factores a tener en cuenta en la geometria

Tema en 'General' iniciado por charlymtb2, 1 Ene 2015.

  1. Sendero77

    Sendero77 Miembro activo

    Registrado:
    11 Feb 2015
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Valle del Kas
    Sin acritud, tengo curiosidad por saber que bici tienes...
    No sé si iras al monte con una bici de ciclocross de principios del siglo pasado... porque si llevas cualquier cosa que pase de ahí... seria bastante incoherente con esta forma de pensar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    A principios del pasado siglo no existia el BTT. Si quieres dame una BTT de hace 30 años e ire mas feliz que una perdiz.
    ¿Que cual tengo? Pues una doble casi nueva colgada que no volvere a usar nunca por resultarme torpe, pesada e insulsa y una rigida con horquilla de suspension y frenos hidraulicos porque con mi presupuesto no daba para montarme una buena rigida total ligera y con frenos en V... y es que ya ni hay apenas buenas ruedas para V ni es facil encontrar buenas horquillas rigidas.

    Yo iria con una bicicleta conceptualmente identica a las mas radicales de hace 30 años y tan contento... usaria por ligereza materiales mas modernos como el aluminio, avances utiles para lo que busco como los pedales automaticos y aprovecharia la ventaja a nivel de escalonamiento de desarrollos que ofrecen las 11 coronas con 3 platos.

    No quiero suspensiones ni frenos hidraulicos ni geometrias modernas ni manillares de muchas alturas ni... tantas cosas que honestamente; me sobran para hacer lo mismo que siempre hice; complicarme la vida montando en bici por el monte.

    Hasta luego.
     
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    ¿Como que no? EL Tour de Francia se empezó a correr en 1903, y la mayoría del recorrido era sobre caminos de tierra.

    Tendrías que pillarte una bici de esas:

    [​IMG]

    Estos sí que se complicaban la vida. Lo tuyo es puro cuento...
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Para eso ya tengo una flaca con la que tambien me he metido por caminos de tierra. La btt la tengo para otras cosas para las que la flaca no serviria porque se romperia... dame una CX que no se rompa ni reviente ruedas bajando por senderos llenos de cantos de rio y me la quedo como bici titular.

    De todas formas por ahi habra un hilo en el que ya exprese mi intencion de transformar mi flaca en algo similar a una CX para hacer montaña... no pude porque las gomas no entraban, pero ya las tenia hasta compradas.
    Puro cuento es lo de hacer BTT y no querer tener que sufrir lo que implica la montaña o sentirse orgulloso de lograr cada vez mas sin mejorar personalmente, sino con cada vez una bicicleta mas capaz de perdonar erroner y ayudar. Eso si que es cuento... y ademas autocontado.

    Hasta luego.
     
  5. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    Me ha gustado este post, creo que estos videos lo ilustrarán bien

    DH años 90



    DH el año pasado

     
  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Pero hablas de que llevas hidráulicos y que querías V brakes. Muy mal tio, cuando yo empecé en mtb iba con cantilevers y hacia descensos y todo. Había que frenar con 4 dedos y aun así a veces solo conseguías parar cuando te caias. Los v brakes son para nenas.

    También llevas horquilla, mariconadas, yo iba sin ella y eso si que no perdonaba errores, una raiz y a tomar por culo. La de veces que salí volando por encima del manillar.

    Automáticos, otro avance, yo iba con plataformas de plástico que resbalaban y crujían, y al saltar a veces partían en 2 y te metías el ostión.

    3x11 de tránsmisión, qué facil. Mi primera bici era 3x6, plato pequeño de 28 y el piñón grande un 25, y con eso subía. El cambio no era sincronizado, había que calcular a ojo.

    Nada, que vas de guay en esto del mtb y no llegas a ni chachi...
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Gran aportacion. Cualquier parecido es mera coincidencia. No digo que una cosa sea mejor que otra, solo que son cosas distintas... a todos los niveles empezando por el tipo de circuito y su grado de acondicionamiento... pero por lo visto eso no se puede decir, es pecado. Cerremos lo ojos y escuchemos a los gurus, ellos nos marcaran el camino.

    Hasta luego.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo empece con lo mismo que tu y tuve suficiente frenada con los V... y con ellos me quedo. Tuve suficiente goma con el 2.0 y con ello me quedo... y asi todo.

    Si mi bicicleta lleva horquilla es porque por 1.000 euros no hay buenas bicis con horquilla rigida... lamento ser pobre. Cuando se rompa o pueda hacer ese gasto, si encuentro una buena horquilla rigida de 26... la comprare.

    Sobre los automaticos... mejoran mi rendimiento. Por eso los uso, no porque me perdonen errores... de hecho en caso de error, lo agravan.

    Los muchos desarrollos... me dan mejor escalonamiento de marchas, no ayudan a saltar piedras.

    Pero bueno... no voy a seguir dandote razones para que entiendas lo guay que soy... molo tanto que no me merece la pena seguir demostrandolo. Podria salirme por arriba de la tabla de masmolismo y hasta dejar de usar lycras de marca blanca para pasarme a las corduras holgadas de marcas de moda y eso ya seria lo mas, osea.

    Hasta luego.
     
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Eres pobre pero tienes 3 bicis... Vende esa doble que dices que no quieres.

    Hablas de que en tu concepto maravilloso de MTB no quieres avances que te hagan la vida fácil, pero a la vez los estas usando.

    Incoherente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    valdeon, con barro los V son una castaña. Los discos es lo mejor que ha aportado el mundo de la moto al de la bici.

    Y en cuanto a la suspensión ... me quedo con la doble de calle. Hoy estoy bastante entumecido por llevar el hierraco que llevo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    Con barro y buenas zapatas los V's funcionan, pero las zapatas en barro duran muy poco por la acción abrasiva del mismo. En ciclocross también saben lo que es el barro y siguen con frenos de llanta. Se pueden usar en esas condiciones aunque pierden rendimiento.
    Los frenos de disco son más potentes y estables, por contra son más caros, pesados y difíciles de mantener que los de llanta. Pero no cabe la discusión, el mundo del mtb ya ha contestado hace tiempo masivamente a favor del freno de disco.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La vendere el dia que alguien me ofrezca lo que a mi juicio vale en el mercado. Me costo 1.400 y considero que aun vale no menos de 800 ó 900. Por menos no la vendo porque a mi juicio no seria venderla, seria regalarla. Sere pobre pero no miserable ni desesperado y por tanto tampoco hago tratos con quienes pretendan ser lo primero conmigo (siempre segun mi criterio, claro) o me tomen por lo segundo. Como ya se ha dicho en muchos hilos... el valor de algo no es el que uno le de, sino el que le den los demas y si bien para mi el valor de esa bici es casi nulo, para otros esta siendo de 1.400 euros nueva... y tiene 9 meses de uso.
    Sere "pobre" pero tambien soy orgulloso y no hago regalos a oportunistas o compraventas.

    Acerca de aprovechar los avances... quiero los que mejoren la eficiencia energetica, los que me ayuden a hacer mas kilometros o subir mas alto con menor consumo energetico para si hacer rutas mas largas y disfrutar mas horas de ciclismo. Los que no quiero son los que me ayuden a superar los obstaculos o corrijan mis errores robandome la sal de esas horas de ciclismo.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 10 Mar 2015
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Claro que no cabe las discusion... no hay apenas llantas ni horquillas ni cuadros para V en el mercado de media gama... o hierros o cuadros de titanio y cosas similares. Solo puede llevar V quien se conforme con lo mas basico y de peor calidad y quien pueda pagar bastantes miles de euros.

    Hasta luego.
     
  14. Sendero77

    Sendero77 Miembro activo

    Registrado:
    11 Feb 2015
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Valle del Kas
    Si es que ese planteamiento tuyo es perfectamente válido... Pero igual de válido es que los avances, por ejemplo, te ayuden a superar los obstáculos para ir más rápido...
    Por eso no se por qué das a entender que el tuyo es el verdadero espíritu, y lo demás son modas y vendidas de moto de la industria...
    Porque entonces, también puede llegarte un ciclocrossero y decirte que para ir al campo, lo auténtico es una ciclocross... y que cualquier mtb te facilita demasiado las cosas...
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Es que yo no vendo nada... yo dije que las geometrias mas estables que agiles resultan ironicas en bicicletas que se supone estan hechas para demostrar destreza realizando maniobras a gran velocidad... y que eso sucede porque a la industria le interesa el espectaculo y la obsolescencia mas que la pureza de la esencia del deporte. Eso un compañero lo ha documentado con dos videos... pero de ahi, como no, surgio esta agria polemica de caza al hombre que suele aparecer cada vez que se pone en tela de juicio lo preestablecido como correcto y admisible por el establishment de esto que es el BTT.

    Hasta luego.
     
  16. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Eso lo supones, erróneamente, tu.

    Están hechas para bajar lo más rápido posible, ya que el que gana en un DH es el que tarda menos tiempo, así de simple.

    La destreza se demuestra luchando contra el cronómetro, buscando la mejor trazada que te haga perder la mínima velocidad posible.
     
    Última edición: 11 Mar 2015
  17. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Aquí patinas bastante compañero. Las geometrías más estables que ágiles son necesarias para bajar a gran velocidad. Las bicis están cada vez más especializadas.

    Saludos
     
  18. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    No es solo por las zapatas. Con v-brake se acumula mucho barro en la zona del freno.
     
  19. APACHE448

    APACHE448 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2007
    Mensajes:
    1.097
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    OSCA
    .de acuerdo con emeritoaugusto,con los años las bicis rigidas como la orbea de hace casi 30 años que tengo van causando microlesiones en la columna,asi que yo prefiero mi doble tambien,me permite ir mas seguro,mas comodo,cuidar mas mi espalda,etc etc(sin embargo aun sigo usando pedales de plataforma jeje)Ah! y disfrutar mucho mas del mtb:En cuanto a "sufrir" con mi doble puedo "sufrir" hasta donde me deje mi masoquismo igual que con la rigida jaja
     
    Última edición: 11 Mar 2015
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Las geometrias mas estables que agiles hacen mas sencilla y segura la superacion de los obstaculos... ¿es eso imprescindible...? Pues depende de la opinion del observador. Para mi es como poner el aro mas bajo para facilitar los mates en baloncesto. Tendriamos mas mates si... mas espectaculo, por supuesto, pero es cambiar las condiciones y la dificultad y con ello cambiar un poco el deporte. Ese y no otro es el concepto que pretendo trasmitir, pero muchos lo estais asumiendo como una ofensa... como si no supieseis que mas suspension, mas distancia entre ejes y angulos de direccion mas tumbados facilitasen la tarea de superar los obstaculos. Parece que molestase el que se diga una verdad... pues hay dos opciones; nos molamos mucho y lo ignoramos o somos objetivos y lo asumimos como yo asumo que mi bicicleta de XC actual me hace mas facil el subir que lo que lo hacia una tope de gama de hace 25 años y ni asi subo como lo hacian los buenos entonces.

    Que las bicicletas son mas especializadas no es un argumento... es un hecho que no se autojustifica. Que el IVA es cada vez mas alto tambien es un hecho y no por ello lo aplaudimos. No es una razon... es una consecuencia.

    Hasta luego.
     

Compartir esta página