Con todo el respeto del mundo hacia ti y sobre todo, hacia tu curiosidad cientifica..... Y quiero honrarte en que consultes y analices los temas de fisica.... Soy un enamorado de la fisica, estudié ingenieria mecánica hace ya unos añitos y me gusta hablar y discutir de fisica y de ingenieria. Y simplemente, valoro lo que dices, lo que aprendes y lo que intentas razonar.... Pero la fisica, es la fisica....y copiar y pegar de la wikipedia preciosos graficos y vectores no te va a conceder mas razones.... La inercia, ya que no respondes, es la cantidad de movimiento (no la energia cinetica que dice el compañero)...y no es una fuerza...es el producto de la masa por la velocidad... Y no, un golpe de 1 gramo de hierba no es igual al golpe de 1 ton de hierro, pero de eso tambien se un poco...si quieres podemos charlar. Y con todo el respeto hacia ti y toda la admiracion por preocuparte y porque te gusta la fisica.
La que se ha montao... :machineg: Mucho divagar, pero no he visto datos concretos, con números... Si alguien me "regala" una stumpj 29, prometo hacer una comparativa, con medidas pesos, tablas, gráficos, fotos y todo lo que queráis... entre la 26 y la 29... Alguien se tiene que "sacrificar" y hacer el "trabajo sucio"... 8) Se comentó, que en la revista bike habían hecho un comparativo entre 26, 27.5 y 29, aunque igual fue en el otro hilo multipagina que anda por ahí... Me voy a buscar a ver si lo encuentro, que me interesa... Lo más seguro es que al final, no existirá ni un 5 % de diferencia entre los datos de una 26 y los de una 29... Un saludo
Pues ayer estuve en una tienda de bicis y el encargado estaba dandole argumentos a un posible comprador de las supuestas ventajas de una bici de 29 pulgadas sobre una de 26 pulgadas, y la verdad es que no pude mas que reprimir un poco la sonrisa. Sin querer despreciar a nadie, escuchar de un vendedor argumentos pseudocientificos para defender las bicis de 29 pulgadas es de lo mas simpatico....si que es verdad que utlilizó algunos razonamientos muy buenos (y que son verdad, como que cuesta algo mas arrancarlas, que tragan mejor las piedras y los baches, etc...etc....), pero otros de lo mas peregrino. En concreto me da pena oir el argumento de que las bicis de 29 tienen mayor estabilidad (que es totalmente verdad ya que las ruedas tienen mayor momento angular), pero "se olvidan" de decir que con una bici de 26 pulgadas puedes obtener exactamente el mismo momento angular que con una de 29 pulgadas, simplemente cambiando las llantas ligeritas que llevamos (y que nos han costado un porron de euros) por unas un poco mas pesadas (y que hemos desechado porque pagamos cientos de euros por unos gramos menos). Esto es, ahora los vendedores (marketing) nos venden que lo bueno es la estabilidad (ruedas de 29 pulgadas,....y la inercia...que bueno, para que vamos a hablar mas de ella), cosa que hasta ahora lo bueno era la agilidad (menor peso y menor inercia).... Toca vender...hay que crear necesidades nuevas..... De todas formas, y en otro hilo ya lo dije, aunque soy usuario de 26 pulgadas, yo mañana compraré lo que quiera TREK, Specialized o Cannondale...
Yo no estoy del todo de acuerdo, o solo en parte, haber, me explico con mi experiencia, diaria además, todos los días hago 54km con uno que lleva una 29er, yo con mi 26", y llaneamos bastante, por pistas, por asfalto, arena (fango cuando llueve), alguna subidita del 11% de unos 800m de larga, en fin, es una rutilla completita, muy buena para entrenar fondo, pues bien, no es que yo sea mejor biker que mi compi, llevo mas tiempo y tengo algo mas de fondo, no mucho, pero el caso es que subiendo se me queda atrás, llaneando si es cierto que se nota que cuando acelera me tengo que acoplar y seguirle el ritmo, pero en ningún momento siento que vaya a escaparse; el porque de esta disertación es para dejar claro que es el jinete y no la montura, aunque yo no soy un superbiker, suelo ir a buen ritmo y mi compi también, pero cuando él me supere tendré claro que serán sus piernas y pulmones los que habrán echo el esfuerzo, y no 3" más de rueda, bueno perdón por la chapa, saludos.
A ver, si hablamos de los efectos que produce el impacto de una masa que cae contra el suelo todo se reduce a la energía cinética que lleve el objeto. Aquí no hay inercias que valgan. Es un objeto que cae desde una altura y golpea el suelo.
Es verdad, asi es, no lo has dicho. Aunque dices "que la mayor fuerza la mayor fuerza de rozamiento que tiene el coche 4 personas, compensa la inercia a mayores"....y no es correcto. el coche o bici frenara con una aceleracion de frenado (deceleracion) igual al producto del coeficiente de rozamiento (entre cubierta y suelo) y la gravedad, independiente del peso que tenga el coche y de los ocupantes. Ojo, a igualdad de otros factores (ausencia de suspension, ausencia de rampas, efecto aerodinamico despreciable, etc...).
Yo no entiendo de fisica ni de fuerzas ni de nada,no entiendo de arte,ni de cine,ni de musica.Yo me muevo por sensaciones y por gustos,ya me puede venir el critico mas valorado del mundo a decir que este cuadro es una maravilla,que si yo me lo miro y no me gusta pues puerta.Con la bici y las ruedas es lo mismo,esta claro que es marketing de ventas pero con algun fundamente fisico evidentemente,pero si ese tipo de rueda en tus salidas no te convence o no es lo ideal pues cogeras el otro.Eso es lo maravilloso y de agradecer,que tengamos un abanico de posibilidades para coger la que mejor nos vaya con nuestras sensaciones.No son mejores unas que otra,sencillamente se adaptan mas al gusto o las sensaciones de quien las tiene que llevar y que al final es el que a de estar contento saludos
Pues estoy muy de acuerdo....a mi me gusta y estoy enamorado del mountain bike (y del road bike, eh) independientemente de que tenga ruedas de 26 pulgadas, de 29 o de 700 mm (yo empece con una hibrida de 700 mm). Lo importante es como te encuentres tu a gusto y que disfrutemos de nuestras salidas y de la naturaleza.
Mi granito. Desmontando las 29. Teoría 1) El momento de inercia, en general, siempre es malo. Cuanto mayor sea más difícil es hacer cambiar de trayectoria al objeto que la tiene. Por eso se hacen ruedas más ligeras a parte de reducir peso. Elección de unas buenas ruedas (ligeras) para paliar esta desventaja en curvas y reacción ante imprevistos. 2) Para que una 29 iguale en agilidad (y/o momento de inercia) a una 26 con misma potencia/manillar la rueda de la de 29 tiene que pesar menos que la de 26. Sin meterme en la explicación real, para que un objeto genere el mismo momento con una mayor distancia al eje, la masa tiene que ser menor. Como no es el caso de las ruedas de 29, se hace el manillar más largo, para que con menos hacer mas fuerza de giro y contrarrestar este efecto. 3) Pasa mejor los obstáculos. Pierde menos velocidad en los obstáculos. ¿Esto cuando es mejor? Cuando vamos a velocidades moderadas y altas, es decir, llanear y bajar. ¿por qué? Es simplemente por el diámetro de rueda mayor, menor ángulo de ataque. Cuando pasamos un obstáculo la componente radial de la velocidad desaparece y solo nos quedamos con la tangencial, que es la que nos hace superar el obstáculo. En el esquema se puede ver que se pierde menos velocidad. 4) Las 29, para una misma velocidad y mismo desarrollo tienen menos cadencia. En este otro grafico se ve la diferencia. La velocidad tangencial de la rueda seria la que llevaríamos, y la de piñón a relación 1:1 la de nuestras biela. Por eso, los diferentes desarrollos para las 29. 5) Mas fuerza en parado y aceleraciones. Fuerza de rodadura. Al tener la huella más alargada tiene más resistencia a la rodadura. La fuerza que hay que hacer es proporcional a la longitud de la huella, al peso de la rueda e inversamente al radio. Las 29 tienen más longitud de huella, más peso y más radio, 2 factores contra uno. Otro motivo para elegir una buena rueda/goma. En resumen, la única ventaja objetiva es que pierden menos velocidad en los baches, y claro está, se notan menos. Lo demás depende todo de ajustes y calidades: pesos de las ruedas (siempre pesaran mas las de 29), ajuste de potencia/manillar, peso de la bicicleta (siempre pesará mas una 29), peso del ciclista, gomas, desarrollo de la bicicleta y por supuesto estado de forma del ciclista.
Ahora mete mi respuesta en el contexto en el que te respondo, cuando tu dices que un coche cargado con 4 personas se parará al mismo tiempo que uno sin cargar, debido a las fuerzas de rozamiento. Ahí es donde yo te digo que estás equivocado (en realidad digo que no es evidente tu afirmación). Para detener el coche, tienes que compensar la energía cinética que lleva (masa por velocidad al cuadrado), o lo que es lo mismo, la inercia. Para hacerlo, tienes que aportar otra energía, en este caso la de la fuerza de rozamiento por la distancia recorrida hasta detener el coche (fuerza por distancia). Si el vehículo lleva mas masa (4 personas en vez de 1), tienes que aportar mas energía para detenerlo. Si la fuerza de rozamiento fuese exactamente la mismas, necesitarías mas energía para detener el coche, es decir recorrer mas distancia. ¿sigo o ya lo tienes claro?
Has hablado como si las 29 no hubiera que moverlas, está muy claro que si no hay motores la energía tiene que salir de las piernas, el problema está en si ésa energia mueve una máquina más o menos eficiente (o más o menos comoda). Yo creo que si eres un ciclista inquieto al final hay que probar una 29er, porque por mucho que digan, lo que importa es tu relación con lo que llevas entre las piernas. Está claro que hay mucho marketing y que hay gente que defiende su bici como si fuera su hijo, pero si no vuelves con una sonrisa de satisfacción cada vez que cojes la bici, cámbiala... si puedes.
Esta si que es una buena explicacion....Ole !!! Asi es, totalmente de acuerdo....y los temas de marketing son de marketing...no son fisicos.
Los post con "dibujitos" y fotos molan más... Buen aporte... Y una pregunta que me "corroe" desde hace un rato... ¿Que es mejor una 29 con 100 mm o una 26 con 140 mm? Tener mayor recorrido de suspensión compensaría un menor diámetro de rueda, no? Edito: para pasar los obstaculos me refiero
Hombre, es exactamente lo que he querido decir, que puedes tener a mejor máquina y no poder hacer 10km, o bien tener na GAC del 86 y subir por casi donde quieras, y mi única inquietud es saber de donde saco la pasta para poner mejores ruedas, con mejores bujes, un sillín más cómodo, y menos pesado, en fin, hacer más eficiente mi máquina, pero si no entreno, me pasará el de la GAC por tener más piernas. Saludos.