Yo me compre la mima hace unos dos meses, una bici nueva del año 2017 pero con precio de liquidación, Liquidación? si. En Febrero de 2017 ya estaban liquidando modelos del 2017. De chiste, per es así. Mi pregunta al vendedor fue que diferencia hay entre la mía del 2017 y la que sale nueva después del verano para 2018. Pues solo una, el boost trasero. Solo eso. El resto igual pero la gente ya no quiere la de este año porque el boost trasero hace que ¿?¿?¿ no se, lo que hace, que es mas grande y caben ruedas mas gordas. No se que mas hace de verdad.
Proporciona un argumento de presunta practicidad objetiva para un gasto caprichoso, como la pantalla curva de mi proximo telefono, que utiñudad no tiene ninguna, pero es curva oye... y eso se paga.
Lo que está pasando en el mundillo de las bicis de unos años para acá, lleva pasando en el mundillo de la informática desde hace lustros, alfinal las bicis tendrán fecha de caducidad, eso no quiere decir que no haya gente con su bici de por vida, como pasa con las 26", pero vamos serán cuatro y tarde o temprano caerán en el capitalismo, bajo mi punto de vista perfecto, soy de los que está a favor de que se innove.
si crees que no podrías ser feliz con una bici de los 90... es que no te gustan las bicis. Te gusta gastar pasta en chorradas mayormente. Y si te impidieran gastar dinero a lo loco en tu hobbie de pato dominguero... no cogerías la bici. Cuantos hay así... y que bien le va al mercado con ellos. Pero de paso mareándole el tarro a todos los demás. Es lo que tiene el boom del MTB, que por otro lado le veo los dias contados. Ves pasar a Jesucristo, con los brazos abiertos de par en par y su manillar kilométrico, con aquellas ruedas desproporcionadas, con su kit de ropa del trinque... haciéndose un sendero al lado del rio y piensas... "a este si que lo han dejao bonito".
Y yo que pensaba que los artículos en liquidación bajaban de precio porque no se vendían... Si a cualquier fabricante le planteaseis que va a seguir manteniendo ventas a lo largo de los años sin necesidad de modificar el producto, todos firmarían de cabeza. Por cierto, en los años 90 también había que pasar la bici por el taller cuando tocaba. No eran inmunes.
En parte tienes razón y en parte no, me explico. Yo empecé en el MTB a los 13 años con mi buena bicicleta del alcampo que tenia mas años que yo pero era feliz. Con el tiempo fui cambiando y poco a poco y haciendo muchos favores y recados llegué a la bici que tengo hoy por hoy. Pero hoy en dia no volveria a esa bici, tienes razón en que las empresas sacan articulos nuevos que a grandes rasgos no tienen un avance muy grande, pero son empresas en un sistema capitalista y si no lo hacen se hunden. Esta claro que nunca me comprare una santa cruz de 10.000€ con todo lo ultimo, sobretodo si tengo otros gastos como familia y tal pero si que pagaré por cosas como mi hortquilla de aire (Recon) o mis frenos XT o por las ruedas fullcrum que llevo, porque? porque dentro de un precio razonable he encontrado una mejoría en mi pequeña y si esta claro que hoy en dia gastarse 300€ en el ejemplo de las ruedas es una burrada, pero tengo 17 años y ese dinero me lo he ganado yo sin ayuda de pagas de papa y demás. También mis amigos o mas bien conocidos me tachan de loco por gastarme esa cantidad de dinero en una "bici" pero ellos se gastan 100 euros en una sudadera de marca X y 50 euros en emborracharse y tabaco, contando que yo hago desembolsos asi una vez al año y ellos perfectamente los pueden hacer 10 minimo ya en suma no es tanto dinero lo mio. Mi estilo de vida es diferente pero no por ello peor. No tienes razón bajo mi punto de vista en que si no vas con una bici de acero de la preguerra no disfrutas del MTB. Sabes? una de las cosas que me gustan es sentir la bici y suena a guarrada pero me encanta el sonido del amortiguador, la sensación de absorción de la horquilla, el apretar el freno y sentir como desacelero, eso unido a los paisajes y unido a las experiencias son cosas que me gustan del MTB, pero esto es como preguntar que parte del coche es mas importante, el conjunto hace la experiencia y para mi, sentirme cómodo con mi bici y disfrutar tanto de ella como de los amigos es lo importante. Para acabar hay un dicho de automoción que me gusta decir: si cuando aparcas tu coche no te giras a mirarlo es que te has comprado el coche equivocado (hablando de fanáticos del automóvil) pues lo mismo me pasa a mi, la bici que tengo actualmente con sus chorradas hace que cuando llego cada día después de entrenar me quede empanado mirandola y por dentro pensando: j*der que guapa!!. Y decir que respeto y acepto tu opinion porque es tuya y cada uno vive como quiere que al fin y al cabo es lo importante. Buenas noches.
Tienes bicis de 100 euros hasta bicis de 10.000 euros, miles de ellas. Si quieres un pepino te lo compras, si quieres una bici básica ídem. El problema sería que solo hubiese bicis de 100 o bicis de 10.000 Un saludo.
Esas prestaciones las tienes en un grupo de gama media actual. Claro, que no pone xtr y no es tan molón Yo todavía llevo mezcla XTR 970/XT 760-770. Y un SLX7000 va claramente mejor, las cosas como son.
También nos quisieron colar en su momento la de los cuadros de titanio, pero les salió mal, la gente no picó.
¿Y el casette SLX ese de 11 coronas ira bien con mi mando de 8 velocidades o tengo que cambiar el grupo completo?
Pruebo muchas bicis. Modernas, antiguas, malas, buenas. Para mi uso personal tengo buenas y nuevas bicis, no pepinísimos, pero máquinas competentes. También me gustan un montón las clásicas, tengo un par de carretera de los 80 (una normal y otra muy buena) y otra de montaña de mediados de los 90, muy normalita. Las saco de vez en cuando, nos apretamos, miramos con el Strava y hacemos la gracia con la grupeta. Me fascina probar material, comparar cómo han evolucionado conceptos y facturas. A nivel de jugar a la bicicleta, recreativo, el material de décadas pasadas es perfectamente utilizable a día de hoy realizándole el adecuado (que en ocasiones, es intenso) mantenimiento. El mundo no explota si coinciden en el mismo espacio y tiempo una bici de acero rígida con una 29 de carbono. Podrás ir rápido con ella, pero lo harás cansado e incómodo. Puede que aguante un uso intenso, pero mímala o dejará de ser un instrumento de pilotaje y se convertirá en maquinaria agrícola. Son comunes las aseveraciones de "cambian las bicis cada año y solo trocan las pegatinas" y si eso fuese cierto, aún seguiríamos con ruedas de caucho macizo y single speed. Los que desprecian los ejes boost (un invento extraordinario, en mi opinión) porque "lo anterior ya funcionaba bien" son los mismos que muy serios decían que los cambios de marchas de tres velocidades eran para mujeres y minusválidos. El ritmo de la industria es feroz y no siempre acierta, en verdad. Hay cosas muy caras y que son muy malas. El material de gama alta de hace dos días ya no se fabrica, y nos quedamos sin repuestos sorprendentemente rápido. Existe un disfunción entre el usuario que adquiere material de competición (porque eso es la gama alta) con el que quiere uno duradero y extenso en el tiempo. Existen bicis pensadas para durar eternidades, pero desde luego no cuentan con tecnologías innovadoras ni mucho menos están al precio del material de competición que se renueva cada tres años, que ya no nos parece barato aunque sea accesible para muchísimos bolsillos aficionados.
El titanio no cuajo por su precio y porque enseguida llego el carbono... mas barato, mas ligero y mas fungible.
Hombre yo tengo una bici de principios de los 90 y una actual...Y cuando cambias de bici te das cuenta de la evolución...Parece que estés practicando dos deportes distintos.
El titanio solo tiene la ventaja de que es potencialmente eterno y que permite hacer cuadros a medida. Pero no aguanta comparaciones con el carbono y los materiales que están por venir. Siguiendo el hilo vintage, los tanques rusos estaban (ya no) pensados para ser maltratados por personal infracualificado y potencialmente negligente. Que en bicicletas de montaña no es mal patrón a seguir, ojo.
Y si quiero un deposito o asiento sin usar de la Bultaco Metralla de mi padre donde lo venden? Pues en ningun sitio. Ahora resulta que podemos exigir que comercialicen material clasico porque unos pocos (muy pocos) tenemos el capricho de querer comprar material clasico sin usar. Pues no, no funciona así. Si hubiera una demanda grande y real, no dudes que se fabricaria, pero no es el caso. Saludos.
Suscribo. Yo tambien tengo una rigida de los 90 y una 29 de carbono actual. Con ambas puedes hacer (mas o menos) lo mismo, pero despues de 80km y 4 o 5 horas, ni de coña estas igual con la una que con la otra. Saludos.