Bueno como no sabia colocar el post en el foro correcto lo coloco en mecanica , mi duda y mi problema: Tengo un cuadro GT Brian Lopes partido por la baina trasera izquierda, la superior para ser mas concreto y a la altura de la soldadura que une la puntera a la baina , mi pregunta : Tiene solucion esto ? , si lo sueldo me aguantara si el uso es para 4x solo ? Conozco un soldador pero es de cascos de barco y eso y me dijo que el aluminio se debilita , pero lei en la portada de una revista que ahora tienen solucion estos problemas , mañana subo fotos , alguien me da un presupuesto aprox. ? un saludo y gracias.
Efectivamente la soldadura se debilita pero solo si no se hace correctamente... el mejor proceso que pueds usar es la soldadura TIG, la misma que usan para soldar la gran mayoria de los cuadros, el secreto esta en el tratamiento termico que consiste en calentar a unos 500-600º C la zona de la soldadura y un radio aproximado de 20 cm alrededor de esta despues de haber efectuado la soldadura, es decir, haces la soldadura del cuadro, lo dejas enfriar un par de horas y efectuas el tratamiento termico a 500º C por unas 2 o 3 horas. La temperatura se debe conseguir con a traves resistencias electricas y un rebestimiento de asbesto o similar para que se caliente lentamente y luego se enfrie lentamente ( un ejemplo de resistencia electrica que calienta pero que no sirve para realizar tratamiento termico son las estufas electricas, solo para que tengas una idea de lo que hablo) ese es basicamente el proceso termico al que deben someterse las soldaduras; bueno en la fabrica usan otros metodos mas tecnologicos pero basicamente buscan el mismo fin: "RESTAURAR LAS PROPIEDADES INICIALES DEL ALUMINIO LAS CUALES SE PIERDEN CON LA SOLDADURA" esto se consigue con un reordenamiento molecular del aluminio... engorroso cierto... Una forma mas sencilla de realizar la soldadura (no queda como la anterior pero igual queda buena) del aluminio es precalentar la zona a soldar a unos 200º C, realizar la soldadura (siempre debe ser TIG) y dejar enfriar lentamente ojala cubrirla con ceniza caliente y dejar que se enfrie. Muy importante la zona a soldar debe ser limpada a conciencia, cero restos de pintura, polvo, grasa o cualquier elemento contaminante. Como aporte de soldadura puedes usar varillas TIG para aluminio o de lo contrario usar varillas de ARCO MANUAL para aluminio, previa limpieza del recubrimiento o fundente... Espero te sirva e algo la explicacion y logres recuperar tu cuadro...
Con una buena soldadura TIG (es la que menos calienta), aportando bastante material o si no , haciendo una pequeña pletina a modo de refuerzo, como nuevo