio trasero,desviador y pulsadores) con esta cadena: KMC X-10, 10-speed, w/ reusable Missing Link. Saludos.
...los dos eslabones rápidos que he tenido, nunca se abren bien a la 1ª con la mano (o no se hacerlo)!! por eso....mi alicate chino y funciona mejor que el del vídeo: http://www.foromtb.com/showthread.p...e-mecánica?p=13424989&viewfull=1#post13424989