¿Pero cuanto quereis que os dure una bici? Hoy en día te puedes comprar una bici de acero y que te dure otros 25-30 años. Y lo único que no vas a encontrar en la actualidad de una bici con 25 años, van a ser las transmisiones de 7,8,9, pero pones una de 10 o 11 (que no te vas a morir tras 25 años con el gasto) y ya.
Si que hay un fabricante que hace bicis actuales como tanques rusos me refiero a la de atrás obviamente, btwin aluminio, horquilla básica a mas no poder, shimano tourney, frenos vbrake, he hecho autenticas animaladas y perrerias desde que la tengo y salvo los frenos que al presionarlos suenan como a 120.000 decibelios el resto es dura como ella sola y sube por donde le echen puesto que el motor son las piernas del que la lleva, es barata a mas no poder, muy noventera y limpia y tal esteticamente tiene su punto, no la venderia ni loco ya que sentimentalmente es la bici que me ha hecho engancharme de nuevo a esto pero acepto cambio por una epic de carbono jajaja. Ahora en serio, a mi me pasa algo parecido en mi otra aficion, las motos, que las de los 90 me dejaron tan marcado que parece que las de ahora solo son mejores en cuanto a que le han metido un monton de gadgets para convencer a los fiebres con bolsillos llenos o ganas de pagar prestamos de comprar una, pero debo reconocer que cuando pruebo una moderna se nota la evolucion en conjunto con los años y mucho, aun asi sigo prefiriendo el encanto de mi «noventera» pero si tuviese pasta compartiría garaje con una 2017 «pa los domingos», saludos
Me imagino que muchos de aqui han practicado o practican otro deporte aparte del ciclismo. Esta fiebre por lo último está en todo el ámbito de esta vida. He practicado natación y muérete tu con los bañadores y gafas que hay por ahí y lo que valen. A parte de la mtb practico ahora mismo senderismo o trail o como se a llamado siempre, ir al campo a andar rapidito y mucho. Todo la fiebre del ciclismo se pasa al deporte que tu quieras. En el trail, senderismo, etc también miran loa gramos que pesa un calzado, ahora la moda son con suelas continental con tacos muy muy parecidos a los de mtb, también miran el tipo de aluminio de los palos para andar, de la mochila, etc etc. El deporte está en una revolución permanente igual que los móviles han estado y están o los televisores, etc, etc, etc. Ejemplo. Al comprar mi última tele (tenía una 27 pulgadas) la llevé al pueblo y compré una nueva para mi casa, la cara del dependiente del corte ingles al pedirle una tele nueva y buena de 27 pulgadas fué tremenda. Así que como de 27 no había con smart TV tuve que entrar a las 40". A LA FUERZA!!! Pues como esto, todo en la vida.
Creo que de la bultaco metralla a esta parte ha pasado algun año mas que de las 8 coronas del XTR al dia de hoy... y sinceramente; creo qye teniendo en cuenta el precio de una bicicleta de alta gama, lo menos que podrian hacer los fabricantes es garantizar la disponibilidad de recambios durante no menos de 10 años. Ya se que la ley habla de 5... pero... ¿lo estan cumpliendo los fabricantes de bicicletas?. Quiero decir... ¿a dia de hoy sigue disponible la Reba RL de 26" y cierres de 9 mm que traia mi Trek fabricada hace menos de 5 años?. No lo se... sinceramente, pero lo dudo y por ley es OBLIGATORIO, al menos en la mayoria de ambitos. Seguramente en ciclismo tambien lo sea, pero como hacen con nosotros lo que quieren, pues esta no seria una excepcion. Hasta luego.
Ya lo he comentado, pero lo extracto aqui para facilitar la respuesta de quien quiera darla. Una suposicion...: Te ofrecen dos productos aparentemente identicos salvo que uno tiene impresa de forma seria y fiable una marca prestigiosa y en el otro pone "Chin Gong Cycling Components" o no pone nada. Mismo peso y misma apariencia, pero el de marca prestigiosa cuesta 100 y el otro 95. ¿Cual escogeis?. Apostaria a que el 99,99 de vosotros escogeria el de marca prestigiosa con el argumento de que "por 5 euros me llevo el de marca"... y yo me incluyo en ese porcentaje, pero esto significa que digamos despues lo que digamos, nos fiamos mas del prestigioso que del de marca desconocida y esto me lleva a tener que ponerme en plan Groucho y afirmar que ya sabemos lo que somos y ahora solo queda definir nuestro precio, o mejor dicho; el de nuestra seguridad. Yo os digo sin embarazo el precio de la mia; a veces poquisimo. No me obsesiona la seguridad y no la pongo como un criterio capital para hacer mis elecciones. A menudo priorizo muchas cosas antes que mi seguridad. Soy mortal y vivo feliz sabiendolo. ¿Cuanto vale la vuestra?, ¿vale lo mismo a la hora de escoger frenos o suspensiones que a la de comprar manillares?, ¿estais aplicando siempre el mismo criterio o no soy el unico que actua con aparentes contradicciones?. No me contesteis... simplemente contestaos. Hasta luego.
Casi mejor que te contestes tú mismo, porque evidentemente a igual precio no hay punto de comparación, pero es algo que no sucede nunca. Marca pagas sobreprecio en muchos casos para igual ó peor calidad. Y no sólo eso, a los profesionales les pagan para llevar publicidad... nosotros pagamos 150 euros por un maillot con las letras bien grandes de una marca para ir hacer el canelo por ahi... si es que andamos con los pantalones bajaos todo el dia.
¿Un Tourney resistente? Dejando de lado de que no funciona fino ni estando nuevo, de resistente no tiene nada. Del resto, todo muy contradictorio ¿No? No cambio mi Btwin por nada, pero si me regalan una Epic si, y me gustan las motos de los 90 y las nuevas solo son para convencer a "los fiebres con bolsillos llenos", pero luego las pruebo y resulta que es que se nota la evolución y mucho.
Hombre tanque ruso se referirá al cuadro de la Decathlon porque los componentes petan a la que le exiges un mínimo a la bici
Hola, yo tengo un "tanque americano", una trek fuel ex 5.5 con casi 10 años a cuestas, con los mismos componentes. Pero si quieres menor peso o subir de nivel, el mercado también te lo ofrece. ¿Para que quiero un monoplato, si luego no lo muevo, o un XTR si no noto la diferencia?, Ahora si lo quiero, tengo la opción.
Todas las marcas de bicis tienen en su catálogo " tanques rusos" , basta con irse a los modelos básicos . Los precios pasa como con todo, si quieres bellota tendrás que pagarlo, pero también hay jamón bodega rico rico y ajustado de precio.
Que sí, que las bicis duren más y tal...pero, cuanta gente cambia de bici por obligación? porque esta ya no da más de sí? Ya dije, mi bici ha cumplido 10 años en febrero y ahí sigue, salvo lógico cambio de consumibles. Pero yo aquí no veo mucha gente que tenga una bici más antigua que la mía, casi todos el mundo tiene una bici de 5 años atrás como mucho. Y en el foro tampoco o no ser que vayas a la sección correspondiente. De qué sirve que duren 30 años? Y una bici del Deca de gama baja es resistente? anda ya...con qué uso? Si hasta mi sobrino pequeño petó la que le regalé a poco que empezó a salir al monte.
El problema es el cambio forzado de bicicleta completa por desabastecimiento de piezas concretas DE UNA GAMA CONCRETA (lo aclaro antes de que me salten con lo de que hay de todo disponible aunque sea basura). Esto es... uno tiene una bicicleta de ha montada en alta gama de hace 10 años, se le rompe la horquilla y vaya por dios... ya no encuentra horquilla ni de gama media que pueda calzar en su bicicleta. Claro... puede poner una suntour basica o una Zoom, pero eso no casa con su cuadro de titanio, ruedas Crossmax y grupo XTR y ademas, simplemente no lo quiere, asi es que le toca cambiar de bicicleta completa por una simple horquilla. Esa es la jugada de la industria... y eso es lo que yo denuncio, porque creedme; yo no tengo ninguna prisa por cambiar de bicicleta, podria pasar el resto de mi vida con la que tengo, pero necesitare repuestos compatibles a la altura o superiores a los de su montaje actual y se que no los habra. Solo por eso cambiare de bicicleta y sera forzado por la obsolescencia. Algunos direis que eso pasa con todo... pues si y no. Mi coche lo compre nuevo hace 7 años pero la presentacion de ese modelo (en esencia... con solo pequeños retoques de motor y esteticos) se remonta a hace 20 y a dia de hoy hay piezas originales disponibles para sus reparaciones aunque haga mas de 5 años que dejo de producirse. No pasa con todo... no.
Pero si yo lo entiendo, y más que la mayoría por aquí, con mi bici me veo en la tesitura de necesitar esas piezas de gama alta descatalogadas (aunque hasta ahora fui encontrando/reparando todo sin problema). Pero cuanto % de gente está en la misma situación que nosotros? Yo al menos pocos veo con bicis de uso diario de más de 10 años de antigüedad. Además como profesional del sector industrial también estoy seguro de que cualquier fabricante desearía estar fabricando y vendiendo lo mismo forever, producto ya amortizados sin necesidad de gastar en i+d ni publicidad, no habría forma de ganar más dinero que siendo así. Pero es que la realidad dice que no, que si no evolucionas no vendes.
No toca cambiar por una simple horquilla exactamente. Toca por haber cambiado el standard mayoritario de diametro de rueda a 29" y una cosa lleva a la otra.
Lo dudo, porque si no hubiese diferencias entre el modelo X 2007 y el modelo X 2017 lo que pasaría es que habría muchiiiiisima más gente con bicis de 10-15-20 años y no venderían tantas bicis completas. ¿Sabes a quienes les encantaría eso? A Shimano, Sram, Kmc, Maxxis, Schwalbe (me entiendes por donde voy ¿No?). Pero NO a Specialized o Trek.
no se, no se...es que el escenario del inmovilismo total, tanto por parte de quien oferta como de quien demanda, es ya de por si una utopía. Solo digo eso, centrándonos en un fabricante, y ya no viendo el mundo global que es difícil hacerse la idea, poder alargar en la medida de lo posible los proyectos sin que afecte a la demanda siempre es rentable. Lo que imponemos la constante evolución somos los consumidores.
Perdona compañero olvide poner ironía modo on Al respecto de las motos no me parece contradictorio decir que me encantan las motos de los noventa pero que es evidente que la evolución se nota y mucho, en ambos casos siguen siendo dos ruedas y un motor o dos ruedas y pedales pero los años no pasan en balde, lo cual no quiere decir que no pueda seguir prefiriendo la estetica y el encanto de una noventera. En fin de todas formas yo soy como groucho «si no les gustan mis principios tengo otros» saludos
Es que no es económicamente viable mantener una linea de producción de un producto de hace 10 ( o más) años,no es una maquinación de la industria...es que no es rentable para ella,y ellos se deben a sus accionistas que quieren ver rentabilizada su inversión...a ellos y a los millones de ciclistas ávidos de novedades en sus bicis,por lo que los fabricantes en cierta forma se ven "obligados" a presentar productos diferenciados y a cambiar por tanto los diferentes standares en componentes.Entiendo tu punto de vista y en cierta forma estoy de acuerdo,pero también comprendo que la industria tiene que presentar novedades...o desaparece.Tengo una Expres del año 98 para llegar y llevar apeos a una finca,y asumo que Renault ya no fabrica piezas para ella aunque funcione como el primer dia,con una fiabilidad total y a unos costes de mantenimiento inferiores a sus equivalentes de gama actuales.Algún día tendré que ceder....
Si miras un modelo de bici de un año a otro igual no ha cambiado mucho. Pero si pruebas el modelo y actual y el de hace 5 años te das cuenta que ha cambiado bastante.