Esperar evolucion discos?

Discussion in 'Material' started by Armentano, Aug 19, 2013.

  1. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    66,053
    Likes Received:
    25,568
    Location:
    llanes asturias
    Y por que te van a rozar?? Yo intercambio varios juegos de ruedas y nunca me rozan
     
  2. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2012
    Messages:
    1,821
    Likes Received:
    29
    Pero realmente quieres en LLUVIA mas potencia de frenado.... piensa un poco.... imaginate si ya resbala el nuematico de carretera en seco , un neumatico que va a 10 bares de presion a nada que lo fuerces imaginate meterle mas moridida al freno....

    Es que un freno de disco da muuucha mas pontencia, el agua , no se la suda , pero frena casi igual que en seco....

    Yo prefiero que el freno que avise a que me diga estoy aqui...
     
    Last edited: Aug 19, 2013
  3. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Eso mismo comenté yo antes porque me ha pasado un par de veces y doy fe de ello y de lo mal que lo pasas cuando ocurre y encima, aparte de todo lo que has descrito... prácticamente te quedas sin frenos de repente. Nunca me pasó algo así con los V´s.

    El disco tuvo una buena acogida en BTT por todas las ventajas que tenía para el mundo del ciclismo de montaña, sobre todo en condiciones de barro y agua y cuanto más bruta la disciplina, mejor. Pero claro, son otras condiciones, otras demandas y otras limitaciones muy distintas a la del ciclismo de carretera.

    Lo más natural es que antes que en carretera, hubieran pasado por el ciclocross (donde las bicis reciben tratos similares a las BTT de XC) para generalizarse y popularizarse en él antes de pasar a la carretera. Y no ha sido así, es más, incluso ellos siguen manteniendo el freno cantilever de toda la vida porque sigue siendo lo más efectivo. De hecho, para muestra un botón:

    Bici CycloX Sven Nys Colnago Prestige 2013

    Por eso creo que en carretera, tanto los discos como los grupos electrónicos coexistirán mucho tiempo con los frenos de puente convencional y los grupos mecánicos. Por eso, pienso que cualquier bici de gama media-alta que te puedas comprar a día de hoy, bien equipada con un buen cuadro, un buen grupo mecánico 11v, frenos convencionales y unas buenas ruedas... tendrá el "mismo recorrido" que otra montada con estos primeros modelos de frenos de disco de carretera y grupos electrónicos... porque de aquí a 2-3 años veremos más novedades de estos sistemas si se decide apostar por ellos, y tengas lo que tengas, te quedarás igual de obsoleto.

    No hay que preocuparse tanto por esas cosas porque no merece la pena y es simplemente una perdida de tiempo... y de dinero (todo esto... caprichos aparte claro ;) ya que ahí sí que no entro porque es cosa de cada uno).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2012
    Messages:
    1,821
    Likes Received:
    29
    Guillermo_TFE , esta clarisimo , si algo tiene que cambiar cambiara , pero no siempre los cambios son a mejor.... y los fabricantes son quienes mandan.

    Date cuenta que añadir en el cuadro ( el cuadro de carretera es super delgado y mucho mas fragil ) soportes de pinzas y soportes para discos en los bujes , hace que tengas que reforzar horquillas , tirantes y vainas, las llantas y los radios mas que nada tendran que soportar frenar desde el buje en lugar de los aros , tendran que reforzarlas con radios mas gordos y añadrir mas material.....

    Yo no estoy ni a favor ni encontra , lo unico que digo , es que los cambios son para lo bueno y muchas veces para lo malo... si traen a cuenta esos cambios mas que sus contras , pues bienvenido sean...
     
    Last edited: Aug 19, 2013
  5. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    906
    Likes Received:
    139
    Jejeje es exactamente el mismo debate que ya hubo en su tiempo en btt, que si los V's van sobrados,que si los discos pesan más,que si el mantenimiento es muy chungo...Ahora no veo a nadie ni que se plantee unos v's.
     
  6. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    66,053
    Likes Received:
    25,568
    Location:
    llanes asturias
    Y eso que aun no los provaron jejeje. Garantizo que bajando puertos de 25 km y apurando frenadas las pastillas no cristalizan ni los discos de pinen al rojo. A poco que sueltes refrigeran rapidamente
     
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Efectivamente... yo ya he hecho una pequeña alusión a eso anteriormente.

    Coincido plenamente contigo. Las BTT´s tuvieron que ir adaptándose para poder soportar y aprovechar la potencia de frenada que aportaban los discos sobre los v-brakes. No fue sólo cuestión de crear bujes para discos y luego soportes en los cuadros para cables y soportes de pinzas de freno. Las primeras horquillas adolecían de rigidez suficiente, lo mismo que las ruedas e incluso los propios cuadros, porque la mayor potencia de frenada llevaba aparejada mayores fuerzas de torsión en varios puntos críticos de los cuadros y horquillas de BTT... bastante más tochos y pesados que los de carretera. Las horquillas de suspensión no sólo evolucionaron tecnológicamente para el control de la respuesta de la suspensión de forma regulable primero y remota después, sino que tuvieron que engrosarse sustancialmente para no flexar en las frenadas apuradas, lo que podía provocar pérdida de control y caídas. Y los cuadros fueron reforzándose en la unión pipa-tubo de dirección, pipa-tubo diagonal y en la puntera trasera que acogía la pinza de freno. Aún así... seguía habiendo problemas de roces disco-pastillas en situaciones de cierta exigencia o demanda, y al final han tenido que importar incluso en XC algo que sólo se usaba en freeride y descenso (disciplinas de enorme exigencia) con versiones más ligeras de bujes delanteros con eje pasante de 20mm, en lugar de mantener el cierre rápido convencional, para dar un plus aún mayor de rigidez en el tren delantero.

    A esto me refiero cuando comento que el sistema, en versión carretera, aún tiene que pulirse mucho. No lo digo sólo por los frenos en sí y el sistema que usa (un pistón, un pistón doble, dos pistones móviles, discos de diferente diseño/diámetro...) sino por la adaptación que deberán sufrir los propios cuadros y horquillas de carretera (y también las ruedas) para que no sufran lo mismo que en su día sufrieron las BTT cuando los discos se introdujeron en esa disciplina. No puedo creer, por la experiencia en BTT que tengo, que baste con poner un buje para disco en una rueda de 700c y añadir unos soportes en el cuadro para cables y pinzas de freno, para que todo esté hecho y el sistema funcione al máximo de lo que puede dar de sí. Ahí es donde vendrá toda la evolución (pesos y diseños aparte) que nos irán vendiendo a cuenta gotas en los años venideros, lo mismo que hicieron en su día en el mundo del MTB. Y por eso es por lo que, personalmente, prefiero optar a corto y medio plazo por apostar por la ya de por sí genial, depurada y evolucionada tecnología convencional de la que disponemos propia del ciclismo de carretera hasta que no saquen una verdadera bici de carretera optimizada para uso de discos.
     
  8. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2012
    Messages:
    1,821
    Likes Received:
    29
    Veo muy sensato tu comentario desde mi humilde opinion , ya que yo , chapurreo y se lo justito , pero bueno tengo deducciones ... bueno..., pero ya me gustaria saber lo que muchos sabeis por aqui de estos temas.
    Es un placer leeros!

    Un saludo!
     
  9. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    Yo
     
  10. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,270
    Likes Received:
    1,941
    Location:
    Encima la bici
    Pero KAPO, reconoceras que como tu hay pocos no?:)
     
  11. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Es que KAPO... sólo hay uno :risa

    Como el Cola Cao... mejor el original y que no me lo cambien ;)
     
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,555
    Likes Received:
    13,212
    Yo he quitado los discos y he puesto unos V...como ves, alguno si se lo plantea, y hasta lo hace.
     
  13. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2007
    Messages:
    4,587
    Likes Received:
    2,556
    Location:
    Nigrán
    Amén, Kapo.
     
  14. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,726
    Likes Received:
    612
    que bien explicado con pocas palabras, igual de sencillo que las bicis de carretera hasta hace poco, si siguieras la tendencia de las bicis de ahora , hubieras tenido que gastar el quintuple de palabras, para decir lo mismo que con las dos lineas escritas, "dar pedales"
     
  15. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    66,053
    Likes Received:
    25,568
    Location:
    llanes asturias
    Si todos pensaramos igual aun iriamos en seat 600 , total, que bien iban . Para unos seran suficiente los discos, para otros no. Cada uno que ponga lo que quiere, pero no por eso son una ******. Cualquier adelanto yo lo veo bien
     
  16. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2012
    Messages:
    1,732
    Likes Received:
    276
    Puede que por decir esto haga enemigos pero lo voy a decir.
    La mayoría que va diciendo que los disco no valen para nada (por ejemplo) que los grupos electrónicos son un rollo que los avances son marketing bla bla bla, al poco tiempo de sacarlo o se compra una bici con estos adelanto y lo introduce en la que tiene.
    Seguro que los que decir que FD (Freno de Disco) no tenéis una bici con cuadro ruedas o grupo posterior al 2012.
     
  17. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    906
    Likes Received:
    139
    Claro, alguno habéis, como también hay alguno que prefiere horquilla rigida en vez de suspensión, nostálgicos hay en todas partes.
     
  18. -mofli-

    -mofli- Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2006
    Messages:
    3,616
    Likes Received:
    67
    Location:
    Por el naciente ...
    Estate por seguro que si, al menos el 90%. Los humanos por desgracia tenemos ese defecto.

     
  19. bellydo

    bellydo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 15, 2013
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    622
    Location:
    Cordobita la llana
    Punto 1
    los discos para la btt son cojonudos, tienes mas potencia, seguridad y tacto a la hora de frenar incluso en barro, "yo he notado ese cambio de un dia para otro y con años freno de disco en el mercado", ahora bien, sigo diciendo que en la btt no se forman las montoneras de ciclistas como ocurre con la de ruta, y que el disco es un elemento cortante mas para hacerte un buen apaño en manos, pies, brazos, piernas.... segun te pille, osea que lo sigo viendo peligroso y yo descartaria el uso en las de ruta
     
  20. bellydo

    bellydo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 15, 2013
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    622
    Location:
    Cordobita la llana
    Punto 2

    Para su uso en competicion dudo mucho que la uci permita dicha implantacion en la de ruta por el peligro mencionado en el punto 1, para uso cotidiano no lo veo tan malo, al contrario y basandome en las ventajas que se ven en la btt, lo que si temo es que a la larga se acepte en las pruebas ya que no es plan tener una bici para entrenar y otra para las carreras, cicloturistas, etc... al final me veo con seguros como con los coches o motos ja ja ja
     

Share This Page