Explicacion teorica

Discussion in 'General' started by Mr.Proper, May 28, 2013.

  1. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Joined:
    May 14, 2013
    Messages:
    1,173
    Likes Received:
    213
    Location:
    Equí
    :mrgreen: me ha gustado lo de los escalones...

    Pero claro... el tema es la diferencia entre el escalón pequeño y el grande...

    Un escalón normal creo que mide en torno a 20 cm, los hay con más y con algo menos.

    Notarías diferencias en subir a un piso 30 con un escalón de 15 cm y uno de 25 cm? Yo creo que no

    Otra cosa es que fuesen escalones de 35, como hay en algunas casas antiguas... pero no creo que sea el caso entre las 26 y 29

    :clap
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    Hombre, hablo de escalones imaginarios.
    Para escalones reales hay incluso una normativa sobre altura y huella...
     
  3. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2011
    Messages:
    2,120
    Likes Received:
    99
    Location:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Y la conclusión tras 30 y pico paginas?
     
  4. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Para mi,la conclusión es que la única ventaja de las 29,viendo que aparentemente el rendimiento mecánico no es superior a una 26,es la facilidad para superar obstáculos (piedras,surcos,raices...) y la mayor estabilidad por aumento de la distancia entre ejes.Asi que lo que casi todos pensamos:para llanear 29 y para subir rampas fuertes y bajar senderos estrechitos la 26.
     
  5. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    9,751
    Likes Received:
    945
    Location:
    bajo un botijo
    Que el tendero está con los dedos cruzados a ver si las fórmulas esas dan como resultado que pasemos por su kiosko a por una 29.

    De fórmulas no entiendo pero yo cuando salgo con mi amigo, el de la 29, llego a la misma hora al bar.
     
  6. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    No tiene que haber conclusión. Ha pedido explicación teórica de un determinado comportamiento, y se lo han dado.
     
  7. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Joined:
    Jan 18, 2012
    Messages:
    1,527
    Likes Received:
    18
    Location:
    Valencia
    A grandes rasgos es lo mismo que yo he entendido.
     
  8. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    .
    O sea que para casi todo excepto pistas forestales compactadas mejor una 26,¿Por cierto ese no es el terreno de una ciclocross?
     
  9. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Joined:
    Jan 18, 2012
    Messages:
    1,527
    Likes Received:
    18
    Location:
    Valencia
    Hombre pues no se, a mi me da a entender algo así...
     
  10. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Joined:
    Mar 25, 2013
    Messages:
    12,074
    Likes Received:
    1,798
    Yo creo que no es exactamente esa la conclusión. La conclusión para mí es que para el 90 % del terreno da igual, no es mejor una 26. Para llanear o terrenos con obstaculos es ligeramente mejor la 29, y para subidads muy pero muy empinadas, o bajadas muy reviradas, mejor una 26. Pero sobre todo, que a casi todo mortal, que no competimos y aspiramos a ir con los colegas, nos la sopla
     
  11. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    .
    O explicado mejor, la 29, supera obstaculos mejor que la 26, pero hasta un cierto tamaño, si son más grandes la manejabilidad y facilidad de aceleración y control de la 26 son más ventajosos
     
    Last edited: May 31, 2013
  12. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Joined:
    Jan 18, 2012
    Messages:
    1,527
    Likes Received:
    18
    Location:
    Valencia
    Después de todo lo que se ha dicho yo también entiendo esto.

    Conclusión; si bajando fuerte a veces me cuesta meter la "26 por el sitio en las curvas, con la "29 me despeño seguro. Para ratonear y buscar problemas mejor la "26.
     
  13. Zoonian

    Zoonian Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 8, 2005
    Messages:
    1,651
    Likes Received:
    1,588
    Location:
    Bizkaia
    Me he leído todo el post, y sin que sirva de precedente, me ha encantado cómo la gente ha ido exponiendo los pros y contras de ambos tamaños de rueda.

    Dejando a un lado que unas sean "mejores" para unas cosas y "peores" para otras y viceversa mi pregunta es:

    - ¿Cuánto mejor es, por ejemplo, una 29 con respecto a una 26 en llano?
    - ¿Cuánto mejor es, por ejemplo, una 29 con respecto a una 26 en subidas largas?
    - ¿Cuánto mejor es, por ejemplo, una 29 con respecto a una 26 en estabilidad?
    - ¿Cuánto mejor es, por ejemplo, una 29 con respecto a una 26 en el paso de obstáculos?

    Esto es...

    - Hablamos de varios kms/h de velocidad media?
    - Hablamos de varios minutos en una ruta?
    - Hablamos de misma velocidad pero más descansado?
    - Hablamos de una diferencia al tocar el suelo como la de una rígida a una doble?

    En serio, me gustaría cuantificar con cifras esas ventajas-inconvenientes para poder tomar una decisión.

    Yo tengo una Giant Anthem 26 y tras tanto bombardeo mediático, estoy confuso sobre qué compraré en un futuro...tengo las Roval Control SL, unas ruedas que me costaron una pasta por ser hiperligeras...y con las que ruedo infinitamente a gusto...y ahora leo que quizá lo mejor para inercias y tal son ruedas más pesadas...glupsss...

    ¿Podéis cuantificar estas cosas? MUCHAS GRACIAS
     
    Last edited: May 31, 2013
  14. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2010
    Messages:
    1,788
    Likes Received:
    557
    Location:
    españistan
    despues de leerme todo el tocho y de leer el versus de bike he llegado a la conclusion...que saliendo al monte me divertire,sea cual sea la medida.yo no soy profesional ni quiero sacar decimas al cronometro,asi que elegire la que mas me guste y se ajuste a mi presupuesto.
    si os fijais todos los defensores de una u otra medida siempre ponen a su burro en terreno favorable,pero cuando el terreno es variado no notas la diferencia de si es burro o asno...entonces para que preocuparos.con una quizas llanees peor,pero en otros terrenos iran mejor¿justifican esas pequeñas diferencias el cambiar de bici?? me da que no

    en el versus de esa revista que comento,con los datos en la mano ninguna es mejor que otra,los tiempos son similares...de hecho la ligera ventaja de las 29" en llano se disipa en un par de kilometros de bajada.como estamos hablando de BICIS DE MONTAÑA es un suponer que nuestras rutas no seran 100% pista llana,asi que...
    por otra parte observo que los unicos que sacan algo de rendimiento extra a las 29" son los pros,que tienen "motor" para llevarlas altas de vueltas y entonces si sacan beneficio a la inercia extra.yo como globero-dominguero no le sacare beneficio.otra razon mas para no gastarme los cuartos en un cambio de bici por tema de pulgadas
     
    Last edited: May 31, 2013
  15. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Joined:
    Jan 18, 2012
    Messages:
    1,527
    Likes Received:
    18
    Location:
    Valencia
    No creo que se trate de defender a una u otra por que cada una tiene sus ventajas en su terreno, que igual no es mucha la diferencia pero ahí esta.

    Lo de "como yo no soy profesional" creo que es una tontería, además hay mucho "no profesional" con autenticas bicicletas de competición; fibra de carbono, tijas integradas, trasmisiones de 600 pavos, pedales de mas de 100 euros, ruedas de 500 euros (por no decir de mucho mas), ciclo computadoras de 300 pavos, etc, etc, etc. que luego dicen hacer la vista gorda en esto de las "26/"29, pues la verdad, no lo entiendo...
     
  16. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2011
    Messages:
    2,120
    Likes Received:
    99
    Location:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Da la impresión de que en el 90 % del terreno una 26 va mejor que una 29.Entonces porque las marcas nos quieren vender lo contrario????
    Vale,si,en una pista llana sin el mas minimo desnivel va mejor la 29,pero...¿existe una pista totalmente llana sin el 0,000001% de desnivel??
     
    Last edited: May 31, 2013
  17. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Yo te lo resumiria en.
    Las 29 no tienen ninguna ventaja cuantificable contra las 26.
    Los veneficios son mínimos que en una misma ruta se eclipsan contra los contras

    Pero aún siendo defensor de las 26, no soy tonto y se que las marcas van a terminar por "matarlas".
    Ahora bien, si tuviera que elegir una Bici ahora, la elegiría de 26, pues económicamente son más rentables, y dado que el futuro de las 29 no está asegurado (esto tambien los saben las marcas) pues al no ofrecer ventajas considerables puede que caigan contra las 27.5

    Por eso ahora 26, y dentro de unos años la que salga de entre la 29 y 27.5. No nos queda otra opción
     
  18. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 9, 2011
    Messages:
    1,361
    Likes Received:
    303
    Hombe yo creo que algunas conclusiones simpáticas sí podemos sacar, y de paso algún falso tópico también:

    - Una cosa que se dice hasta la saciedad es que "la 29 permite mantener una velocidad constante en llano con menor esfuerzo debido a su mayor inercia". Eso es completamente FALSO, como ya expliqué unas páginas atrás. La inercia no influye nada en ese caso.
    - Una 29 tiene una ligera menor resitencia a la rodadura en llano a velocidad constante.
    - Una 29 resulta ligeramente más difícil de acelerar, frenar o girar.
    - Una 29 es ligeramente más estable.

    Las diferencias en todo caso son pequeñas y al final no hay ventajas sino pros y contras que dependen del tipo de ruta y uso de la bici.

    saludos.
     
  19. aravena

    aravena Miembro

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    426
    Likes Received:
    0
    Location:
    tierra de campos
    Pedías cuando abriste el hilo, argumentos teoricos, no sensaciones, el hilo fue subiendo poco a poco hasta llegar a una altura increíble, para mi ha superado todas las expectativas.
    He seguido el consejo de Manuel Azaña: “Si cada español hablara de lo que sabe y sólo de lo que sabe, se haría un gran silencio nacional que podríamos aprovechar para estudiar.” Como yo de esto 0 pues ha estudiar.
    Quiero expresarte mi agradecimiento más sincero, por haber conseguido uno de los mejores hilos que he seguido en el foro en el poco tiempo que llevo en el.
    Así mismo, me gustaría destacar el espíritu, el respeto y las ganas de transmitir que han demostrado durante todas las intervenciones los foreros que han participado, la gran preparación de los participantes que han hecho unas exposiciones magnificas, yo que en mis años de bachiller odiaba la Física, hasta que pude escaparme a letras, habéis conseguido que entienda muchos razonamientos físicos y que piense lo que me perdí cuando estudiaba. Expresar mi admiración y gratitud por vuestro afán para que todos entendamos la parte teórica llevada a la práctica. Calidad de este hilo muy alta.
    Saludos
     
  20. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2012
    Messages:
    1,821
    Likes Received:
    29
    ¿ Y tu crees itoko que alguien normal y corriente como la gran mayoria , que se va ha hacerse sus rutillas normaluchas , ritmos normaluchos , y disfrutando del placer de montar y del paisaje , mientras sale ha hacer ejercicio tiene esas demandas ? Un tio que sale con los amigues de chachara por los caminos , entre risas y ver salir el sol con las fresca , para luego al llegar tomarse una birra tranquilamente , mientras descansa... y luego se ginca un plato de cocido hasta los ojos , y ni hace una dieta ni de nada, eso es un desprosito , ese no esta de competicion, ese no le saca rendimiento en la vida... no se amortiza . ( cada uno con su dinero es muy libre ojo )

    La aprovecharia igual que si llevara practicamente una bici 1000 euros...

    Es como el que se compra una llantas de carbono para irse a dar una vuelta los domingos....

    Como cada cual trabaja en lo suyo y con su dinero hace lo que le da la gana , pues dejemoslo en capricho , no necesidad , necesidad de buena bici es hasta 1000 euros , por encima de 1000 euros para un tio de la calle normalucho es capricho.

    Hay difirencia entre un manillar de carbono y uno de aluminio ¿ Realmente hay tantisima diferencia ? pues no... ¿ Entre una transmision slx y xtr.... pues tampoco hay tanta como para ser una necesidad.

    Yo por mis rutas que lo mismo un dia me da por cojerme una todo de subida , o mixto , o me da por llanear rapido , o por meterme por sitios mas rotos de lo normal... pues es mas polivalente una 26, vale para todo, con una 29 subir es peor , ojo que tambien se suben con una 29 y con una bmx del carrefur si te pones tambien...

    Haya cada cual con sus gustos y con su dinero , pero lo que si es cierto es que las marcas venden mucho la moto , y mas de uno se deja la pasta siguiendoles el royo en las tiendas y con las revistas , ellos estan para vender , y si la bici te dura 10 años y no tienes que comprar otra , no les interesa, como el material de competicion ademas esta tan aligerado al extremo , pues se rompe muy rapido , mas negocio todavia ...

    Eso es asi , esto es un negocio , puro y duro , y hay que vender , y si para vender si hay que meter una rueda de 29 , modificar los cuadros , reirse en la cara de la gente que tantisima pasta se han dejado en bicis de carbono aligeradas y meterle unos ruedones que pesan mas , incrementando el peso total y dejandose 2000 euracos mas para que pese lo mismo o parecido que su antigua 26 , se hace... las marcas lo hacen , lo hacen todos los dias , desde la revista que os leis hasta hasta las chorradas mas tontas , como los colores o el cambio de pegatinas de una temporada a otra en el mismo cuadro... es asi.

    No hay que obsesionarse , ni lleverle mucho la pista a las marcas , por que como te dejes , te sacan hasta lo que no tienes , y asi yo por lo menos no disfruto de la bicicleta, una cosa es el dominguero , como yo , y otra un profesional , a que nadie se compra motos de gp de competicion para salir los domingos... pues eso, no hace falta hombre.

    Quien se sienta mas comodo con una 29 pues que se la compre.... que va mas rapido o mas lento ... ¿ A caso os penalizan por llegar 2 min mas tarde a casa ? ¿ Poneis una cuenta reversa cuando salis? la mtb del dominguero es libertad! meterse por donde uno quiere , como quiere , y la velocidad que quiere o puede y el tiempo que a uno le apetezca o se exija ... las competiciones son otra cosa, por que fustigarse asi , si aqui no os dan premio, mas que la propia satisfaccion vuestra.

    Yo no entiendo esas burras para salir de rutilla , pero cada cual hace lo que quiere.

    Todas esas cuentas , numeros , formulas de fisica , me parece estupendas , pero demuestran que solo son numeros y cantidades infimas , para ir 1,2km/h mas rapido , para eso es tan sencillo si se quiere conseguir 1,2 km/h mas, como pedalear mas fuerte o prepararse fisicamenete mejor, ya ves tu que problema...

    Es que ha este paso veo a mas de uno ya poniendole motor a la bici, si todo son numeros... si le pongo motor corre mas seguro y ademas no me canso ¿ Seria valido no ? la bici va mas rapido...
     
    Last edited: May 31, 2013

Share This Page