Yo tambien estoy deacuerdo con el creador del post, los v's dan 1000 patadas a los discos. Por cierto si alguien tiene una ****** de formula r1, se los cambio a pelo por unos v's xt con manetas avid, que son crem de la crem, ah y pago yo los portes. Es que a mi no me gusta llevar lo mejor. Un saludo
A mi me pasa lo mismo, yo creo que el cambio sram x0 es una chapuza gigante, mucho mejor y más fiable el shimano altus. Y para que veais que yo tambien soy muy sufrido cambio a pelo mi altus por el X0, que es mucho más fragil y ligero. Tambien pago los portes.
LA EVOLUCIÓN LÓGICA ES QUE SE IMPONGAN LOS FRENOS DE DISCO. Dicho lo anterior, con mayúsculas, aclarar que se trata de la aplastante lógica de los fabricantes y distribuidores de hacer gastar dinero al personal mediante tácticas comerciales para convencer a la mayoría de la maravilla que está poniendo y justificar el absurdo gasto. Comprendo que haya gente que se quiera poner los discos si fuerza mucho la bicicleta o se dedica a competición, pero ir con frenos de disco cuando lo más que vas a hacer es una ruta larga con poca complicación y sin mayor problema, es matar pulgas con bombas atómicas. Para lo que hago yo y lo que hacemos muchísimos muchos, con unos V buenos, sobra. Cuando aprietas el freno, la bici derrapa igual que con unos de disco. No hay más cáscaras. Pero el fabricante nos sacará mucha menos pasta e impondrá su "logica": los V son agua pasada, maluchos y tercermundistas, hay que montar frenos de disco... bla, bla, bla, bla..... Dentro de poco, veremos los frenos de disco con ABS nucleico y la transmisión será por fotones de yodo en vez de la habitual cadena. Posteriormente, el cuadro evolucionará y tendrá una suspensión integrada de corpúsculos magnéticos que va a ser la pera, por no decir la dirección, que sustituirá el atrasado manillar de hoy por un filoburcio de silicio antigravitacional que se controlará con las ondas beta cerebrales en su versión wifi. Vamos, la reostia. Las ruedas terminarán siendo una reliquia del pasado cuando se perfeccione la pastilla de ondas antielectrones-muones que nos mantendrá a escasos 2 mm del suelo (+-0,00001mm) y ya veréis cuando se saque al mercado el sillín de masajes de los mismos, va a ser un flipe. Mando a distancia, ordenador de a bordo, sistema de control de curvas con inclinación preestabilizada.... qué maravilloso futuro nos espera. Con todas estas novedades, se logrará, de paso, una bici que tan solo pese 5,560 gramos (sin contar con el peso del ABS de los frenos, con el proyector fotónico de cadena, ni el primo del filoburcio, las recargas de las pastillas de ondas, ni la réplica en oro puro del brazo de Santa Teresa, que irá incrustado en el cuadro para más seguridad del mentecato al que convenzan para comprar semejante bodrio, ya sea todo o por partes en entregas semanales) Pero siempre habrá alguien que lleve una bici "de las de antes", normal... con la que todos los demás se hagan la pregunta ¿cómo es posible que una bici que cuesta SÓLO 500 y no se jode nunca ni hay que llevarla al doctor en mecánica cuántica de la esquina a que le dé un repaso semanal funcione igual que la mía de 30.000 ? Pero bueno, seguro que incluirán con la compra de la bici unas pastillas que sirvan para olvidar las tonterías que uno llega a cometer cuando se obsesiona con tener lo más de lo plus. Otros 300 que os van a soplar, por "tecnológicos".... Ahhhhhh... :cuñao Ps. Reparad en mi ironía. Yo soy de los que llevan PATA DE CABRA en la bici.... esa raza maldita
he usado y sufrido cantilevers, me pasé a V's y flipe con la diferencia, "*****, tio, como frena esto", tuve discos mecánicos AVID y ni punto de comparación con lo anterior... ahora uso hidraulicos 203/185, y me da lo mismo que la cosa se ponga a un 1% que a un 35%, y mis deditos no se cansan... tras 17 años de evolución en frenada me quedo con lo de ahora, y quien no quiera evolucionar esta en su derecho pero le recomiendo que no salga del carril bici y/o via verde...
Por una parte Zyklon, tienes razón al decir que no se necesitan frenos de disco para hacer lo que hacemos la mayoría, son caros, dan mas trabajo a la hora de los manteniminetos, etc. Pero por otra parte,y en mi opinión, los discos son infinitamente superiores a los cantilever en cuanto al tacto y las prestaciones, aunque sean mas delicados. Todavia uso en mi vieja bici unos cantilever Shimano LX de 1994 con zapatas Kool-Stop y lo cierto es que ajustandolos a conciencia frenan bien, pero nada que ver con los frenos e disco Shimano XT que llevo en la nueva. Solo el tacto de la maneta de freno ya es un lujazo Pero asi es esto de la evolución. Los frenos de disco hidraulicos ya se han impuesto. Saludos
Bueno, cada día se aprende algo nuevo.Sobre todo la última acepción. O en contra de las bicis. ¡Con lo fácil que es ir a pié!Sin marchas, sin neumáticos, :cuñao jajajajajajajajajajaja Pues los V's de mis amigos frenan tan bien en barro, que ni siquiera hay que tocar el freno, ya frena el barro tirando del cable él solito. Son tan perfectos que ni siquiera necesitan manetas. Cuando unas llantas te duren lo que unas pastillas, 3000 kms., por desgastar la pista de frenado, me lo explicas. En mi caso, alterno desde una Vitus del 88 con la que hago ciclocross, a una Vitamin de 99 con sus V's de gama baja, a dobles con discos de 183/160 y 203 en le enduro. Cada cosa tiene sus ventajas e inconvenientes, pero mis Avid Juicy llevan unos 8500 kms. cambiando sólo pastillas. PD.: Foto adjunta de felices usuarios de V's en una ruta con barro (habitual en mi zona), y de mis discos.Esta Semana Santa la gente salía por carretera para evitar el barro :alloreto
buenos dias amigo , decirte que cada cosa tiene sus ventajas y sus inconvenientes pero decirte que yo prefiero disco , tengo 5 bicis en las cuales en 3 uso discos (hope mono mini, formula oro 18k, avid juice 7) y en ninguna he tenido problemas de montaje , desajustes , roturas o alaveos de discos, en otra bici tengo V-BRAKE xtr con zapatas y llantas ceramicas , y en la otra V-BRAKES XT zapatas y llantas normales asi que te dare mi opinion desde mi experiencia los frenos V-BRAKE XTR ceramico son muy buenos tanto en mojado como en seco , tienen muy buena durabilidad (zapata y llanta) y son dosificables , el ajuste y montaje es para gente con poca experiencia mecanica, el peso es bueno y el precio es caro (puentes 70+70€ manetas 90€ total 230€ precios chainraction) los frenos V-BRAKE XT son buenos en seco , en mojado dejan que desear, tienen muy buena durabilidad (zapata y llanta) en seco y en mojado las zapatas duran una salida ,son dosificables , el ajuste y montaje es para gente con poca experiencia mecanica,el peso es bueno y el precio es muy bueno (puentes 31+31€ manetas 50€ total 112€ precios chainraction) los frenos de disco avid juici 7 2009 son muy muy buenos tanto en mojado como en seco , tienen muy muy buena durabilidad y son dosificables , el ajuste y montaje es para gente con experiencia mecanica,el peso es bueno y el precio esta bien menos que unos XTR y mas que unos XT(215€ el juego en karacol) asi que mis conclusiones es que el disco para todo menos para competicion de rally en seco y para uso ocasional de la bici un saludo
cada freno tiene sus pros y sus contras yo personalmente para la bici como la tengo ahora que es para caerme y volverme a levantar paso de freno de disco y prefiero un v brake que no creo que me lo vaya a cargar... en cambio con los otros que si disco doblado, maneta partida, perdidas de aceite.......
Yo también me meo toa!!! Esta gente no sabe lo que es un onvre con una montanbai auténtica:Yo estoy en proceso (aún me falta quitarle los frenos e ir en fixed, y quitar el 39x25) Fotos de mi enduro Old School (sin discos, of course, y sin carbono):
Aqui en este post hay gente que comenta solo para reirse o ridiculizar la opinion de una persona. Esta claro que los discos son mejores en casi todo, pero no por llevarlos eres menos globero que otro que lleva v´s o cantis. Porque mis ojos han visto una Orbea Alma en manos de un autentico globero. Yo llevo v´s y no me parece tan malo como pintais algunos aqui. Con barro son malos, pero no creo que con barro, hundiendose las ruedas en él, nadie sea capaz de ir a muerte a no ser que seas Absalon o Hermida. Al igual, mucha gente con v´s o cantis le enseñaria a muchos como se frena, y solo digo que para poner "jajajajaa" en un comentario pensar un argumento. Espero que no se ofenda nadie Un saludo
Hola, empecé con cantilever allá por el 96, al cabo de unos años, cuando se generalizó el uso de V, me pasé y la diferencia era notable a favor de estos últimos. Frenan más y mejor, no es discutible, es cuestión de física. El manetnimiento era igual para los dos. Hace un més que uso discos y son otro paso hacia adelante, más potentes con menos esfuerzo y el mantenimiento es mínimo. De acuerdo en que hay operaciones, como el purgado que aunque las puedes hacer tu mismo se le suelen dejar al mecánico, de acuerdo que por poder pasar , puede pasar, que rompas un disco (hay que ser un poco bruto) o que reviente el circuito hidráulico (también hay que ser un poco bestia) pero ¿acaso no se podía partir un cable de los V?¿cuanta gente conocemos con averías irreparables en medio de la montaña que impliquen el sistema de frenado? La respuesta seguro que es muy poca. A pesar de que actualmente mis hidráulicos me están dando bastante por saco, creo que no hay color. Solamente estoy un poco de acuerdo con uno de los puntos del post inicial y es el hecho de que las tiendas ganan más pasta con este tipo de frenos por que el mantenimiento es algo más complicado y mucha gente no nos atrevemos a hacer según que operaciones. El resto del post me parece demasiado extremo en sus planteamientos. saludos
La verdad que lo único que a hecho es compartir una opinion y algunos la han compartido o debatido, pero hay mucho por aqui que lo único que hace es insultar, despreciar y reirse de un comentario, ¿por qué? porque no piensa igual que el resto???, yo he tenido los v y ahora hidraulicos y es verdad que no hay color, pero por donde paso con los hidraulicos pasaba antes con los v también tenia su gracia el saber que la bici no te frenaba cuando estaba totalmente llena de barro. para gustos colores pero nada de menospreciar a otro por que si y punto, cada cual tiene su vida, su uso y experiencia y nadie tiene derecho a ***** por *****. salu2
Para mi el cambio a los frenos de disco HIDRAULICOS fue un salto sustancial, gran potencia de frenado con poco esfuerzo en largas bajadas, evitamos perder el control de nuestra maquina por cansancio en los antebrazos, con ruedas algo descentradas, no perdemos frenada.... Una gran ayuda en terrenos con barro, NIEVE,..., hace 2 dias hice la ruta de cercedilla a segovia, y desde varios km antes de la Fuenfria, teniamos mucha nieve, en la bajada a Segovia, todo perfecto con mi maquina y espectacular de frenos, un amiguete con zapatas sufrio los efectos abrasivos de la nieve y perdio sus frenos. Me han comentado que suele ocurrir en este tipo de terrenos. Si haces rutas largas te daras cuenta que son un avance muy importante, con un mantenimiento mínimo. Un 10 para los frenos de disco. P.D. llevo los Shimano Lx en una bicicleta y los Avid Elixir en otra. PERFECTOS lalala
lo de menor peso lo pongo en duda frente a unos buenos V's. y respecto a economicos decir que a un precio muy bajo similar al de unos cantilever te llevas unos V's que frenan mucho mas que los cantis.
Creo que hablamos de abance tecnologico.Yegando al 2010 es normal que todas las bicis ya tengan frenos hidraulicos.Es como si vas a comprar una tele y te compras un modelo de hace 15 años ,de aquellos cuadrados que ocupan un montón,haviendo por poco más una de estas finitas con una imagen muy superior.
Hola, yo también le voy a dar un voto a los discos frente a los v. Está claro que hasta ahora los llevábamos y no pasaba nada, pero a todos nos gusta ir mejorando cosas. Creo que tampoco se puede decir que por llevar v´s seas un globero....... cada uno lleva lo que quiere. Otra cosa que me llama la atención es el tema de "mantenimiento". Llevo tres años con discos, empecé con unos mecánicos, luego me pasé a unos hidráulicos shimano alivio, que no me atrevía a montar (los montó mi mecánico) y cuando tube que cambiar pastillas dudaba...... hasta que me puse y lo hice (simple y rápido, por cierto). Hace poco he comprado unos juicy 5, y estos ya los he montado yo, pinzas, discos y adaptadores (en poco más de media hora, como apuntaba otra "forera"). Cuando tenga que sangrar alguno, a lo mejor me lo pienso la primera vez, pero una vez visto como se hace, no creo que ofrezca mayor complicación (salvo que seas muy manazas.... no sé, a lo mejor soy yo muy atrevido). De todas formas, hasta ahora, el único problema que me han dado es....... cambio de pastillas, nada más. Lo dicho, creo que para gustos..... colores, y que cada uno disfrute con lo que tiene, que creo que no tenemos que tratar de demostrar que "nuestra opción" es la mejor. Simplemente hay opciones diferentes. Y por cierto, lo mismo te pueden dejar tirado unos discos que unos v. Un saludo a todos