Lo corrijo. Es que es al escribir rápido no me di cuenta. Si alguno no lo conoce le recomiendo que eche un vistazo al sistema. Muy peculiar
Pues te digo que si tienes posibilidad pruebes alguna vez una x control. La verdad es que si no llevas bien regulada la suspensión puedes llevarte un chasco. Son puntullositas. Un amigo mio tiene una Giant Trance y cuando probó la mía se quedó gratamente sorprendido. En fin. Nada mejor que probar las cosas en primera persona para opinar y lo que digan los demás está demás. Es muy subjetivo el tema de las sensaciones
Yo te diria... EPIC, SPARK, pero viendo tu avatar y un amigo que la tiene pedida la NINER RKT,,( rocket ) pinta muuuuuy bien.
Bueno, el primero que dice que al parecer ya no es tan bueno el brain, y es justo el defecto que le achacaban hace años cuando la probé, defecto que para mi se traducia en imprecisión de la suspensión, eso si, pedaleo eficiente seguro.
Eso era lo que te preguntaba!!! Y ya que estás podias decir virtudes y defectos de cada una, mas que nada para ayudar el que abre el hilo y en concreto a mi me das información, que nunca está de mas.
Esta respùesta no era para ti, no debato a la gente por que no se lo que han probado, simplemente pregunto, pregunto para saberlo, ¿o me has visto contradecir a alguien que opina que una es mejor que otra cuando ha usado ambas?, simplemente que si yo entro y digo, para mi la mejor es "x" eso no sirve para nada(por lo menos a mi), eso es lo que digo, y por tanto, pregunto, yo no ando a controlar lo que tienen los demás, yo puedo decir que he probado muchas cosas pero si minimamente ya ni digo cuales, no tengo argumento ninguno , no se si me explico. Tu mismo ya estas diciendo que las dos trek y las dos spec te parecen igual de buenas, otro dirá que le parece mejor trek(habiendo probado lo mismo que tu), y otro que le parece mejor spec, pero si yo determinado dia, quiero tener una opinión con información, mi opinión basada en información, la formo a base de las personas que me dicen que las han usado, no de uno que me dice que la mejor es "x" ¿mejor con respecto a que?, esa es mi pregunta. Yo ya he dado mi opinión respecto a lo que he probado, además, muy clara. Y mi conclusión es que hay que valorar durante tiempo el resto de opiniones, y valorar aun mas quien sepa destacar puntos fuertes y debiles de cada sistema de suspensión, esas son las que mas información aportan al posible comprador de una u otra, pero a fin de cuentas esto tambien es opinion mia, por que es lo que busco cuando me informo, y por tanto es lo que me funciona. El unico dia de mi vida que me "deje convencer" por un experto, me decia mas con su silencio que con sus afirmaciones. Casi le estuve poniendo sobre la mesa que me comparase, la trek fuel que el mismo me habia vendido cuando era distribuidor con la scott spark, literalmente "no fue capaz" por que sabia de sobra lo que habia. Y eso lo cuento como anecdota, o sea que si me hubiese fiado, por el hubiese comprado la scott spark, pero, como tio legal que es me la dejo probar. Otro caso derivado de ese, pues la misma persona, tenia una bici con cuadro nuevo de garantia en la tienda, la g fisher hi fi, y me informé de ella, sobre todo en este foro, hay un hilo sobre ella, y me convencio lo que lei, me hice con ella y fue un acierto total. Y es lo que hago, a mi personalmente la opnion de "brain es lo mejor" no me aporta nada, necesito explicaciones para tomar una decisión, entonces cuando alguien me `pregunta yo doy lo mismo que me gusta recibir, eso es, explicaciones. Yo puedo debatir con todo el mundo, mientras el fin sea obtener información, pero algunos eso se lo toman como una "pelea dialectica", incluso interpretan mis preguntas como un ataque. Cuando yo explico algo es por que a mi me gusta tambien que me lo expliquen, es tan secillo como eso, a mi no me vale que "he probado muchas y el mejor es el brain", si el mejor fuese el brain todo dios compraria brain, ¿no crees?, o si el mejor fuese el maestro de giant todos comprarian maestro. Por tanto, para resumirlo todo, no estaria mal que los que han probado tantas cosas resumieran brevemente que fue lo que les parecio mejor y peor de cada sistema. Por ej mis conslusiones del sistema maestro, sin probarlo, solo por la informacion que voy encontrando, son que: Tiene mucha eficacia de pedaleo, tanta que incluso si no se usa el propedal sigue siendo efectiva. Mis conslusiones de lo que usa specialized, del fsr es que va muy bien bajando por que absorbe mucho, pero subiendo necesita propedal si o si. Del brain nunca me procupe ya que como estoy servido con lo que tengo, ya me parece lo suficientemente eficaz, y solo me he informado de la seccion enduro de spec, ya desde la antigua picth. Por ej del sistema full floater de trek, la informacion que tengo además de las conclusiones de usarlo, es que en bicis que no son de xc necesita el propedal, pero que bajando tambien es de los mejores por que da mas sensacion de recorrido debido justamente a que su amortiguador no va anclado a un sitio fijo es "flotante", y por tanto no depende directamente del recorrido del amortiguador. Además consta del abp que solo lo tiene otra marca que le "disputo" la patente a trek de ese sistema(muirwoods), y respecto a otras dobles se nota en las frenadas su comportamiento mas preciso. Las desaparecidas dobles g fisher, de lo mas eficiente al pedaleo que he probado, tanto que regulando el amortiguador con el sag adecuado, le ocurre como al maestro de giant no se necesita propedal, pero yo lo tengo con mas sag, ya que debido a su progresividad es imposible hacer topes, y cuando quiero propedal lo pongo al nivel mas alto para compensar llevar poca presion de aire. Y las antiguas trek fuel para mi eran las bicis perfectas de xc, mas incluso que las actuales, las top fuel. Personalmete me gustaban mas, pero cuando era para bajar no eran tan efectivas como las top fuel. espero me se haya entendido!!!! Otro sistema que me decian que iva muy bien eran por ej las antiguas orbea rayon, las nuevas tambien van bien pero rompen. Por ej: Esta fue probada por una persona que usaba trek fuel ex, un forero, que ahora tiene una remedy, y literalmente dijo que no tiene nada que envidiar a una fuel ex ni siquiera en eficacia de pedaleo. Estuve a punto de comprarmela.
Bueno, ya has contestado mas atrás, asi que no te preocupes, a lo mejor es mucho pedir que destaques cosas a favor de unas y otra ¿no? Que es lo que mas te gusta del brain, del maestro de giant, etc...o si has probado tambien el fsr de spec. Pd: Sobre si creo en cosas malas??? ¿que cosas malas?
Vuelvo a escribir para decir que no es cuestión de marcas, muchas comparten sistema, y luego cada una lo optimiza mejor o peor; y claro, tampoco hay un sistema mejor siempre, cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles; y también depende para qué; habrá sistemas que se adapten mejor a un uso xc, otros a un uso enduro, y otros se adapten a todos si se optimizan bien. Es todo un mundo. Yo tuve Lapierre y bastante contento con el sistema (no así con la bici, que me ha salido mala de *******); y ahora con Giant a ver si tengo más suerte y me sale buena, el sistema me gusta, el amortiguador es más avanzado (fox evol tuneado para Giant), y el sistema es del mismo tipo. El FSR dicen que hay marcas que lo tienen más optimizado que Especialiced, como Ghost. He usado una, y me gusta bastante, se nota que se menea más al pedalear, pero eso tambiél lo hace muy activo si el terreno es difícil, y me parece un buen sistema. Me gustaría probar el sistema que usa Orbea, especialmente en la occam (que estuve a punto de comprar) y la rallón.
Una bici buena cuando se ajusta a las expectativas y necesidaded del usuario. La stumpi d 26 es buena bici, pero no acorde con mis expectativas. Demasiado elevada d morro, demasido sensible para una buena eficacia d pedaleo, pero un bicho bajando. Conclusion: a mi no me gusta porque lo q me mola es pedalear a tope y mi colega encantao porque le ayuda donde pero es, bajando
Lo q q notado con la fourstroke, en abierto o modo trail, es q cuando me pongo d pie para apurar esos ultimos metros d ese repecho, la bici sigue avanzando con fuerza; la trek, stumpi y camber d 29 se quedaban pinchadas y perdia toda la inercia.
Opino igual, basta leer el blog de antonio linkage design, para saber que casi todas usan cosas parecidas, monopivote vistual, fsr con bieletas y demas "términos" que yo no me se, pero que es como dices, son lo mismo pero "tuneado" para el proposito de cada marca. Por ej: http://linkagedesign.blogspot.com.es/2013/01/orbea-oiz-carbon-2013.html En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo Regresivo-Lineal (~2.1-2.7). Si lo comparamos con la Orbea Occam vemos como el sistema no tiene ese tramo progresivo al final del recorrido, por lo que se tiene que usar un poco mas de presión en la cámara de aire, o un poco mas de hidráulico para evitar topes y en los dos casos el sistema va a perder un poco de sensibilidad inicial. Este tipo de LR sin embargo mejora un poco a la efectividad de pedaleo y hace que el bloqueo sea mas nítido. Como decía al principio, estamos ante un cuadro de competición, y es normal que se sacrifique un poco la comodidad, para hacer rutas y maratones cómodamente siempre está la opción de la Occam. Esto es a lo que yo me referia, que siempre lo que se gana por un lado se pierde por otro. http://linkagedesign.blogspot.com.es/2015/07/trek-top-fuel-29-2016.html Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la Trek Top Fuel es muy similar al de la Trek Superfly 100. La estética ha cambiado muchísimo pero a nivel de sistema solo se aprecia una pequeña subida del 10% en los porcentajes de Anti-squat y una pequeña bajada del 5% en el porcentaje de Brake-squat. La Eficacia de Pedaleo depende un poco del punto de vista desde el que miremos el sistema... Si la vemos desde un punto de vista 100% de Competición está claro que se queda un poco corta y por eso es necesario utilizar un bloqueo desde el manillar, aunque un usuario medio realmente no lo va a necesitar ya que el sistema funciona muy bien con desarrollos cortos (28T-30T). El Pedal-Kickback (9º) y el Brake-squat (64%) se mantienen en un nivel medio... en estos apartados no hay ninguna sorpresa. Eso de rojo es justo la idea principal que he dicho sobre las antiguas trek top fuel de 26" exactamente lo mismo, que es justo a lo que yo aludia, que no es el mejor sistema para el pedaleo, pero si es superior bajando. Por eso los que la prueban en terminos de eficiencia de pedaleo prefieren otros sistemas. Le pasa algo parecido al fsr de specialized
Cuando compré la camber, pensé en adquirir una bici todo uso polivalente. Buena geometría, recorrido de 110mm, la bici me encanta... Para un uso todo terreno la bici me encantaba. Luego me trastorné y me pasé a las marchas competitivas, y la bici pedaleando a todo tren la tenía que llevarla siempre bloqueada porque incluso con el trail se movía bastante para lo que yo quería. Acabé metiendo mas presion al amorto sacrificando algo de sensibilidad. Total, que me compré una Cannondale F29 carbon. Y por qué no una Epic? Pues porque una epic no es una doble como yo la entiendo. Y voy a explicarme mejor. Mi colega tiene una Epic; la bici es eficiente que te cagas pedaleando; no seré yo quién diga lo contrario. Y es precisamente su virtud lo que no me gusta como doble. Entrenando con mi amigo, con mi camber, en terrenos rotos de subida la epic se quedaba pinchada. Mientras la mía dibujaba el terreno y traccionaba, mi amigo perdía mucha velocidad; me lo comía literalmente. En bajada, le arrancaba las pegatinas, y mi amigo no baja para nada mal, pero la bici no iba. La diferencia era mas evidente cuanto cuanto mas roto o pedregoso estaba el terreno. Yo entiendo una doble como su propio nombre indica; como una doble. Que amortigüe cuando tiene que hacerlo, que dibuje el terreno cuando tiene que hacerlo y que traccione cuando tiene que hacerlo.....y en eso la epic no destaca precisamente. Eso sí, en terrenos poco complicados pisteros, la bici iba de cojo-nes mientras yo me volvía loco con el bloqueo. Hace un año cambié la Camber por la Bmc FourStroke y la diferencia entre las bicis es muy evidente. La eficacia de pedaleo de la BMC es muy superior a la Camber en todas las condiciones. El sistema d amortiguación es más eficaz en cuanto que aisla la frenada y la acción del amortiguador. El modo trail es un modo trail muy bueno y lo hace todo perfecto. Tienes tracción, tienes amortiguación muy controlada, la bici lee perfectamente el terreno, y si te pones de pie, la bici no se queda clavada, sigue avanzando. En abierto, funciona muy bien, pero voy a decir que la camber era mas divertida bajando; el sistema fsr es un sistema muy sensible y funciona genial en las bajadas; tiene más flow la camber que la bmc, pero en su globalidad, la bmc es mas bici que la camber.
la spark, la bloqueas y queda rigida de ambos amortiguadores, mas que el brain ya que no flexa aunque te tires por la ventana jjjj
Sin probarla, creo q la spark es mucho mejor bici desde q equipa los amortiguadores fox. Dt como horquillas y amortiguadores no les acabo d coger el punto