Estiramientos para ciclismo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por beovide, 21 Ago 2010.

  1. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Perdona que me aclare un poco si los estiramientos en si no son muy utiles ( la verdad que soy flojo para hacerlos) las tendinitis porque salen y una de sus base de recuperacion es el estiramiento.
     
  2. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat

    Creo que primero tendriamos que aclarar ciertas cuestiones :

    Hay diferentes tipos de estiramientos y entre ellos los pasivos y activos . Los estiramientos se dividen en varias clases activos , pasivos , activos asistidos , pasivos asistidos dinamicos etc . Al parecer hay controversia y se están empezando a desaconsejar algunos estiramientos “pasivos” .

    Creo que hay cierta confusión al respecto . Hay algunos estiramientos pasivos como dice Matrix que actua el peso de nuestro propio cuerpo en el estiramiento y estoy de acuerdo con el en esto, además de estar más que comprobado .

    Nadie esta diciendo que los estiramientos sean malos si no unos determinados ejercicios de flexibilidad , o al menos eso estoy entendiendo yo a falta de que Matrix concluya lo que esta diciendo .

    Un saludo a todos
     
    Última edición: 25 Ago 2010
  3. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    buf yo ya tengo hecha la picha un lio. Aqui hay tema para escribir una enciclopedia
     
  4. Matrix Revolutions

    Matrix Revolutions Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    me cagüen la leche, se me ha ido el que estaba escribiendo!
    Bueno...dazme cancha, que hay mucho que escribir y ya nos perdemos. Dejadme tiempo para contestar los últimos y continuar desgranando.
    Jajajaja Kirk, no sabes la razón que tienes!
    Un abrazo a todos.
    Solo os pido, k si os interesa el tema, os leais las veces k haga falta lo k voy escribiendo. Todo esto k escribo, no lo digo yo eeehh, es ciencia pura y además me voy a las bases, que es de donde surge todo. Muchas veces, por una erronea interpretación de estas bases, vienen las confusiones.
     
  5. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Hay cosa que puedes tener razon, hace tiempo un amigo que fue culturista de lso antiguos 70-80 me conto que las maquinas de gimnasios las mitad no sirven para nada que los verdaderos culturista trabajaban con marcuernas y barra de pesas haciendo el movimiento. La verdad que el tema de los estiramientos esta siendo interesante. De todos se aprende
     
  6. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Yo tambien tengo conocimientos sobre esto y es cierto , los pesos libres ( mancuernas ) son mejores que las maquinas por muchas razones de equilibrio , estabilidad , trabajo somatico y equilibrio muscular , trabajas más otros musculos al mismo tiempo .......
    Pero los ejercicios con mancuernas son más complicados de hacer correctamente y pienso que para una persona iniciada las maquinas son una buena herramienta para crear una base .
     
  7. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????
    *****, +1.....
     
  8. oscar053

    oscar053 Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    3
    Recordar antes y despues de la practica del ejercicio.
     
  9. xaviersorin

    xaviersorin Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdut a les Montanyes
    Chema Arguedas que grande eres..... a mi en particular me ha ayudado a conseguir una gran meta acabar dignamente la marmotte (174 km con casi 5000 metros positivos acumulados) en mi primer año de entrenamiento (que pasara en el segundo............??????)
     
  10. xaviersorin

    xaviersorin Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdut a les Montanyes
    los estiramientos se hacen para relajar el musculo de la sobrecarga ... que biene probocada por el estres muscular despues de hacer el ejercicio.... nunca abuses del estiramiento si cuando estas estiando no puedes respirar ondo que si no puede ocasionar una rotura fibrilar
     
  11. xaviersorin

    xaviersorin Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdut a les Montanyes
    pablobeuchat2005 sabes lo que tambien podrias hacer respecto a lo tuyo (yo le he empezado hace poco... y me va de lujo .... es hacer media hora de yoga por la mañana...) me siento mucho mejor sobre la bicicleta i correndo es alucinante lo que puede llegar a ayudar... pinsatelo tengo informacion sobre ello que te puede interesar ????
     
  12. xaviersorin

    xaviersorin Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdut a les Montanyes
    matrix revolutions: seria bueno entonces entrenar con COMPEX electroestimulador??????????
     
  13. alcurro

    alcurro Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Fernan Núñez, Córdoba
    hola

    muy bueno, pero ahora hay que hacerlo

    sl2
     
  14. ARWEN2

    ARWEN2 Novato

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola..... me gustaria intervenir en el tema !!!!
    puedo alegremente comentaros que no estiro desde hace ya al fin 7 meses !!!!
    nunca habia comprendido como estando en reposo, debia "estirar "( forzando asi articulacion y enviando una fuerza extrema a musculos agonistas y antagonistas ) y eso me iba a provocar .... " descongestion" o me iba a ayudar a calentar ... pero madre mia ... cuanta cantidad de desinformacion he estado tragando sin cuestionarme los porqués. ya basta.
    deciros que he hecho deporte desde los 8 años, a nivel internacional, he estirado antes, despues, durante epocas solo despues... y me he lesionado demasiado.
    a mi los estiramientos no me han impedido prevenir lesiones. ... si hubiera tenido la suerte de conocer lo que conozco ahora... la verdad quien sabe donde hubiera acabado !!!!! ( tenia ya becas olimpicas para ir a los jjoo de bcn !!! )
    puedo deciros que , un estiramiento pasivo reduce la fuerza muscular en un 50%, y ademas perdemos mobilidad articular ... <he sido practicante de yoga tambien muchisimos años...y deciros que estirando ... ( y sin forzar conscientemente... ) llegue a romperme fibras !!!
    no soy un caso especial, es demasiado comun !!!!
    alguien ha leido en detalle lo que matrix revolutions nos ha contado... he estado leyendo al detalle.... y he encontrado ya mas publicaciones , y personas que me hacen pensar en que tiene razon...
    chicos,.... el tema de los estiramientos pasivos, cuidadin... será digno de desenmascararlo al fin.
    como os decia, 7 meses sin estirar, hago acortamientos musculares, mobilidad articular, y nunca me he sentido con tan buenas sensaciones...
    llevo mucho sin lesionarme... eso si , recibiendo sesiones de una tecnica nueva, activacion muscular ... no se si la habeis oido nombrar....
    os lo recomiendo.!
     
  15. barbero6

    barbero6 born for cycling

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.863
    Me Gusta recibidos:
    72
    Strava:
  16. Papa_mike

    Papa_mike A cuchillo

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.019
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    Alguien tiene alguna tabla o enlace de estiramientos activos? que son? como se hacen?
     
  17. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues no sé nuestro amigo matrix a desaparecido , estaba muy interesante todo lo que estaba comentando pero lo ultimo que sé de él es que iba en el ave camino de Barcelona espero que no le haya pasado nada
    saludos
     
  18. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Voy a enrevesarlo todo un poco más.
    No he leído con atención total todo lo que escribe matrix porque es tan denso que me exige demasiada concentración. Quizá eche de menos un detalle: en un movimiento de fuerza del músculo, hay una participación activa del sistema nervioso voluntario, mientras que en un estiramiento, este parte del sistema está en reposo y son reflejos propioceptivos (involuntarios) los que se ponen en marcha.
    Pero no quiero discutir sobre este extremo, pues los conocimientos de Matrix superan con mucho a mis rudimentos.
    A mi me llaman la atención 2 respuestas: La de Pablo Beuchat, que dice que a el los estiramientos le van muy bien y le son absolutamente necesarios. Y la contraria de Arwen2, que comenta que han sido casi su perdición deportiva.
    Para mi esto significa que, independiente de todos los argumentos fisiopatológicos procedentes de las ciencias básicas, existe una EVIDENCIA de que los estiramientos no son universalmente beneficiosos.
    Pero claro, es que la cosa es mucho más complicada: los estiramientos son malos? o...... hay gente que los hace mal?o....segun que deporte son recomendables para determinados grupos musculares?
    Y seguramente se puedan plantear más interrogantes
    Resolver estos interrogantes es misión de los investigadores. Y es un trabajo arduo y costoso (en euros).

    Matrix pone el dedo en la llaga de la posibilidad de que los estiramientos no sean tan beneficiosos como creemos. Y es que, en ciclismo, como en el resto de la vida, no existen las verdades irrefutables

    Encantado de conocerte, Matrix. Seguiremos. A ver si tengo ganas (tiempo sí que tengo) y me leo despacio lo que llevas escrito.

    P.D.: a mi los estiramientos postentrenamiento me van bien......
     
    Última edición: 25 Sep 2010
  19. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Querido amigo Matrix:
    Como hoy me aburro mucho, me he tomado el tiempo de leer atentamente tus teorías a acerca de los estiramientos. Tras leerlas me he entretenido en analizarlas y someterlas a una crítica personal. Todo esto me entretiene y me resulta un agradble ejercicio mental.
    Pones varios ejemplos biomecánicos de como el músculo estirado se contrae igual que si la intención fuera mover un peso con ese músculo. Probablemente sea correcto, pero es que la intención marca una gran diferencia: la cantidad de descargas que llegan a las placas motoras. En un estiramiento, la cantidad de fibras que se contraen (como respuesta a reflejos propioceptivos medulares) es muy inferior a la cantidad de fibras que se contraen en un ejercicio de fuerza. Por tanto, podemos decir que hay contracción muscular en un estiramiento, pero en un grado muy inferior a una contracción activa (ejercicio de fuerza). Los músculos solo saben negociar fuerzas, pero tienen un gobernador: El sistema nervioso
    Defines le músculo como un material visco-elástico. Entonces&#8230;..es elástico, no? Y a continuación le aplicas las leyes de la física sobre materiales Inertes. Creo que te olvidas algo. Es un material biológico y, además sujeto a cambios: Puede aumentar y disminuir de tamaño por hipertrofia o hiperplasia de sus fibras. También puede aumentar su tamaño y cambiar sus características físicas por un aumento de aporte vascular y por un aumento de depósito intersticial de productos de desecho y agua. Y, supongo que estarás de acuerdo conmigo en que esto puede cambiar transitoriamente sus propiedades físicas y su capacidad contráctil. De hecho, de toda la vida, el trabajo de los masajistas en ciclismo se denomina &#8220;amasar&#8221;
    Desde un punto de vista fisiológico, el estiramiento es una contracción. Bien, entonces podemos suponer que esto implica un trabajo de las fibras musculares que necesita oxígeno y nutrientes. Y todo esto llega por la sangre. Así que, si hay una contracción, es posible que haya un aumento transitorio de vascularización que, secundariamente, contribuya a limpiar el intersiticio muscular de materiales tóxicos acumulados tras varias horas de ejercicio intenso.
    Por el mismo motivo, este aumento de vascularización en un músculo que se va a poner a trabajar, puede ser beneficioso, pues pondría a disposición de las fibras musculares una mayor cantidad de oxígeno y nutrientes.
    Todo esto es teoría no demostrada, pero, supongo que estarás de acuerdo conmigo en que existe la posibilidad de que sea cierto

    Y yo, que soy muy amigo de las evidencias, me apunto a la que muy bien enuncia Godfather. Es un hecho evidente, que, a base de hacer estiramientos, somos capaces de &#8220;estirar&#8221; mas, es decir, lograr mayores grados de movilidad articular. No sé cual es el mecanismo de este hecho comprobado, pero podría ser una ganancia en elasticidad muscular

    Las leyes de la física explican muchos fenómenos, sin duda. Pero&#8230;. La biología también es una ciencia básica con muchos fenómenos por explicar todavía. Y la actividad muscular es la actividad de un material biológico, muchas de cuyas propiedades aun no conocemos.

    Como ya dije en mi respuesta anterior, coincido contigo en que puede que los estiramientos pasivos no sean tan beneficiosos como muchos creemos, pero quizá la forma de demostrarlo no sea aplicar algunos principios &#8220;irrefutables&#8221; de ciencias básicas que pueden producir un sesgo de conveniencia.
    La demostración vendrá dada por una observación objetiva del fenómeno y una medición correcta de las múltiples variables que pueden afectarlo
     
  20. Matrix Revolutions

    Matrix Revolutions Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Hola amigos. Me incorporo. Vacaciones, cursos, entrenamiento y estudio me han mantenido desconectado.
    Gracias por vuestras respuestas. Siempre es un placer debatir amigablemente sobre temas tan apasionantes como este, aunque no nos pongamos deacuerdo.
    Un abrazo, hasta pronto.
    Según me deje tiempo el trabajo y mis estudios de neuromecánica muscular en la Activación Muscular, segiré posteando.
     

Compartir esta página