Estrategias nutricionale. Más de 60gr/h de Carbohidratos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por andres_porty, 8 Feb 2021.

  1. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    834
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Yo cuando descubrí que en rutas largas con intensidad mi limitante de verdad era que comía poco vi la luz. A partir de entonces he ido subiendo poco a poco, sin pasar de 80g CH/h y tampoco necesito más de momento, para las intensidades que meto. Normalmente me nuevo entre 50-60g, que ya es el doble de lo que ingería hace unos años.
    En rutas express más intensas de entre semana de hasta 90' tampoco tiene sentido meter más CH porque no da tiempo a digerirlos ni a gastar todas las reservas previas.
     
  2. Appleby

    Appleby Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2011
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Madrid
    Alguna vez me ha dado gases con amilopectina, tomándolo durante el ejercicio. De HSN en concreto, y creo que de maíz, yendo a ritmo fuerte. El otro día en una ruta muy suave tomé de patata y no me dio flatulencia, sin embargo. A alguien le ha pasado algo parecido?

    Enviado desde mi MP18 mediante Tapatalk
     
  3. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    63.159
    Me Gusta recibidos:
    23.913
    Ubicación:
    llanes asturias
    Casi dos meses después de hacer mi primer lote de geles y guardados en la nevera aún siguen sin estropearse . Hoy tomé dos y perfectos
    Me quedan dos para mañana y habrá que preparar otro lote
     
  4. pacuelo83

    pacuelo83 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    5.760
    Me Gusta recibidos:
    868
    Tanto aguantan??pues vamos a tener que investigar.

    Enviado desde mi 23124RA7EO mediante Tapatalk
     
  5. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.691
    Me Gusta recibidos:
    639
    A mi la amilopectina antes de entrenar bien, pero durante no me gusta, le da al agua una textura harinosa que me deja el paladar seco.

    Enviado desde mi Pixel 8 Pro mediante Tapatalk
     
  6. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    15.998
    Me Gusta recibidos:
    6.773
    Ubicación:
    Euskadi
    Yo me trinque todos los sacos en poco tiempo, pense que iba a cundir mas, pero aun asi, si hubiera sido en geles comerciales, pues un pastizal.
     
  7. biasion

    biasion Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2014
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    99
    Hola, tienes detectado porque pierdes tanta sales me parece una pasada.
    Bonita foto!!
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Es una características fisiológica de cada persona, no es nada tan raro ni es malo. La foto es una situación muy concreta en la que se hizo especialmente evidente, no acabo con ese aspecto en cada salida.

    Esa foto es el resultado de una acumulación de unas 8-10h seguidas pedaleando con calor y con una equipación de cierto abrigo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    5.487
    Me Gusta recibidos:
    528
    Ubicación:
    ORBEA ORCA
    Supongo que estamos hablando de 4gr/h de sal, no de Sodio, no? Voy a investigar los diferentes preparados isotónicos comerciales a ver que cantidad de sal llevan, a ver si saco algo en claro.
    En cuanto a las manchas de sal en el maillot, no estoy seguro pero tengo la sensación que desde que tomo sales acabo con la cara blanca al final de una ruta. Es probable que el causante de las manchas blancas sean las sales que tomamos en ruta.
    Ojo que si tomas HC el isotónico deja de ser isotónico, los HC del isotónico se suman a los HC que tomas.

    Pregunta para los que usáis los softflask del Decathlon...cómo limpiáis las boquillas?
     
  10. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    15.998
    Me Gusta recibidos:
    6.773
    Ubicación:
    Euskadi
    Esto lo tienes claro?
    En cuanto a lo de las sales, a mi solo me pasa en carrera y cuando ha echo bastante calor, pero vamos, que he tenido que darlo todo.
     
  11. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    5.487
    Me Gusta recibidos:
    528
    Ubicación:
    ORBEA ORCA
    Tú crees que el cuerpo es capaz de distinguir si los HC vienen de un bote o de un gel? El isotónico sirve como isotónico cuando sólo se toma isotónico, en el momento en que metes más HC olvídate, es agua+sales+HC, no isotónico.
     
  12. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    15.998
    Me Gusta recibidos:
    6.773
    Ubicación:
    Euskadi
    Separando o espaciando la toma.
    Digamos, con un gel tomas agua, hasta un buen rato despues. Y continuas con isotonico.
     
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Con qué objetivo?
     
  14. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    15.998
    Me Gusta recibidos:
    6.773
    Ubicación:
    Euskadi
    No sobresaturar el estomago.
    No se si sera el estomago o algo mas tecnico, pero he intentado no meter muchos "ingredientes", a la vez, para facilitar el vaciado.
     
  15. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    No estoy seguro de que eso fuese a suceder. En mi caso, desde luego, no tengo problema como he contado en seguir mi pauta durante mucho rato, y cualquier cosa que pueda complicarla y que no esté destinada a solucionar un problema real (no potencial) lo que puede provocar es precisamente algún problema. Quizás no digestivo, quizás simplemente por complicar la pauta.

    Desde luego mi estrategia tiene como una premisa fundamental soportarse en una pauta lo más sencilla posible, porque el problema real que he identificado como más probable y de mayor impacto es precisamente no seguir bien la estrategia de alimentación planificada.

    Lógicamente cada persona tiene su escenario.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    15.998
    Me Gusta recibidos:
    6.773
    Ubicación:
    Euskadi
    Yo lo que he estado haciendo es simplificar todo, hasta la variedad de hc.
    Con solido y liquido tipo gel, me lio menos y lo hago bien.
    Lo de los bidones ya hay que prestar mas atencion y hacer calculos, para carrera no me voy a meter con eso.
    Ademas en la de carretera que es con la que entreno mayoritaruamente, lleva dos portabidones, y la btt, que es con la que compito, solo lleva uno.
    Si me olvido de esa variable, me centro en otras cosas.
     
  17. Azorbike

    Azorbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    1.969
    Me Gusta recibidos:
    299
    Buenas. Se me acabó la malto del Decathlon. Que tal veis esta de HSN? Relación calidad-precio cual preferís?

    Y para añadir sodio es necesario echar sal o se puede añadir de otra forma?

    Gracias.Un saludo. [​IMG]
     
  18. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    15.998
    Me Gusta recibidos:
    6.773
    Ubicación:
    Euskadi
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta recibidos:
    5.924
    Ubicación:
    ...
    Como se ha repetido bastante ultimamente por aqui(aunque ahora leo cosas contradictorias…) es mejor, y asi suelen recomendar tb gente mas entendida, separar la hidratacion de la comida(entiendase comida como todos los hc que metemos). Es decir, es mejor por un lado solo la hidratacion, agua o agua con sales, y por otro lado los hc, sean geles, barritas, pastelitos, comida mas “tradicional”, etc….
    Meter hc en el liquido no es buena idea(mi opinion….), y la explicacion es que las pautas para hidratarse son mas variables, mientras que las de ingerir hc son mucho mas “fijas”.
    Si alguien va a 60g/h de hc va a seguir esa pauta porque es lo que necesita, sin embargo la hidratacion va variando segun circustancias, no es lo mismo hidratarse a 5 grados que a 35, por lo que si se incluyen hc en el liquido ya estamos variando la ingesta de hc/h y hay que estar compensando o recalculando con la comida.

    Yo en todo caso los meteria en el liquido en salidas en las que no se necesite ingerir comida, vamos, en salidas bastante cortas, aunque en estas muchas veces ni hacen falta.
     
  20. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    15.998
    Me Gusta recibidos:
    6.773
    Ubicación:
    Euskadi
    Pues no se si lo pone en algun sitio, o lo escribe alguien, pero con el tiempo yo he visto que es asi.
    Mucho mas complicado y dificil entrar en unas cantidades concretas.
    Tanto es asi que como tengas el estomago "lentito", vienen los problemas.
    Ha sido quitar eso y dejar de tener problemas estomacales.
     

Compartir esta página