Pues claro... si yo me gasto 5.000 en un pepino de xc y a la semana la llevo a la tienda doblada en 2 porque saltando cortados la he partido, me voy a comer la bici con patatas... Lo llaman uso indebido y amparándose en eso poco me parece que va a poder hacer al respecto. ¿Las marcas son la ******? ¿No lo seremos nosotros por creernos todo lo que nos venden...? Pasa con coches de 80.000 euros, como no va a pasar con una bici que vete a saber por qué caminos de cabra se la acaba metiendo. Seguro que las siguientes que se compra ya se preocupará de que sean algo mas robustas. Todavía no he visto ninguna bici de 8 kilos bajando una Maxiavalanche... y muchas de las que se ven por ahí rondan los mismos precios, deben tener poca idea del tema todos por no querer usar bicis que pesen la mitad de lo que se suele llevar en esas pruebas.
Mira tu que sigo diciendo que el cabrono no es pa el campo, es una opinio personal, pero a donde este el "vil " metal.....................
la bajada donde partió la llanta dónde es? es que soy de la zona e igual la conozco. tema garantía: como demuestren y/o aleguen que la rotura ha sido por impacto, olvídate; pero eso en unas ruedas de 1.600 € y en cualquiera de 300 € o menos...
No debería entrar en garantía si las ha roto por uso. Yo creo que el carbono en unas ruedas es lo mas absurdo, las hay de alu y con pesos de 1.3Kg
Vaya estafa de ruedas.Si se compra unas en el Deca por 100 euros seguro que no se le rompen.Yo no lo entiendo,la verdad.
Partiendo de la base de que cada uno hace con su dinero lo que le sale de los huevos, yo no me gasto 8.000 euros en una bici. Y luego hay que saber lo que uno se compra y ser consecuente, si te compras una bici ultraligera para rally pues no te metas por trialeras con piedras ni saltes ni hagas historias de esas, también a saber el tipo de pilotaje de cada uno, pero vamos que cada cosa está diseñada para un uso y más en esto del MTB
Bufff!! De buena se ha librado. Espero que tenga suerte y se lo cambien en garantia. ¿Y que sentido tiene gastarse 20.000 euros en un Golf, Astra... si por menos tienes un Logan, i20, Ibiza...? Con ambos puedes hacer curceros de 160 km/h, con ambos puedes viajar con la familia... Con la de 500 a lo mejor se habia caido antes porque la horquilla no trabaja ni de lejos como la de la Epic...O se habia caido por pasrse en una curva y frenar lo suficiente... Cada uno que se gaste el dinero en lo que pueda y quiera Si, y seguro que tambien ruedan mejor y pesan menos
Se supone que una MTB es para andar por el monte, subir por sitios con piedras y bajar por sitios con piedras, saltos, raíces y baches. Si no cubre la garantía por haber hecho un uso indebido de la bicicleta, tendrían que ser los fabricantes los que dijeran que son bicicletas para pistas en buen estado y carril-bici. Seguro que cuando se la vendieron le dijeron que las ruedas eran la releche, ligeras como ninguna y que eran como una roca, que si el carbono es más duro que el aluminio, que si lo utilizan hasta en la Fórmula 1 y bla, bla, bla. Espero que ahora respondan. De todas formas, para haberse matado con la rueda de marras. Lo dicho: mejor un kilo de más, sufrir un poco más en la subida y bajar más tranquilo y seguro.
Por supuesto que ruedan mejor.Acaso esa llanta de la foto rueda algo?¿De que sirve que pese menos si NO VALE?Yo es lo que no entiendo.Primero que aguanten,luego que pesen menos y todo lo que querais. PD:¿De que te sirven los condones retardantes,con sabor a fresa hipermegasensibles...etc etc..si luego se rompen?
nada, nada... si el amigo hubiera abierto un hilo diciendo.. "mirad qué pepino me he comprado", todo dios diría aquello de que la disfrutes, que mejor manchada, que haber cuánto pesa... y a lo sumo gente diciendo que el carbono y el monte no se lleva, pero de ahí a todas las afirmaciones basadas en nada que se han hecho... pues como aquello que se díce de que uno es listo después de haber visto. Ya hay gente que lleva carbono y no ha tenido ningún problema. Yo no soy de carbono, pero eso es otra historia. Y pienso que es fácil que esa rueda tuviera una pequeña fisura o golpe no detectado a tiempo y el monte haga el resto. No creo que sea muy normal que esa rueda parta así en una bajada. Y da igual si era una bajada de piedrolos, porque el resto de senderos no creo que sean carril bici. Y el precio ni lo comento, porque creo que es algo irrelevante. Bueno, seguro que el material es de primera pero me refiero a que no me llevo las manos a la cabeza porque cueste 8000 euros la bici. Que viene otro con un pepino montado a full xtr y babeamos como los niños chicos. Si es que a veces algunos se ponen muy finos con el dinero del prójimo. Si puede gastarlos ole su vicio. un saludo
Que a el no le haya aguantado, por el motivo que sea, no significa que que al resto no le vayan a aguantar. Tal vez haya sido por un llantazo que pego otro dia, eso resintio al material, y hoy ha acabado fallando. O un fallo de fabricacion, o por un exceso de tension en los radios... A mi se me partio la careta de una potencia ligera en una bajada muy sencilla, y no fue problema de la bajada, porque era una bajada tambien sencilla. Simplemente, habria acumulado fatiga, y en ese momento partio. Me la sustituyeron en garantia, e incluso he saltado rampas y ahi sigue sin ningun tipo de problema.
Si es que lo barato al final sale caro. Si se hubiera comprado unas llantas de carbono de 2500€ como dios manda, seguro que esto no hubiera pasado. Es coña. Mi bici también es de carbono, pero en las ruedas no me la jugué, y las cambié por unas que aguantaran bien los golpes en vez de poner unas "superligeras" precisamente para que no pasaran estas cosas.
Me temo que eso no entra en garantía, de todas maneras tanto criticar los 8000 euros y nadie tiene en cuenta que quien se gasta 8.000 euros en una bicicleta se puede permitir gastarse otros 8.000 mas en ruedas sin despeinarse, vamos que el propietario no creo que tenga problemas de liquidez para llegar a fin de mes,