[Marcha] Existe en el ciclo aficionado el doping?

Tema en 'General' iniciado por jperez, 31 Dic 2014.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tiene que ver con la falta de objetivos mas alla de lo mas inmediato y cercano. Tiene que ver con la frustracion provocada con la perdida de esperanza en planes vitales a largo plazo. Tiene que ver en definitiva con una dinamica sociocultural acelerada que ha hecho de la competitividad y la obligada division del mundo en dos partes, la de los ganadores la la de los perdedores, su paradigma y funcion unica.
    Siempre fue un poco asi, pero la radicalizacion del capitalismo y la globalizacion financiera y comercial mas alla de lo humanamente recomendable ha llevado ese problema que siempre estuvo, a cotas desconocidas. Ahora es matar o morir... vender al projimo o ser vendido por el, dar de comer a tus hijos con el pan de otros o que los hijos de otro se alimenten del de los tuyos.

    En esa tesitura, el ser humano busca como clavos ardiendo satisfacciones inmediatas, placebos tan intensos como fugaces, victorias que siendo diminutas y casi intrascendentes, son lo maximo a lo que uno siente ya que puede aspirar.
    Si a eso le sumas la perdida de confianza en la honestidad ajena reinante, tienes el coctel perfecto para que el deporte se convierta en refugio y la victoria deportiva a toda costa en maxima y perfectamente justificable aspiracion para muchos.

    Hace años yo ya odiaba mi trabajo y la forma en que me "habia tocado" vivir mi vida, pero veia una luz al final del tunel y sentia no que todo tuviese sentido en virtud de esa luz, sino que todo merecia la pena para llegar a ella. Por eso hacia sacrificios para acelerar el paso hasta alli y los hacia con el esoticismo de quien sabe hacia donde va y asume las penurias del camino.
    Esa luz era una jubilacion digna a una edad razonable... una licencia social y laboral a tiempo para poder hacer durante un par de lustros lo que mi espiritu realmente me pide y vivir donde mi corazon reclama.
    Pero me han dicho por activa y por pasiva que eso no sucedera... que ni digna ni a tiempo sera mi licencia, que es lo que hay... y ahora vivo al dia sin pensar en las consecuencias a ningun plazo de lo que hago en busca de esas ridiculas satisfacciones inmediatas y fugaces que en su miserable magnitud se han convertido en todo aquello a lo que ya siento que puedo aspirar.
    Ami no me ha dado por ganar trofeitos del tres al cuarto... me ha dado por otras cosas, peeo comprendo perfectamente a qiuen se meta hasta el agua de fregar en vena si eso le da una satisfaccion y otorga a su juicio sentido a su existencia un dia mas.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 2 Ene 2015
  2. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.775
    Me Gusta recibidos:
    392
    Hace años un amigo mio iba siempre detras mia en las rutas., en las carrerillas estas de pueblo me sacaba media vuelta. como? imaginatelo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. jichu20

    jichu20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    242
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    estoy convencido de que si, pero el único objetivo es engañarse a uno mismo.

    La verdad es que es una lastima
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Se abuchea y desprecia al futbolista que consigue un penalti salvador gracias a un burdo piscinazo al borde del area?
    Los del otro equipo si, pero los del propio le dan palmadas en la espalda.

    En esta sociedad la mentira y la trampa no son ni reprochadas ni castigadas siempre que mediante ellas se obtenga beneficio. La honestidad es un lastre... a mi de chaval nadie me queria en su equipo porque yo no necesitaba arbitros... si la bola salia era yo quien lo decia y si cometia falta era yo quien paraba el juego.
    No tenia "picardia", decian... yo lo que no era es tramposo. Ni lo soy ni lo sere, porque como tu has dicho; en segun que ambitos es hacerse trampas al solitario, pero... ¿que importa lo que uno sepa si los demas no lo saben y dentro no se tiene juez?

    Hasta luego.
     
  5. jichu20

    jichu20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    242
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Creo que se trata de una actitud muy reprochable, y mas aun si como indicas "dentro no se tiene juez", ahora bien allá cada uno con su conciencia, yo la mía la tengo muy tranquila con lo que hago y por las noches duermo fenomenal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    En según que campos sí se le pita. Al del propio equipo, me refiero.
     
  7. maddox

    maddox Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    1.901
    Me Gusta recibidos:
    326
    Ubicación:
    Euskal Herria
    Tranquilos, que aún hay esperanza. Yo no voy ni pa 'trás y ni se me pasa tomarme nada.

    Los que se dopan son personas con taras, tanto físicas como mentales. Y hay mucho tarado por ahí...

    Pero también hay gente que entiende el deporte de otra manera. Mejor fijémonos en estos para que los que hacen trampas no destaquen más ni se sientan mejores.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pocas veces he visto yo eso... poquisimas. Lo normal es que se de por buena cualquier trampa o engaño si proporciona una victoria y ese concepto del deporte y su funcion acaba impregnandolo todo... por desgracia, pero es que nuestra concepcion del deporte no es sino un reflejo en principio ludico de lo que somos.

    Hasta luego.
     
  9. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Yo tampoco lo he visto. Pero en Inglaterra es bastante común.
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    En inglaterra son por lo general muy puristas en lo deportivo... en escalada, por ejemplo, el movimiento critico contra la equipacion de vias de escalada es muy fuerte alli mientras que en Francia se equipan vias a diestro y siniestro y casi nadie se opone.
     
  11. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    4.603
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    Yo he visto a gente rodar en carreras de 24 horas que siempre me pregunté si eso era normal para un no profesional.
    Al final habrá que poner controles hasta en las carreras de barrio, una pena.
     
  12. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    4.603
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    Como dicen arriba en esta sociedad está bien visto ser un tramposo, desde el político imputado que sale elegido de nuevo, el futbolista que directamente se tira al ver la línea del área hasta al que presume de defraudar a Hacienda o incluso de piratear libros, películas etc.
    En otros paises esta cultura no existe y aunque la gente también hace ilegalidades al menos no se presume de ello al no estar bien visto.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues fijate que a mi eso no me parece tan descabellado.
    en bicicleta se puede dosificar muy bien el esfuerzo e incluso descansar a ratos sin detenerse... ademas, el ser humano a fuerza de motivacion y fuerza de voluntad puede soportar larguisimos periodos de esfuerzo moderado y continuado.
    Yo en mis tiempos de milicia realizaba maniobras de tres dias consecutivos sin dormir, sin apenas descansar nada comiendo poco y mal, bebiendo menos aun (1 litro de agua por dia), pasando frio del que duele, sometido a constante presion psicologica y frecuentes esfuerzos fisicos. Todo ello sin mas ayuda que las endorfinas y las grasas acumuladas. Asi es que si... me creo lo de las 24 horas sin doping. Cuando el cuerpo dice "basta" si la cabeza dice "sigue"... se suele poder seguir si has dosificado las fuerzas.

    Me parece mucho mas increible lo de hacerse corriendo nosecuantos km en dos horas a un ritmo que para la mayoria es un esprint, meterse extenuantes palizas de llegar cayendose al suelo al limite de todo dia si y dia tambien durante tres semanas consecutivas, cruzar a nado montones de km de aguas heladas...

    Hasta luego.
     
    Última edición: 3 Ene 2015
  14. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    4.603
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    Valdeon, me refería a solamente a algunos de los que he visto correr las 24 horas a un ritmo que no me parecía humano.
    Fue mi percepción en las que yo he participado.
    Hablo de los que hacen las 24h solos, no por equipos.
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si hablamos de hacerse las 24 horas apretando a muerte... yo tampoco me lo creo. A modo trantran... no veo que sea imposible ni en individual. 24 horas son un tiempo que cualquier persona con buena salud, entrenamiento y mucha fuerza de voluntad puede mantener una actividad fisica moderada sin demasiados problemas... a mi juicio.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 3 Ene 2015
  16. Joan89

    Joan89 Pedaleador

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    2.055
    Me Gusta recibidos:
    359
    Ubicación:
    lands
    La otra gran discusión está en que se considera dopage. Por que oye, llevar una bolsa de gel (el adecuado para cada uno) en la mochila para el dia que entrenando o haciendo deporte necesites cargar la pila para poder estar los 20 minutos finales casi al mismo nivel que ente los 30 y 90 iniciales, lo veo bien, no deja de ser un suplemento energético y estimulante para el metabolismo y la actividad cardiovascular.

    Cuando hacia coross-country llevava un gel en la mochila, y si llegaba el caso de que notaba que me quedava poca energía, esperaba a que llegaran los ultimos 30 minutos para tomarmelo y eso me estimulava durante el ultimo esfuerzo. Era un gel de glucosa con taurina. Y lo malo era que como te equivocaras y te lo tomaras una hora antes de acavar, pasaba el efecto del gel y entonces si que te quedabas muerto.

    Y luego, alguna vez me he tomado un redbull (o una cocacola en su defecto) haciendo jornadas de descenso en bikepark, y eso te pone en tu sitio. Se nota el plus de estimulo en el cuerpo, notas como tus reflejos están más activos (por la cafeína (taurina, etc. en el redbull)), y dispones de la energía para actuar.
    Peeero esas bebidas tienen su defecto de que tienen un efecto muy limitado, y tomarme más de una a la jornada me parece poco ético para la actividad de mi cuerpo, por lo que soy un poco reacio a tomarmelas. He descubierto que para jornadas de descenso, la clave es que para lla hora de comer llevar una ensalada de pasta + gazpacho + fruta + orchata (doble de de energía que la cocacola, sin los aditivos que lleva el recbull). Pues bien, todas las bajadas de despues de comer son mucho mejores que la 2ª, 3ª y 4ª de la mañana (la 1ª sería la de calentar, y despues de la 4ª si no he comido estoy a mi limite de fuerza/concentración)
     
  17. soloconk

    soloconk Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    1.148
    Me Gusta recibidos:
    166
    Un buen corredor popular de mi tierra me dijo en cierta ocasión: quién se tome esto cómo algo diferente a un hobby tiene un gran problema, pero allá él. Todos los apasionados del deporte hemos entrenado a diario en este y otros deportes con tal de mejorar en lo que nos gusta y ver hasta dónde podemos llegar. Te tomas algún suplemento alimenticio para aguantar el ritmo (hierro, vit.C....) y a disfrutar de un día de competición con los colegas. El puesto que consigas será el que te corresponde. Pasar de ahí es pernicioso tanto a nivel físico cómo económico y sobre todo psicológico. Mucha gente pasó hace tiempo de ese nivel y cualquier cosa es poco para ellos, el doping ya se les hace imprescindible. Otros viven como profesionales sin cobrar, y tú les ves y te quedas con ganas de decirles que de esto viven 4 y ya estan elegidos. Algunos planes de entrenamiento para ciclistas "populares", es que los ves y te da la risa. Que, por cierto, ¿quién no tiene hoy en día un entrenador personal para poder ir a correr marchas de pueblo?. Definitivamente esto se nos va de las manos.
     
  18. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.104
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Este precisamente es uno de los límites que muchas personas rebasan.
    Hay gente que integra el deporte en su vida pero hay otros que lo hacen al revés, integran su vida al deporte, se queman, se chutan de todo y viven el deporte de forma obsesionada.
    El ciclismo debemos vivirlo como una afición.
     
  19. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Supongo que hay que distinguir entre suplementación y doping.

    Un aficionado el tema doping pienso que le viene largo , puedes coger un listado de sustancias dopantes prohibidas y buscarlas en una tienda de suplementación y lo único que encontraras es la cafeína y para de contar.
    Para algunos es doping tintar el agua y lo mismo llevas cocacola , powerade o isostar , otros ,visto con mis ojos, "se empolvan la nariz" antes de la salida o se meten un "trocolo" , será el miedo escénico pues mejorar rendimiento no se si lo hace.

    Otros te ven poner antes de una carrera proteínas o un preentreno en un bote y miran de reojo y hasta hace poco la palabra GEL sonaba a "maemia que porquerías se mete la gente" , con que a veces es mas falta de información y prejuicios mal formados.

    En la cocina tenemos mucha gente mas de 10 botes entre vitaminas B,magnesio , calcio , multivitamínico , sales , preentreno,bbca , glutamina, etc y en mi casa todos saben lo que es cada cosa y nadie se asusta , me he encargado de explicar para que sirve cada cosa y todos tan a gusto.

    La misma falta de información hace que la gente vea tirar el dinero el tema de suplementación y argumentan el bocadillo de ibéricos con aceite y el café con leche que como no es complementario pero no evita que a ciertos ritmos o niveles de ejercicio físico no solo con jamón vive el hombre y mas si tiene que trabajar 10 horas al día siguiente , así que a estos hay que explicarles también para que sirven los bcca y el magnesio-calcio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.696
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Tolerancia cero, si, justo lo que hay en este pais. Ahí tenemos a Chema Martínez dando consejos y con su programa de TV, o a Heras participando y gsanando pruebas más o menos amateur de MTB y de imagen de alguna marca. Ese es el problema, yo si veo algo de esto, son negativos para la marca, pero se ve que no es en general, porque si no estarían en su casa buscando un curro normal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página