Mi experiencia tampoco fue buena: espuma saliendo por todas partes, no tapó nada y acabé cambiando la cámara con todo el guarrerío ese por el medio. No estaba caducado. Para más inri ese día salía con gente nueva que aún a fecha de hoy siguen riéndose de mí por la “fiesta de la espuma” que monté. Una y no más. Un saludo
La espuma esta,en teoria te evitaria llevar parches y bomba de aire. Yo lo usaba hace 20 años,como medida de emergencia,cuando no llevaba parches ni bomba y me funcionó bien,supongo que para pinchazos pequeños si funciona,pero para pinchazos gordos va a ser que no,yo lo usaba en bici con camara,por aquel entonces no conocia el slime o moco antipinchazos,que es lo que ahora uso con camara y que me ha funcionado bien,aunque con 23 abrojos por rueda le cuesta tapar pero tapa, Si llevas camara sin moco y pinchas de esos que tarda en irse el aire,puede ser una alternativa. Si tienes camara con moco,no lo veo util,no creo que mezcle bien con el moco. La espuma esta,cuando seca,queda como una capa de latex muy fina,recomendable seguir las instrucciones de uso al pie de la letra,no hinchar de golpe,usar una cantidad para que puedas rodar,con presion baja,y despues terminar de hinchar con el resto. A dia de hoy y por lo que cuesta un bote de estos,sale mas a cuenta el slime verde 8€ en sprinter,si llevas valvula fina,no se si se puede usar,si no mejor poner camaras con moco que las hay,el slime tambien se puede usar con tubeles. Enviado desde mi RAINBOW 2 mediante Tapatalk
Pues lunes aprovechando que fui al pueblo monte las bandas antipinchazos , aller salida con tramos por caminos a traves del bosque con firme en mal estado en varios tramos con mucha piedra ,ramas caidas en el camino ,raices ,palitroques ,las cubiertas llegaron sucias por el polvo y la tierra pero ahi ha quedado la bici sin pinchazo esta mañana cuando me he venido,creo que esta vez acerte, dejar la bici colgada unos meses taponaba valvulas y el liquido antipinchazos perdia propiedades o se evaporaba.