Estudio dinámico de ruedas en Mtb.

Discussion in 'Bicis y componentes' started by METZELER, Aug 18, 2010.

  1. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    1,040
    Likes Received:
    21
    Location:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
    ..
    Hablando hace unos días con una persona, me comentó que un grupo de ingenieros habían realizado un estudio dinámico de cómo se comportaban las ruedas en Mtb a diferentes presiones e igualmente por diferentes terrenos. En síntesis, me comentó que los resultados fueron que para terrenos sueltos y medio sueltos, así como en arena, hierba y demás terrenos que no estuviesen lisos y compactados, la rueda rodaba con menos resistencia al roce y por ende más "alegre", con una presión baja-normal, es decir, que a presiones altas la única ventaja que se obtenía era en pistas muy compactas y alfalto.

    ¿sabéis algo de esto y dónde se podría leer dicho estudio?
     
    Last edited: Aug 18, 2010
  2. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Vaya, parece un tema interesante, a ver si alguien puede dar con el enlace de dicho estudio. En terrenos abruptos tiene mucha lógica que con menos presión se ruede mejor, esá es precisamente la ventaja del tubeless.
     
  3. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    1,040
    Likes Received:
    21
    Location:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
    Será difícil encontrar el documento, pero bueno.

    Respecto a lo que comentas, parece que la lógica dice que en terrenos abruptos se ruede mejor con presión baja, pero en el sentido de más cómodo y más seguro. Por eso lo que me choca es que este individuo me comentaba que también se rodaba más rápido teniendo presiones más bajas que altas, y es ahí dónde mi lógica se queja.
     
  4. hicks

    hicks Ride or Die

    Joined:
    Mar 7, 2007
    Messages:
    2,160
    Likes Received:
    39
    Location:
    Madrid, Rodando y Rodando

    Haciendo referencia a tu logica: con presiones altas, se rueda mejor, el balon mas inchado y menos zona de fricción, con presiones bajas, mejor agarre, mas superficie de friccion, pero esto hace que el rodar sea mas pesado. No se que dira este estudio, pero esta tarde coges la bici, te pones en la calle con la rueda tope, y te haces 5 km. Luego las desinflas un poco y lo vuelves a hacer en sentido contrario. Seguro que a la ida tardas menos y te cuesta menos....
    De todas maneras, todo es relativo, depende de muchos factores.....

    Por cierto muy chula la lilo...... pero le falta stitch...... :D
     
  5. JOOAAAN

    JOOAAAN Pequeño Biker

    Joined:
    Aug 7, 2010
    Messages:
    298
    Likes Received:
    2
    Location:
    Caminito arriba, Trialera abajo.
    Supongo que en terrenos abruptos, rodar con mucha presion la bici ira dando rebotes, alomejor es por eso que dice que se rueda mas lento... pero en comodidas y estabilidad, esta claro.
     


  6. Pabcor

    Pabcor Baneado

    Joined:
    Jan 9, 2008
    Messages:
    6,796
    Likes Received:
    0
    Location:
    Coruña
    Yo soy de los que a mayor presión mejor, menos resistencia y mas rápido hasta llegar al umbral de peligro, o sea, que si te pasas de presión luego se te vá para todos los lados, pierdes adherencia y te la juegas. Solo en carretera y carril bici muy hinchada en el resto algo menos.
     
  7. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Vamos a darle unos azotes a tu lógica....

    En terrenos abruptos como puede ser con piedras pequeñas, salientes, etc..., una cubierta con pongamos 4 kilos de presión tiene mucho bote, cuando la cubierta choca contra el obstáculo, la presión del aire hace que la goma rebote, en vez de ayudar a pasar. Si ponemos 2 kilos de presión, en vez de rebotar, la goma se deformará ayudada por la baja presión dentro de la cubierta, de esa manera pasa mejor el obstáculo en vez de rebotar y hacer de tope.

    Otra cosa es en terrenos firmes y buenos, en los que una presión elevada nos dará un menor rozamiento.
     
  8. hicks

    hicks Ride or Die

    Joined:
    Mar 7, 2007
    Messages:
    2,160
    Likes Received:
    39
    Location:
    Madrid, Rodando y Rodando
    +1
     
  9. lacro5

    lacro5 Miembro activo

    Joined:
    Apr 22, 2010
    Messages:
    624
    Likes Received:
    30
    esta claro a menos presion en tierra suelta al no rebotar tanto se amolda mejor al terreno y menos peligro , el caso es no llevarla sobreinchada es decir.. como indica el fabricante con un 10% +/-
     
  10. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Joined:
    Jul 26, 2005
    Messages:
    1,802
    Likes Received:
    46
    Creo que el estudio al que os referís es este

    http://www.ebproject.org/2007_06_01_archive.html

    Según ellos, cuando mayor sea la anchura de neumático, y menor presión, la rodadura es más eficiente.

    Pienso que a lo mejor al rodar sobre zonas de arena muy suelta, puede que realmente sea así, pero rodando sobre terreno más o menos compacto, un neumático muy ancho y con baja presión lleva todas las de perder.

    No se quienes hacen estos estudios, pero me parece a mí que no andan mucho en bici...
     
  11. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Tambien hay por ahí un estudio para cubiertas de carretera que exponia lo mismo, una cubierta de 19 hace tirar más que una de 23, por que se deforma más al tener menos superficie de contacto. De hecho ya no se ven por ahí cubiertas de 19 o 21 como antes, casi todas son de 23.
     
  12. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Joined:
    Jul 26, 2005
    Messages:
    1,802
    Likes Received:
    46
    Si se mete más presión al neumático más fino (como es lo habitual) pienso que la huella no tiene porqué ser mayor
     

Share This Page