Una desgracia. D.E.P. P.D.:Aunque lo siento mucho más por su familia,que son los que han sufrido sus desgracias en vida,y mucho más por la salida que tomó...
Me parece triste que en un post donde se quiere homenajear a una figura de nuestro deporte, se salga por la tangente con el archiconocido y desgraciado tema que todos ya sabemos. Solo decir que muchas veces no se puede no se sabe elegir... DEP
Yo creo que no les queda más remedio cuando llegan a cierto nivel, lo malo es que esas conductas crean adicción y muchos despues de dejar la competición se dan a la mala vida. Saludos.
Colorado, ya te lo han dicho. Desde mi punto de vista creo que tus palabras están fuera de lugar: siempre es una desgracia que muera alguien, desde este francés hasta un niño somalí por inanición. Y no se puede juzgar a la gente sin conocerla, y aún conociéndola...
No se porque siempre pasa lo mismo...simplemente me limité a colocar la noticia tal como la difundió la agencia... Se trataba de rendirle homenaje y no de llamarle drogadicto...Por otra parte, desconozco los detalles de la trama "pot belge" y por tanto no se si se dopó o si tan soló distribuyó... En fin, siempre hay alguien que sale por la tangente...
+1 +2 +3 En efecto,solo se trata de rendir un pequeño tributo a un gran deportista,pero muy por encima de esto a una persona que ya no está entre nosotros. Que descanse en paz.
Triste pérdida ... P.D. Ejem ... ¡¡¡ No comment ¡¡¡ Bueno, si, ¡¡¡ que **** ¡¡¡, Personal y humildemente creo que se ha pasado Ustez 3 pueblos y 2 CCAA. Ea.
Me empieza a resultar chocante la cantidad de ex ciclistas profesionales que acaban suicidandose. No se; es como si hubieran gastado toda su capacidad de lucha (que tenia que ser mucha, eso seguro) pedaleando y luego no les quedasern energias para enfrentarse a las vicisitudes y miserias del estilo de vida imperante. En cualquier caso una pena, a esa edad probablemente tuviese aun los hijos a medio criar.
Bueno pues respecto a las reflexiones sobre capacidades de lucha y demás os explico un comentario realizado por el seleccionador gallego de ciclocros cuando trabajaba en el Phonack con Pereiro (haciendo de masajista y mecánico) durante el Mundial de Madrid. ´´ los ciclistas se mueven todos juntos, al igual que la gente de fórmula uno y de motos, viven en una nube, en la que solo hacen que dar pedales, viajar mucho, muchos hoteles, etc. El problema llega cuando se acaba la edad deportiva, y salvo raras excepciones, ese lujo y esos mimos y cuidados que se les dan en los equipos, se acaban y se dan de narices con la realdidad del resto de la gente, y hay algunos que hasta que se adaptan lo pasan mal´´´.........y por lo que se ve alguno no se llegan a adaptar nunca, así que desencaminados no van algunas opiniones
Más razon que un santo Hoyga, pero una cosa es el fondo y otra las formas ... P.D. Ahora que es Ustez medio Orensano, ¿ Cuando se va a tomar una cañita en el Campus con el menda ... ?
Y además no vas al cielo. Bueno, pues muchos conocemos a exprofesionales que al terminar la carrera se dan con la cruda realidad de la vida normal... pues no es así realmente. Es peor aún. Cuando termina un ciclista su carrera deportiva resulta que ni tiene estudios ni oficio ni experiencia en nada que no sea dar pedales. Como es un deporte que apenas da dinero (en comparación con otros) tampoco les quedan unas rentas de las que vivir. Por otro lado son muy pocos los que consiguen un trabajo en medios o en puestos de relevancia (hay excepciones, como Perico). Así que tienen que empezar casi de cero con cerca de 40 tacos. Fácil no es. Lo de que si son drogadictos. Bueno, nadie lo discute. Pero no vamos a comparar a un deportista de élite que hace trampas para rendir más y que siempre está vigilado y supervisado por una cohorte de los mejores médicos deportivos, fisios, nutricionistas y demás que puedas imaginar con el pobre diablo que se pica las venas con cualquier ****** que le ha vendido un camello de las Barranquillas, que comparte jeringuillas y llega a lavarlas en los charcos (no lo he visto veces...). No me vayas a comparar, hombre. Por otro lado es muy fácil juzgar a los demás desde nuestra posición pero merece la pena recordar que a cada uno le duelen sus penas y no las de los demás. ¡Qué fácil es ver los toros desde la barrera! Y encima permitirse el lujo de opinar, siguiendo ésta tan españolísima costumbre. Pues a mí él y Miguel me dieron muy buenos ratos. Descanse en Paz
Pues una lástima. Tenía buen recuerdo de él, cuando empecé en esto salía mucho en las portadas y me encantaba la Sunn de acero que portaba. Descanse en Paz. un saludo
Saulo.....la Sunn era de titanio pintada de azul, pregúntale a Serg que el cuadro es el mismo, fabricado por Morati y con pegatas de la marca.
Si, era un morati pintado con los colores de sunn.. el mismo que tiene Serg, a mi ese cuadro siempre me puso palote!! Saludos.
por cierto....esto.....Miguel Martinez soy yo, lo que pasa es que ni soy enano orejón, ni francés...........lo negativo es que tampoco soy campeón del mundo........