Yo tampoco jiji Veríamos post del tipo: -Hace tres años que no pedaleó fui a coger la bici y esta apolillada que hago me lo cubre la garantía? Tenía garantía de por vida Jaja
Pues a quién no le gustaría salir con esta maravilla? http://bicycledesign.net/2013/02/wooden-bike-by-yojiro-oshima/
Gracias por la nota. Definitivamente y dá lástima, hay muchas respuestas sin conocimiento del asunto y ni siquiera se toman el trabajo de buscar alguna información al respecto.
Tu si las has probado verdad? Simplemente doy mi opinion. O tu as visto muchas de estas bicicletas bajando por un monte a toda pastilla?Aluminio y Carbono seguro que si. Pues eso.
http://www.youtube.com/watch?v=Ekfc8C7OQyM Este tipo de bicicletas si que las compraria. Al igual que las de bambu de carretera.
Otro ejemplo de la perfecta viabilidad del bambú como material parara el ciclismo,esta vez en una variante algo más exótica: http://www.recumbent-gallery.eu/how-to-build-a-recumbent-trike-out-of-bamboo/ Sigo pensando que seria la leche que después de tanta material exótico como el carbono,tengamos algo parecido y mucho más asequible y menos contaminante en su manufacturación como es el bambú.Puede que para disciplinas extremas como el DH no sirva (sólo lo supongo),pero para carretera y el MTB que practicamos la mayoría,estoy seguro que seria suficiente.Su alto precio actual es por ser pura artesanía,pero industrializando el proceso,sus precios serian mucho más asequibles,igual que ocurrió con el aluminio en su momento o ahora con el carbono.
Muy interesante. Sin duda pueden ser una alternativa. Como se comenta, en Asia se utiliza el Bambú para andamios mostrando una excelente resistencia. Además, y es una opinión muy personal, me parecen preciosas.
Yo no y por eso no me atrevo a decir si es mas frágil o no sin argumentos. No creo que sea cuestión de opiniones sino de datos
A mi me parecen chulisimas, no se si para MTB, pero imaginar una bici estilo fixed montada sobre un cuadro de bambú con sus puños y sillín en piel... no pasaria desapercibida en la city.
Eso no aporta mucho. Es una manera de subsistir en esas regiones, y a mas de uno sorprendería el resultado.
¿Que quieres decir con eso de nuestros montes? Pico Cristóbal Colón 5 775 Pico Simón Bolívar 5 775 Nevado del Huila 5 750 Pico Simmonds 5 560 Pico La Reina 5 535 Sierra Nevada del Cocuy 5 493 Nevado del Ruiz 5 321 Nevado del Tolima 5 216 Nevado del Quindío 5 150 Nevado de Santa Isabel 4 965
Muy interesante el hilo, de verdad. Este tipo de bicis desgraciadamente se las compraría una minoría, hasta que Trek, Cannondale, Specialized, Scott, etc....... Se le ocurra ponerlas en sus catalogos y entonces se digan que son lo mejor de lo mejor. Así es la vida.
Pues yo lo veo bastante viable , el bambu al igual que la madera son composites naturales , echos de fibras , celulosa y diferentes resinas naturales , por que no tendrian que tener unas propiedades mecanicas perfectas para el mtb , Y encima te parte un pedrolo 1 vaina, ( que en el caso del bambu ya tendria que ser mas bien una bala o un golpe del tipo para tirar un cuadro de cualquier otro material a la basura ) pues vaina nueva directa del monte a tu bike .
Pico Cristóbal Colón 5 775 Pico Simón Bolívar 5 775 Nevado del Huila 5 750 Pico Simmonds 5 560 Pico La Reina 5 535 Sierra Nevada del Cocuy 5 493 Nevado del Ruiz 5 321 Nevado del Tolima 5 216 Nevado del Quindío 5 150 Nevado de Santa Isabel 4 965[/QUOTE] Sencillamente no me compraría una bici de bambú para bajar trialeras...Practicamente es madera...Y apuesto lo que quieras que eso lo buscaste...
Me gustaría ver un test de esos que se ponen a atizar, un cuadro de carbono y, o, aluminio contra el suelo, haber si lo pasa, que lo dudó, más que nada por los Empalmes eso si chic queda un rato Pd. Igual me equivoco