La verdad que la cuestión parece que tiene miga jeje. Yo, entre les diferentes opiniones me parece que en algo está casi todo el mundo de acuerdo: la trialera requiere de técnica. Para mi esto si que marca una diferencia entre una trialera y una "simple" bajada por una pista o una "caleya" de monte. Siempre habrá diferencias entre las dificultades de una trialera u otra, pero creo que los tiros los llevais por ahí: para que sea trialera tiene que requerir que el biker aplique cierta destreza técnica. ¿me equivoco?
Muy bien, ahora que ya tenemos más claro lo que es una "trialera" se me presentan más dudas. ¿Cual seria la bici idonea para esos tramos? ¿podria valer cualquier MTB o mejor las dobles?
trialera viene de "trial", asi que no es un simple camino estrecho con piedras en medio, tampoco es una pista ancha con mucha pendiente, ni una bajada que puedas hacer a 30 o 40 km/h, las trialeras acostumbran a no poder subirse en condiciones normales, y para bajar (me repito), necesitas de cierta tecnica para bajar, es decir, que si tiras por lo recto y rapido te la pegas fijo, asi que hay que ir tanteando el terreno y tirando el cuerpo hacia delante...atras...de lado....levantar rueda para no salir por delante....levantar la bici para cambiar de direccion....etc...etc...etc.... salu2
lo primero esto: http://www.foromtb.com/f36/devaluacion-de-las-trialeras-divagaciones-149908.html luego decimos que no encontramos nada, si es que abrimos posts por abrir....haber si los señores moderadores los unen. y luego: "supermoyi" , una foto vale mas que mil palabras? pues si, en esta foto queda gran parte del post resumido, el otro dia leí en el post "velocidad maxima" un forero que decia que bajaba trialeras a 50 km/h....bueno...pues para bajar esto a 30 muy bueno tienes que ser, a 50....ni hablamos. hola, "JUAN BLANCH" , espero que no te tomes a mal lo que te voy a decir, solo es un comentario ok? mira, lo primero, si eres tu el de la foto, enhorabuena por que yo nunca ,me tiraria por estos sitios, pero.......... lo de la primera foto, por lo que parece,no, no es una trialera, me parece muy bien que quieras enseñarnos estas fotos de tu o alguien bajando algo muuuuuy dificil pero mi humilde opinion és que no és trialera qualquier sitio por el que bajemos; me explico: si nos salimos del camino,y encontramos una piedra muuuuy grande y luego (puestos a exagerar), una fachada de una casa y bajamos por hay, si, el sitio és muy dificil, pero no se puede considerar trialera todo lo que se baje digo yo no? bueno,perdon por el rollo,saludos.
Bueno, la primera es una zona apta para bicis de muchos tipos, entre ellas de trial.El piloto es P.Piloto de este foro. La segunda es "la pared", una zona con pizarra suelta que yo no me atrevería a bajar con una rígida.La bajo con una Reign. Si no te parecen trialeras, ¿que te parecen? por que son obstáculos naturales, no la pared de un edificio. No soy Spiderman :cuñao, pero considero que adquirir alguna habilidad con la bici me permite ir por muchos más sitios, y eso me hace sentir más libre, menos limitado. P.D.: Lo de esta foto, es trial? O que te parece? La diferencia es que no es, como la anterior, un punto de paso, una trazada, para hacer un camino con la bici.
y a qué hulen las nubes............... este tipo de post siempre llevan a lo mismo y es a ver quien la tiene más grande osease quien hace la mayor barbaridad encima de la bici, y lo q es seguro es q cada uno valora sus posibilidades y su técnica y le echa bemoles a su manera os dejo un par de fotos de un paso por Cercedilla en la primera voy yo el único día q lo he conseguido pasar, el resto a pata como ese 90% para esto bici de enduro, la segunda es el forero MN con una rígida y horquilla de 100 q se lo hizo enterito, él está en la continuación de la primera foto, así que cada uno saque sus conclusiones, trialera para cada cual su definición en función de sus posibilidades y el tipo de bici pues aquí teneis la respuesta saludos,
la segunda foto de la pared és muy chula. haber,que no digo que no sea dificil ni que no sean obstaculos naturales, solo quiero especificar que se ha escrito mucho sobre esto y todo el mundo llega a la conclusion de que una trialera tiene que ser "camino", una pierda puesta en medio de la montaña para mi no és una trialera, és ahcer trial, solo queria decir eso. por cierto, la pared, como la llamas, se ve bastante chunga, yo ni con una reign creo,jajaja saludos edito: tortugo, pues si, para mi esto són trialeras, és que no hay que darle tantas vueltas al asunto creo,jajaja y tienes razón, a cual hace la mayor burrada, pero si puedes......por que no? jjaajaja esto és como el esquiar, estan las pistas negras y luego fuera-pistas, són fuera-pistas, pistas negras? pues no,cada cosa tiene su descripción. salu2.
Eso es una rodera, macho!! rodeeera!! jajaja :wink: Una rodera es una unidad básica de una trialera, junto con la raiz, la roca (en sus múltiples modalidades: la lisa y resvaladiza, la picuda hija de ****, la suelta....), el tronco de arbol caido, el cortado..... ahora coge unos cuantos de cada grupo de los q te he dicho, mételos en un saquito, mézclalos bien y tíralos a su caer por una ladera: ESO es una trialera. Normalmente se bajan, xo a veces tb se suben. Xo claro, subirlas da más palo jejeje :qmeparto JOJOJOJO Q bueno, Pepox!!! :qmeparto De todas formas, sí q es cierto q al final cada uno entiende x trialera una cosa distinta, pero al final el concepto es el mismo: cualquier paso de montaña q, x su perfil accidentado, para vencerlo requiera habilidad, técnica y un par de... . Todo depende del nivel de técnica de cada uno. Aunq a veces da la sensación de q se le llama trialera a cualquier cosa. X ejemplo: un sendero revirado entre árboles NO[\B] es una trialera. Edito: con respecto a las fotos de Juan y los comentarios de HABANA, debo decir q estoy completamente de acuerdo con el segundo. Lo de la foto (en mi opinión) NO es una trialera. Eso (remitiéndome al comentario q he hecho arriba), es uno de los elementos unitarios de una trialera (en concreto, la roca, en su modalidad lisa :mrgreen. En otras palabras: un obstáculo natural y punto. Una trialera, xa mí, debe tener más cosillas, no solamente un sólo obstáculo. Si no ya me dirás.... Lo q no quiero decir tmp q eso no tenga su complicación!! Es más, tiene una pinta bárbara. 100% ostiable jajajaja :babas
Tiene buena pinta ese lugar, Tortugo. En cuanto a bicis o pilotos, me gustaría la opinión de MN acerca de la Zesty (creo) que tiene. Y también conozco a quien, teniendo una yeti doble, va a buscar su rígida (con horquilla de acero!) cuando las cosas se complican, por que baja mejor con ella las trialeras.Trialeras por las que el 90 % del foro no bajaría con ninguna bici.
Es que para trialear lo mejor es una bici totalmente rígida. Eso de toda la vida, vamos... Y mejor con pedales de plataforma.
Yo llevo haciendo trial (en moto) desde pequeño y bici de montaña tambien desde que se vendieron las primeras en España (aun guardo, y utilizo, la mia), asi que creo que te puedo contar algo con "fundamento", como dice el Arguiñano. Lo que para uno es una trialera (en bici, en moto, en coche -tambien las hay-) para otro no lo es, asi que piensa en una trialera (tanto de bajada como de subida) como en ese sitio al que cuando llegas te planteas enseguida bajarte de la bici, pero al momento siguiente dices: "bueno, si le echo un par igual le tiro a ver", y le tiras (pases o no). Si la zona pasa de este nivel ya no es una trialera para ti (es una zona no ciclable y punto, no la vas a hacer ese dia, seguro) y si no llega pues sera otra cosa (senda, zona tecnica...) pero no trialera. Lo que ayer fue trialera, por tanto, cuando cojas mas nivel pasara a ser otra cosa, pero siempre te iras encontrando con nuevas trialeras para disfrutar, no te preocupes... Claro que esto es lo que el termino significa para mi, para otros pues supongo que sera otra cosa distinta. Saludos.
Y coincido con lo que dice Quasibiker. Una trialera lo és en tanto en cuanto la puedes pasar con tu bici y tu técnica. Si no se puede pasar es una zona no ciclable y punto. Yo también he partido alguna Monty haciendo trialsín (antes se llamaba así) y, evidentemente, por donde nos metíamos con las Monty no son trialeras, es una sucesión de pedruscos como los de la foto de Juan Blanch. De la misma manera sería incapaz de meterme por los mismos sitios con mi bici de montaña actual. O con cualquier otra. De todas formas lo que importa es salir a dar pedales y si hoy no eres capaz de pasar una zona debido a la dificultad técnica o física, pues sigues practicando hasta que la pases. Y si no llegas a pasarla nunca tampoco pasa nada. Al fin y al cabo no nos ganamos la vida con esto y salimos a disfrutar, no a amargarnos la vida.
ya te lo digo yo, ese día con la rígida todavia le segui en algún tramo q otro, después en otra de sus visitas vino con la Zesty creo, juas, jaus, pq apenas le vi no si al final acabaremos todos con rigidas y horquillas de 140...........