Fabricantes de bicicletas: yo quiero un TANQUE RUSO

Tema en 'General' iniciado por Stump TDI, 10 Abr 2017.

  1. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Algunos ya hablan de burbuja ciclista, estafa piramidal, esquema de Ponzi y de que los grandes fabricantes como Specialized o Trek están aplicando con nosotros las estrategias de Madoff.
     
  2. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Hay vida más allá de los grandes fabricantes, es un problema de cultura ciclista.
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Pues eso.
     
  4. Fer/chache

    Fer/chache Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2015
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    594
    Yo creo que tengo poco que aportar a este tema ,me limito a leer e intentar aprender de los muchos conocimientos aqui escritos,tambien me gusta ver las fotos de bicis chulas y a la vez curiosas que habeis subido, mi conclusion es que sean de los ochenta ,noventa ,actuales ,todas tienen su encanto ,cada vez estoy mas contento por haber recuperado mi Bh America del 89 ,con su cuadro de tubo redondo, poniendo varios componentes que he ido quitando a las dos conor 8500 que tenemos en casa .
     
  5. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero con este se puede hacer lo que se insinua a principios del hilo, no rompe, y será de los "ligeros" que comentas.

    [​IMG]

    Todo esto es innecesario en un cuadro de acero, a no ser que sea para uso muuuuy extremo, y es lo que hace al cuadro pesar una tonelada.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    De traca lo de la horquilla... ¡Ojo! Que se va a abrir las barras sin el puente uniendolas jaja.
     
  6. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2.140
    Ubicación:
    Coiro
    A mi esta me la sigue poniendo más dura que el palo de la bandera.
    216605_00_d.jpg
     
  7. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2.140
    Ubicación:
    Coiro
    Pero no niego que le pondría los cuernos con esta otra.

    Salsa-2014-Bikes-Saddle-Drive-41.jpg
     
  8. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Duro se le abrá puesto el brazo al soldador chino soldando tantos topes y roscas por tooooooodas partes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2.140
    Ubicación:
    Coiro
    Esa es la gracia, que tanto te vale para una tarde de enduro, del duro, como para darte una vuelta por el mundo.;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Pero es que el cuadro Ritchey ya cuesta casi lo mismo que la Marin montada. A no ser que encuentres alguna oferta por internet. Aparte que el Ritchey es de XC y con el Marin puedes hacer bikepacking y lo que te de la gana, de ahí ese peso, los refuerzos en la horquilla y roscas por todas partes.


    [​IMG]

    A mi me gusta más este, para hacer Enduro del duro.

    [​IMG]
     
    Última edición: 20 May 2017
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Tampoco hay que dejarse los dineros. Una modesta On-one 45650b ya da mucho juego.
    Cuadro suelto por 233 euros y bici completa montada con Sektor Gold de 140mm y SRAM NX1 por 1299 no está tan mal.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Un mito que tampoco se queda atrás:

    [​IMG]
     
  13. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    La Explosif la estuve mirando en una tienda y la verdad, es un poco cara.
     
  14. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    No entiendes lo que quiero decir. El precio no tiene nada que ver en estos casos, porque fabricar esa Marin con las vainas tubulares y sin pletina, sin refuerzos, y sin esas punterazas enormes de aceraco macizo propias, y sustituyendolas por unas tipos breezer, sería más barato y para uso normal seguiría sin romper. Lo que pasa es que hoy en día la mayoría de cuadros de acero se hacen para conceptos fuera de lo normal, o a lo bruto haciendo esas cosas aunque la bici no lo necesite ¿Que necesidad tiene la Inbred por ejemplo de llevar soporte de guiacadenas de acero?

    La Ritchey es solo un ejemplo de como hay que hacer un cuadro para que no pese 3 kilos. Todo tubular, punteras mínimas, sin refuerzos en la zona de la pipa...

    Además, dices que te gusta la Timberwolf que es para enduro del duro, ¿Y tiene ese cuadro todo lo que comento? Seguro que aguanta y es más ligero que ese Marin, que no está pensado para enduro e innecesariamente aguantaría que lo tirases de un avión.
     
    Última edición: 20 May 2017
  15. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Pues porque hay gente que hace el cafre, hace bikepacking y hace muchas cosas con bicis de acero porque dan más juego para eso y quieren robustez, no sólo XC de kemado. Por lo que te costaría la Ritchey P29 o la Explosif montada te podrías comprar una rígida de carbono. Y para hacer XC casi que lo prefiero al acero. Por eso ya no hay cuadros "ligeros" de acero: uno de carbono pesa la mitad, si hablamos de peso no tienen mucho que hacer ante el carbono o aluminio. Juegan en otra liga. En los 90 igual si que competían con los de titanio y aluminio.

    Bueno, así lo veo yo.
     
    Última edición: 20 May 2017
  16. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Por cierto los Inbred de 26 los estaban liquidando por 80 euros...
     
  17. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    637
    La marca que saque lo que pides suspenderá pagos en un par de años, como le pasó a un fabricante de calzado deportivo de los primeros 80s cuyas zapatillas eran tan duras que si te pillabas unas hasta dentro de dos o tres años no pasabas por caja otra vez.
    Dicho esto, diré que yo soy de esos viejóvenes que empezó con una Orbea Sherpa de cuadro de acero, caballete, cambios Triplex y unos 16 kg de peso así que entiendo lo que dices.
    Mi bici actual es una Trek 8000 del 2010 con ruedas de 26' y un montaje muy decente: Reba, XT, Fulcrum.... Y estoy encantado con ella pero las cosas envejecen y no duran para siempre, cadena, piños, platos... hay que cambiarlos a menudo, gomas casi cada año, y luego si algo se rompe cuesta encontrar recambio si hablamos de horquilla y ruedas por las medidas ya obsoletas.
    La cosa es que cuando decida cambiar de bici tendré que comprar una medida actualizada de ruedas y ejes, me da igual, costará lo que cueste, lo que no voy a hacer es cambiar la bici cada dos años pero la mía que tiene 7 ya me apetece cambiarla.
    He probado recientemente una 29 con monoplato y ruedas tubelizadas y reconozco que:
    Las ruedas 29 pasan mucho mejor por zonas rotas.
    El tubeless es casi una necesidad para evitar llantazos y pinchazos.
    El monoplato te evita tener relaciones que se solapan en gran medida, te olvidas de los chupados de cadena, te quitas medio kilo de trastos y te simplifica la vida.
    En conclusión: creo que muchos de los avances son muy interesantes, lo que no hay que hacer es ser un ansias y atraídos por un nuevo eje sobredimensionado, o una nueva medida de neumático plus, o un cuadro 100 gramos más ligero ir corriendo a la tienda y malvender nuestra montura.
    Es mi opinión, es mi forma de tener un consumo racional y utilizar las cosas. Es verdad que una cadena Sachs de los 90 te duraba EL DOBLE que una Shimano actual, igual que piñones y platos, pero yo no vuelvo a mis primeras bicis de más de 15 kilos ni harto de vino.
    Si tienes una vida útil para montar fuerte de, digamos, 30 años no creo que sea un delito comprarte 6 bicis (una cada 5 años) otra cosa es cambiar cada dos o tres.

    Enviado desde mi LG-X150 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  18. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Vamos, que no has leido nada de lo que he escrito :D

    Estoy hablando de la Marin y esa no es para hacer el cafre. Para hacer bikepacking no se necesitan los detalles "toneladísticos". Solo roscas para portabultos y tres bidones. No hacen falta 3 kilos de cuadro como ese ancla Marin.

    Otra cosa son las bicis para hacer el cafre, que si pueden necesitar refuerzos, aunque si ni muchas de ellas los llevan ¿Que pintan en la Marin?

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  19. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya te digo. Pero parece ser que para algunos eso es consumismo extremo inducido por el voraz marketing.
     
  20. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    637
    Pues mi Trek ya está durando demasiado. Ya son 7 añazos... Nunca había aguantado más de 3 años una bici.

    Enviado desde mi LG-X150 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página