En la medida en que la disponibiludad de repyestos compatibles a largo plazo no la puede garantizar Decathlon... estamos casi igual.
Es otra categoria, pero un tanque ruso para mi es mi antigua BH Oquina de carretera (cuadro de aluminio y Shimano 105 de 9coronas) 16 temporadas ha aguantado la campeona, y la cambie un poco por el tema repuestos de la transmisión (el único casete compatible a día de hoy es el Sora, es como si en MTB bajas de un SLX a un Alivio) y en parte también por puro aburrimiento. Y bueno, en MTB aun tengo en acto de servicio una BH coronas del 99 (la replica, con Horquilla Suntour y cambio Deore, que costaba 80.000ptas de las de entonces) y por supuesto la Dama blanca, mi Rockrider 9.2 del 2012. Es de 26, y aun encuentro repuestos de cubiertas decentes (ahora monto unas Hutchinson Python) y las ruedas Mavic Crossride tienen pinta de aguantar por lo menos 10 años mas.
Es que no creo que haya nada hoy día pensado para durar 30 años. Ni una bici, ni un coche, que te puede costar 100 mil pavos. Pasarán 15 años y el gobierno te dirá que tu coche de 16 millones de pelas es viejo y contamina. Que lo cambies. Hoy día puedes ir con una bici de hace 20 años y encontrar recambios si algo se jode. Date con un canto en los dientes. Los que compraron la Husqvarna terra 650 en 2012 no pueden decir lo mismo.
Dímelo a mi que sufrí a los castiglioni y sus desastres en dos ocasiones una con una husqvarna sm610 (moto fantastica, servicio postventa horrible) y una mv agusta, si se pasaran a las bicis te aseguro que dejaria la afición y me dedicaria al punto de cruz
Pasar de una rigida de aluminio de 26" y frenos cantilever, a una doble de carbono de 29" con discos, no es un cambio de gran relevancia porque en las dos hay que pedalear. Valdeon dixit.
No... porque las dos se manejan igual. Lo que tu has dicho te lobhas inventado pero yo no lo he dicho. Con y sin suspension no se maneja igual, con cambios como los actuales tipo STI y los antiguos sin indexar no se maneja igual, una de carretera y una btt no se manejan igual... hay muchos cambios que son relevantes porque cambian notablemente la forma en que se han de hacer las cosas... una rueda un poco mas grande o un par de platos menos... francamente; no, pero podeis seguir pensando que menuda revolucion la del monoplato y vaya cambio radical el de las 29... si asi estais mas a gusto, adelante. PD: Hasta la tija pija me parece mas relevante que lo del monoplato y las 29... porque cambia cosas, las cambia de verdad, me gusten o no hay cosas que cambian las formas de montar y actuar en la bicicleta y por eso son relevantes, pero las 29 y el monoplato... ¿que cambia?.
Y para los pobres siempre nos queda INTEC, esas si que son tanques rusos, de hecho venden una 26 de acero con 3 platos y frenos V.
Con componentes de mayor gama, mejor cuadro, menos pesada y corte mucho mas deportivo... yo la compraria.
Un 911 Gt3 y un Seat Panda tambien se manejan igual. Ambos con cambio y embrague manual, se frena y se acelera con los mismos pedales, se toman las curvas girando un volante, se cambian marchas igual... osea que la diferencia entre ellos es irrelevante. Sip. Saludos.
Y añado: Con un traje de mayor gama, mejor cuenta corriente, menos barriga y aspecto mucho mas atletico... yo no pararia... de fuckar
Siempre esta la posibilidad de comprarse un cuadro de estos, y vestirlo al gusto. O comprarse una de estas, más simple y moderna lo veo difícil.
Para los pobres nos quedan las rebajas, yo me compre hace unos meses una Kona Unit por 550 euros y tan contento.
El cuadro de la 8.1 lo han tenido mucho tiempo en stock. Diría que más de 10 años. Hasta la rockrider 560 26", de 2015, ha sido el mismo cuadro desde 2004 Y diría que con las NEUF pasó algo parecido. No creo que haya sagas tan largas en muchas marcas. Y, por lo que veo voy a tener que pedir algunas patillas de cambio ... por precaución.
¿Como lo que cambia de los rastrales a los automaticos?, ¿como de llevar suspensiones a no llevarlas?, ¿como de tener un asiento que va bajo o alto cuando quieres a uno de altura fija?, ¿como de ir en rueda libre a ir a piñon fijo?, ¿como de tener una sola marcha a disponer de muchas diferentes?, ¿como de disponer de unos frenos potentes a ir con otros que no te paran a tiempo?, ¿como de poder usar los cambios mientras sujetas con firmeza el manillar y frenas a tener que soltar el manillar tentar una palanca hasta dar con el punto para cambiar? Obviamente no. Todas esas cosas y algunas mas son cosas RELEVANTES. A un niño que es la primera vez que usa una bicicleta con esas cosas hay que explicarselas... se cambia asi, se calan los pedales de tal modo, con las supensiones puedes hacer estas cosas, cuidado con los frenos que clavan muy facilmente... ¿Que hay que explicarle a alguien que nunca antes ha llevado una 26 o una 29 antes de que la use?. NADA. Se monta y tira sin mas porque no supone un cambio de relevancia en la practica ciclista... lo cual no significa que corra mas o menos, solo significa que no requiere hacer nada ni cambia notablemente nada de lo que hace el ciclista. Y ojo... que no todo lo que considero relevante es lo que considero deseable para mi ni todo lo que considero irrelevante es lo que no me gusta, nada de eso; soy objetivo y valoro la trascendencia de las cosas no con base en mis gustos sino segun un criterio de cambio en la practica del ciclismo. Me encantan las muchas velocidades pero las 11 coronas son intrascendentes en relacion a las 8 y no quiero ni en pintura la suspension trasera pero se que hay un antes y un despues de ella. Luego vendra quien me compare una Topbike 26 triplato con una S-Works 29 monoplato... y dira que yo digo que son lo mismo. Pues alla quien lo haga y su escasa comprension lectora. Hasta luego.
Un avance no es de entidad cuando apenas quita mercado al sistema anterior. El problema es que el mercado está en contra del ciclista y descataloga sistemas eficaces por el mero hecho de hacer dinero. Eso es especulación y conmigo no contarán nunca. Yo disfruto de avances tecnológicos bestiales en comparación a precio mucho más económico en otros sectores. Se ha dicho que la informática tiene una deprecición similar y es cierto. Pero el nivel de avance en la informatica es como de un 1000% al que se da en el mundo de la bici. El pagar las innovaciones al precio que marca el mercado es sinónimo de : a) mucha pasta para gastar b) poco conocimiento comparativo. Y que me disculpe que el que sienta que le llamo ignorante.
Pero si el problema no son los cuadros... yo tengo uno de acero medio bueno en casa que no le puedo remontar dignamente por un coste razonable porque no tiene soportes para discos y a ver donde das con unas ruedas majas y una buena horquilla V's. Decathlon podra mantener sus estandares cuanto quiera, pero donde vas a encontrar una horquilla decente para una 9.2 dentro de 7 u 8 años...? Te recuerdo que no es tapered. Cuando una marca decida hacer integralmente una bicicleta o acordar con sus proveedores una garantia de "X años" de dererminados repuestos compatibles asegurados (no muy diferentes a nivel de calidad de los originales), eso cambiara, pero mientras tanto estamos vendidos. ¿ Sabes que hacia Decathlon si te presentabas con una 8.2 con la horquilla Manitou averiada en garantia...? Te daban otra horquilla nueva porque no tenian repuestos. Asi de facil... pero eso Decathlon, otras marcas, a saber... y obviamente Decathlon fuera de garantia de horquilla te mandara a zurrir mierdas con un latigo y te buscas la vida, lo que hacen todos. Si encuentras cosa compatibles, enhorabuena, si no; mala suerte.