Se ve que el sobreesfuerzo inicial les paso factura y el aviso del control termino de cobrársela... jjjj Hasta luego.
Madre mia! como están las cabezas! Lo que no entiendo es a la gente que deja de lado la salud para ganar unos minutos al llegar a meta... En fin, hay gente para todo!
Lo más triste es eso que para una carrera popular se dopen ,para mi esto es un hobby y siempre lo he tenido claro ,hacer deporte para estar medio bien y punto.
No lo hacen por ganar unos minutos, lo hacen simplemente por ganar a los demás. Hay quien concibe el deporte solo en términos de "ser el mejor" o no serlo y para ellos la salud es menos importante que el éxito. De todas formas casi todos priorizamos algo por delante de nuestra propia salud... puede ser cualquier cosa pero la salud al final es muchas veces secundaria frente a algo... ¿o no?. Hasta luego.
Ya hay que ser fracasado en la vida para doparse en la práctica del deporte= vida sana Igualmente para trabajar o estudiar, etc.
En el circuito provincial donde vivo, tuvieron que poner referencias al doping en su nomartiva, demasiado triste para disfrutar del mountain bike.
Pufff, es que en este deporte hoy en dia con el tonto-posturismo-flipadismo-soymasquetuismo que por desgracia se ve en todos lados, pues es lo mas normal que haya doping. Si un tio que ve que le han rebajado en el STRAVA 2 segundos su KOM no duerme esa noche y casi que mata al que se lo ha quitado, y se va y se compra los pulsadores XTR porque el tacto y el peso le suponen una diferencia de rendimiento asombrosa y sale de casa en su bici con el unico objetivo de dejar atras a todos los que salen con el, posturear, quitar KOMs y si puede ser que todos los put...globeros que estan bajando por esa trialera se caigan y le dejen pasar a el etc etc ese tio si tiene posibilidades de acceso a ello, pues seguramente que es carne de dopping. Conozco casos de llegar a preguntar y plantearse "hacer trampas" de una manera u otra solo para ser el KOM de noseque segmento...asique ya en competicion seria...ni imaginarme quiero! Señores! Haya cada cual, pero no olvidemos que el 99% de los que pedaleamos NUNCA, jamas, ni siquiera podremos acercarnos al exito de un profesional. Querer engañarnos a nosotros mismos ganando la carrera de nuestro pueblo a base de "trampas" es simplemente patetico. EL resto, el postureo, los componentes chorras, y la educación encima de la bici ya es otra cosa que podemos discutir...pero el dopping??? Y a nivel de calle/aficionados??? Es de risa por no llorar! A disfrutar de nuestro deporte! Que es lo importante! Pedalear y disfrutar, subas, bajes, seas globero, petes KOMs, hagas 15 o hagas 150! Disfrutar es lo primero!
Es tal fácil como hacer controles (desconozco el precio de un análisis de ese tipo) y al que pillen con un resultado inequívoco, ponerle en una lista negra, que no se pueda federar ni un día y así al menos se los mantendrá alejados de las pruebas. Pero claro hay poco interés en ser honesto y todo el mundo mira para otro lado.
bueno, replanteo la pregunta, si tanto te extraña mi escepticismo ante esta, práctica, que intenta conseguir unos aficionados consumiendo esta sustancias.
Ganar, ganar siempre. Da igual como... el doping de aficionados es solo la expresion maxima y para muchos la unica incomprensible de la desvirtuacion del deporte, de la instrumentalizacion del supuesto objetivo y su reconversion en mera herramienta para obtener otro objetivo diferente. Eso esta presente en mucho de lo que muchos hacemos... el doping es solo la mas incomprensible punta del iceberg. Hasta luego.
Estoy seguro que sí. El exceso de orgullo de algunas personas, les lleva a hacer muchas gilipolleces en la vida...
El doping aficionado existe desde antes del GPS y el telefono movil. No culpemos al cuchillo del apuñalamiento, hagamonos responsables de nuestras pasiones e incongruencias. Hasta luego.
A ver si te crees que antes de existir el strava los mindunguis de las marchas provinciales no se metian nada.
Estoy de acuerdo, pero sin embargo ultimamente me da la sensacion de que ha crecido el numero de personas que se toman esto como a vida o muerte, de tipo "mi honor esta por encima de todo", y por eso decia que el strava me da la sensacion que ha hecho un poco de "catalizador". Tambien puede ser porque tambien ha crecido el nº de usuarios, pero yo antes no veia a tanta "hostilidad" en la bici. A lo mejor tambien tiene que ver la crisis.
La noticia es antigua (2013) http://deportes.elpais.com/deportes/2013/06/28/actualidad/1372451561_034269.html Luis Irisarri, secretario de la Federación Vasca de Ciclismo: “La inmensa mayoría del dopaje se da ahora en máster [aficionados veteranos]. El otro día nos llegó la comunicación de seis positivos y tres eran máster y uno un senior. Me gustaría saber qué sentido tiene doparse en pruebas amateurs”.