Explicacion teorica

Tema en 'General' iniciado por Mr.Proper, 28 May 2013.

  1. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149


    Andrecao se a limitado a decir lo que a querido sin argumentar nada. Cuando el post va dar una explicacion teorica del porque de las cosas. Asi que almenos yo, pasando...
     
  2. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.387
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Va... os pego aqui mi respuesta del otro hilo... para que empeceis a machacarme los poseedores de 29... si es que en el fondo me gusta xD

    Es cosa del condensador de fluzo.

    Aunque yo diría más bien que muchos no han leído esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_ley_de_la_termodinamica

    Respondiendo a tu pregunta sin coñas: obviamente no necesitan menos energía. Es cierto que pierden menos velocidad al superar obstáculos debido al menor ángulo de las ruedas respecto al suelo y a su mayor inércia, pero, dada esa mayor inercia (y generalmente masa) de las ruedas, también debes aportar más energía para devolverlas a su velocidad anterior. Así que... al final, como no podía ser de otro modo, la termodinámica es implacable, y el ciclista se cansa igual y corre igual.

    Y así señores es cómo, estudiando algo de física, uno se da cuenta que nos la quieren meter doblada (y a algunos les gusta).

    Por cierto... en cuanto al rozamiento con el suelo, lo que más afecta a eso es la presión del neumático, no su diámetro. Hincha las ruedas a 5 bares y no agarraran una ******, pero van a rodar con una facilidad brutal (hasta que en la primera cruva te partas la cara).

    Edito y añado algo más: da igual el desarrollo final. Si por ejemplo el ciclista entrega 300W, en ambas, aunque el desarrollo sea diferente, no va a ser capaz de lograr la misma cadencia en ambas. De este modo se podría dar el caso de ir a 30km/h en la 26 a 100rpm, y a 30km/h en la 29 pero a 80rpm, y que en ninguno de los casos el ciclista sea capaz de acelerar más. Esto, volviendo al tema coches que alguien ha sacado, muchos de los coches actuales que llevan 6 marchas, para alcanzar su velocidad máxima lo tienen que hacer en 5ª (la sexta baja el consumo a velocidades legales, pero es demasiado larga para que el motor sea capaz de exprimirla).
     
    Última edición: 28 May 2013
  3. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Que conste que yo tengo 26 y nulas ganas de cambiar a 29. Estoy feliz como estoy :)
     
  4. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    osea,que es todo marketing.
     
  5. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    No es tanto marketing. Todo tiene sus ventajas e inconvenientes.

    Mantener la velocidad es más fácil con la 29, acelerar y frenar más facil con la 26. Depende de lo que hagas con la bici y por el terreno que te muevas te merece la pena una cosa u otra.
     
  6. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.387
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Si si... si yo como digo me da lo mismo lo que se compre cada uno. Sólo pido que la gente se deje de tragar el marketing y dejen de contar cosas que no son físicamente posibles.

    Si las 29 puede que tengan sus ventajas (o no), pero no se basan en nada de lo que cuenta la gente por aquí...

    Para mi la cosa se reduce a que las 29 tienen más distancia entre ejes y por lo tanto son más estables, pero también más torpes. Por el contrario, las 26 son más nerviosas (y en consecuencia más ágiles).

    Pero vamos... correr, lo que se dice correr, no corren más a menos que le metas más caña.
     
  7. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Exacto. Yo tengo claro que las 29 tienen ventajas. Estabilidad, pasar mejor lo obstaculos,etc... lo que no me cuadraba es lo de que llanean muchisimo mas rapido y son muchisimo mas rodadoras. ¿A santo de que? Es un rumor que a base de repetirlo se a consolidado como cierto, cuando no tiene ninguna explicacion logica.
     
  8. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Hay muchas 29 ya con el mismo wheelbase que una 26.
     
  9. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.387
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Pues entonces son una gilipollez, con perdon, que lo único que consigue es llevar más peso en las ruedas. (recordais en que sitio de la bici llevaban años y años machacandonos que no había que poner peso allí verdad?)
     
  10. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Yo no se si es marketing, pero lo que estoy seguro es que no aportan ninguna evolución al MTB. A las marcas no les ha costado nada el cambio. NAda de estudio ni desarrollo, se han hecho ruedas con radios más grandes y punto.
    Puede que sean el futuro, pero por que nos viene impuesto. Sin darnos casi nada a cambio.
    Además se verá si es mareting o no , si se empezan a ver 27,5 la próxima temporada. Giant y Scott, ya están probando prototipos en esta medida, y no solo la Trance, que es un poco más radical, tambien en la Anthem y en la Spark.
    Sí las marcas tubieran tan claro las ventajas de las 29, por que cambiarla por otra más pequena.
    Sí yo me compro una anthem 29 , porque es super rodadora, superguay para bajar y en el 2014 sale la de 27,5 me sentiría enganado
     
  11. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Eso es muy dificil, sobre todo en tallas S, pues el pie te tocaría en la rueda al girar. Esa es otra, un tio de 155 que la rueda le llega a la cintura
     
  12. gosito

    gosito Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un pregunta, las 3" de diferencia en el desarrollo de la rueda no se notan?
     
  13. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    Claro que tienen que notarse, la rueda es otro multiplicador. Por eso digo que con las 29 no se ha desarrollado, nada, ni se han hecho mejores llantas, ni estándares de ejes, nada, Solo se ha modificado el tamano de las ruedas. Y si esto les cuaja, si no se estrellan contra las 27,5, shimano tendrá que cambiar los desarrollos. Que por algo no lo habrá hecho aún
     
  14. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    .
     
    Última edición: 28 May 2013
  15. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Ya han cambiado los desarrollos, fíjate que las 29 llevan platos más pequeños y piñones de 36.
     
  16. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    42-32-24 y piñón 36, lo mismo que la mia de 26"
     
  17. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Lo han conseguido acortando las vainas traseras mucho al haber evolucionado los cambios (aunque digais que no) hacia el XX1 donde con un plato de 30-32 dientes delante y un 11-42 atrás puedes afrontar casi cualquier cosa. Al haber quitado el desviador delantero (pieza que impedía hacer las vainas traseras más cortas) se ha conseguido acercar la rueda al cuadro y conseguir el mismo wheelbase que una de 26. Un ejemplo lo puedes ver en la Specialized Enduro de 29.

    Yo opino que no aportan demasiado, pero está claro que es un cambio y el mercado tendrá que decidir si sigue adelante o no (muchos inventos no cuajaron porque no se vendían).

    En este caso, si creo que triunfarán en rally marathon. En enduro todavía queda algo de camino.
     
  18. tiri_slater

    tiri_slater BCN Biker Team

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    5.439
    Me Gusta recibidos:
    1.436
    Ubicación:
    Tarragona
  19. chiclanito

    chiclanito Miembro activo

    Registrado:
    21 Jul 2005
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    49
    En llano el diametro de rueda 29ers tiene casi un 33-38% mas de inercia, por tanto, no es que sean mas rapidas, sino que una vez lanzadas, esta inercia te ayuda a mantener una misma velocidad con menor esfuerzo. No que sean mas rapidas, pues generalmente los desarrollos de las 29ers son menores, e incluso dependiendo de los mismos, puedes ir mas rapido en una 26". por ej. 29ers con doble plato 36-22; y 26" con un 42-38 .
     
  20. chiclanito

    chiclanito Miembro activo

    Registrado:
    21 Jul 2005
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    49
    la huella es mas alargada pero menos ancha. por eso tracciona mejor, tiene mas tacos en contacto con el suelo
     

Compartir esta página