La leche!! Estamos locos??? Se meten en un "tunel" de 5km que en realidad es un canal y tan contentos??? Lo flipo... Por aquí tenemos el Canal de Las Bardenas, que en ocasiones en verano va más seco que la mojama y en la vida se me ocurriría meterme por ahí, por mucha vuelta que haya que dar...sólo con pensar en que empiecen a soltar agua, ya se me ponen de corbata...
pero si es un canal subterraneo como lo has visto en google earth? si no me equivoco es como una galeria subterranea, no? vaya forma de morir, que angustia pasarían. verían que se iba llenando de agua y ellos ahi dentro, a oscuras en un tunel tan largo.
La leche !!!!!! Que angustia No soy el más indicado para hablar de imprudencias . Con 20 años he puesto muchos boletos y nunca me ha pasado nada ( por suerte ) Sobre todo en montaña . Aristas y barrancos sin cuerda . Pasábamos nuestros momentos de adrenalina y estrés y siempre llegábamos a casa con 40 años mi cabeza piensa de otra manera y ni se me ocurriría meterme por los sitios que me metía antes sin el equipo adecuado
Un canal, he estado dentro (por trabajo) de los del Canal campo turia (desde el embalse de Benajeber hasta la cascada de Domeño viejo y son un centenar de metros y acojona, como para hacer uno de 5km. Venga a la aventura. Nos ponemos la frontal y a correr! En Valencia hay varios de ellos y nunca entraría si no fuera porque SEGURO está cerrado.
DEP. Algunas veces no nos damos de que imprudencias como ésta pueden terminar mal. Hay que poner todo de nuestra parte para que no haya que lamentar estas noticias.
Yo tengo hecho alguno en rutas de senderismo. Pero eso, de 100 o 200 metros, que se ve la salida desde el principio, y ya agobia un poco. Uno de 5 km Buff...
D.E.P. Aunque parece muy arriesgado, estoy seguro que al hacer este atajo, pensaban que no había ningún peligro. De todas formas, no termino de entender muy bien cómo han entrado con poca agua y luego el agua ha aumentado ¿ha sido por un cambio de nivel dentro del canal? eso no me cuadra porque según me entender el nivel del este tipo de canal tendría que ser homogéneo. Yo he visto el canal del trasvase del Tajo de cerca, con agua, y da un poco de miedo en el sentido que con o sin agua sería muy difícil salir una vez que estás dentro porque los lados son tan espinados. De hecho, un bloguero de rutas había subido una foto de un pobre ciervo que se había caído dentro.
Son canales de trasvase. alguien desde algún punto de la Confederación, pulsa un botón y se abre una válvula, el nivel sube en segundos. Como una acequia pero a lo bestia. No es un barranco o riachuelo que si llueve sube el nivel.
De esta práctica habla Julio Llamazares en su libro "El Río del Olvido": "El intento de estos dos ciclistas tristemente fallecidos no es una práctica inusual. Ya decía Julio Llamazares en su libro 'El río del Olvido' que: "La presa de Villarín, a la que el viajero llega cuando en las hoces comienza a hacerse de noche, es un pequeño dique, pero el túnel es una obra de ingeniería a tono con el entorno en el que se abre. No en vano mide siete kilómetros y fue excavado en la roca a pura fuerza de voluntad. Pese a lo cual, sólo se usa en primavera (y cuando las tormentas de verano convierten al Curueño en un gran río), mientras que el resto del tiempo sirve tan sólo para que algún vecino de estas aldeas pase por él hacia el otro lado, alumbrándose con una linterna o con el toco de la bicicleta y ahorrándose de ese modo los cincuenta kilómetros que tendría que recorrer- bajando a La Vecilla y cruzando hasta el Boñar- de hacerlo por carretera. El Curueño, aunque bravío, no da para todo el año." http://www.ileon.com/actualidad/062...listas-en-el-tunel-del-trasvase-curueno-porma O sea, no es tan extraño.
Pues eso, ante crecidas del río y inundaciones provocadas por este. Abren válvula y desahogan hacia el pantano. Un tío que tendrá cargos de conciencia toda su vida por abrir la válvula desde una oficina
Conclusión: es un buen atajo pero no para hacer cuando hay crecidas del río porque puedes morir. Lo curioso es que la explicación que tú has dado no aparece en ningún períodico, porque nadie quiere decirlo tan claramente. Y desde luego tendrá cargo de conciencia.
Pues no creo que deba tenerlos porque para nada es responsable...se trata de una imprudencia pura y dura como para que el amigo cargue con la culpa. Descansen en paz.
DEP Se han unido la imprudencia y la mala suerte con resultado mortal. Seguramente que ya habrían pasado alguna vez y el exceso de confianza lo han pagado demasiado caro.
Vaya noticia mas trágica... he visto la noticia en el telediario de la 1 y creo que han dicho que ese canal no se utiliza, pero que tiene una fuerte pendiente y que hay agua en su interior... la verdad es que no me hago la idea de como puede ser ese canal.