Pues aquí va el toxo. Me he pirado de ruta dos días para probar la equipación de bikepacking que me estoy montando. Que seria mas o menos lo siguiente: -Bolsa hermética de 6L en el manillar atada con velcros de doble cara. -Un framebag diseñado por mi y fabricado con Pinza't. -Botellero debajo del tubo diagonal, si de esos de bridas, con otro velcro para que no caiga el botellin. -Bolsa de sillin de toda la vida. El resto, pues mi Kona Unit montada en 2x10 horquilla de 80mm, ruedas Crest+Hope, tubeless, frenos xt y ninguna estridencia fuera de lo tipico. La idea era pillar tren hasta Caldes de Malavella y de ahi cruzar Las Gabarres (pequeño conjunto de montañas al interior de la Cosa Brava, Gerona) Primero tocaba un poco de llaneo entre campos de maiz y masias. Para ya luego meterme al ajo, subida hasta Puig d'Arques y bajada a La Bisbal para luego volver a subir, casi todo por senderos y pistas rotas con alguna trialera de piedra suelta que hizo pasar factura a la Rocket Ron, primer problema, cubierta rajada, seguí tirando con los dedos cruzados para que el liquido hiciese su trabajo, pero nada, como ya me quedaba poco para llegar a mi parada del medio dia hinche un poco y segui, despues de hinchar tres veces decidí que era momento de poner camara. Para ***** mas el tema va y se me dobla la pinza que hace de muelle entre las pastillas de frenos....doble reparación, lo de los frenos con una piedra a modo de alicate lo solucione, pero sorpresa me había olvidado los desmontables!! Cargándolos encima durante mas de 1000km sin tener que usarlos y se me olvidan justo para una ruta larga....segui pedaleando he hinchando bajo el sol de junio a medio dia, por suerte solo quedaba volver a subir esos 400m de desnivel y 10km, la verdad que fueron duros....todo valió la pena al llegar a casa de unos amigos con piscina y plato de pasta esperándome! La siguiente etapa empezo a eso de las 5 de la tarde con destino Begur, sube baja direccion Fitor y luego solo baja baja hasta Montras, llano y vuelta a subir a Begur. Entre lo de la mañana y lo de la tarde 85km y 1900m D+. El dia siguiente ya solo fue vuelta desde Begur hasta Flaça para coer el tren. Llano, pistas, vistas, gravel....que bonic que es l'Empordá! Algo me hace pensar que tengo que cambiar de cubiertas...lección aprendida. Peso 75kg y con bici y todo cargado pesaba 95, unas cubiertas mas robustas ayudarán para la proxima.
Me estaba olvidando algo...que llevaba... Bolsa manillar: Chanclas, bañador, neceser, cargador del móvil, camiseta y pantalón corto de recambio. Framebag: Camelbag, cartera, móvil, bomba, 1 camara, bocatas y barritas. Bolsa sillín: Multitool, navaja, parches y otra camara. La verdad que me sobraba un poco de espacio, tanto en el framebag como en la bolsa del manillar, también hay que decir que no llevaba nada para dormir (dormí bajo techo) ni cosas para cocinar.
He recibido un agradable whatsapp de Vicente. Ayer paso la noche debajo de un arco romano muy cerca de Plasencia (Caceres), Arco de Caparra: http://www.viajarporextremadura.com/cubic/ap/cubic.php/doc/La-ciudad-romana-de-Caparra-290.htm Con el whatsappp venían tres fotos que adjunto. Buen camino compañero!
Que buenos recuerdos de Cáparra !!!, yo también hice noche bajo el arco. Mirar, estas son las bolsas que me he pillado para cuadro y manillar (las grises de la horquilla son caseras). Son de Wanderlust, me llegaron hace un par de días desde USA y ningún problema en aduanas. Muy buena calidad, trato perfecto. En un mes, a los Pirineos.
Continúo con la crónica de semana santa. Penúltima etapa Cicloturismo Semana Santa 2014 - III : Don Benito - Mérida [18 ABR 2014] La etapa de hoy era una etapa corta, considerada "de descanso" porque iban a ser pocos kilómetros y desnivel para llegar a la hora de comer a Mérida y poder visitarla por la tarde. Comenzamos tranquilamente saliendo por primera vez los 2 en la misma foto (reportaje patrocinado por Bicicletas Astolfi, su tienda amiga en Sevilla ) DSC05310.jpg por O'Rabinho, en Flickr Rodeamos Don Benito siguiendo el canal del Zújar y después de un poco de carretera y pista nos vamos acercando a Medellín y su castillo. DSC05312.jpg por O'Rabinho, en Flickr La verdad es que es un pueblo muy bonito. DSC05315.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05317.jpg por O'Rabinho, en Flickr Donde la inglesa se presta a posar DSC05316.jpg por O'Rabinho, en Flickr El cruce del Guadiana se realiza por un espectacular puente del siglo XVII con 20 ojos, aunque yo no los conté DSC05321.jpg por O'Rabinho, en Flickr ¡¡¡Pero espérameeeeeee!!! DSC05320.jpg por O'Rabinho, en Flickr Desde el puente podemos contemplar Guadiana parriba... DSC05326.jpg por O'Rabinho, en Flickr ... y pabajo DSC05327.jpg por O'Rabinho, en Flickr El puente también se presta a hacer fotos hacia una orilla... DSC05331.jpg por O'Rabinho, en Flickr ... y hacia la otra DSC05334.jpg por O'Rabinho, en Flickr O lo que es lo mismo, de donde venimos y adonde vamos Y antes de irnos, una foto del escudo de armas del puente y del castillo de Medellín DSC05333.jpg por O'Rabinho, en Flickr El resto del trayecto hacia Mérida fue mayoritariamente por carreteras secundarias y vías de servicio donde compartimos parte del trayecto con un par de peregrinos que venían desde Málaga y uno de ellos iba hasta Santiago. Así es el puesto de mandos de una rutera light (lo de light es por no llevar bultos en el manillar ) DSC05337.jpg por O'Rabinho, en Flickr Al llegar a Mérida íbamos con la reserva puesta, así que frente al olor de un chiringuito donde hacían carne a la brasa no pudimos hacer otra cosa que pararnos a comer abundantemente. DSC05338.jpg por O'Rabinho, en Flickr Ya con el estómago lleno, nos dispusimos a hacer algo de turismo con las bicis DSC05339.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05340.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05341.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05344.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05350.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05351.jpg por O'Rabinho, en Flickr
Al subir un escalón tuve la sensación de llantazo leve, y como había metido una cámara debido a la raja de la cubierta del primer día, la cosa se transformó en pinchazo. Así que un poco de aire y dirección al hotel. El hotel estaba a la otra vera del Guadiana, así que tuvimos que cruzar el espectacular puente romano DSC05357.jpg por O'Rabinho, en Flickr Una vez arreglado el pinchazo e instalados en el hotel (viernes santo, solo encontramos sitio en un hotel **** ) nos duchamos y nos fuimos a ver el anfiteatro antes de que nos lo cerraran. De camino pasamos por el templo de Diana DSC05361.jpg por O'Rabinho, en Flickr Y para entrar en el anfiteatro tuvimos que comprar una entrada para todos los monumentos aunque solo nos quedaba una hora antes de que cerraran. Lo tienen bien montado para sacarte la pasta Pero entrar al anfiteatro merece la pena 8-O DSC05370.jpg por O'Rabinho, en Flickr Vista desde arriba... DSC05372-Editar.jpg por O'Rabinho, en Flickr ... y desde abajo. DSC05390.jpg por O'Rabinho, en Flickr Y de arriba a abajo podemos ir por la puerta de los gladiadores DSC05385.jpg por O'Rabinho, en Flickr Y ahora vámonos hacia el teatro DSC05398.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05404-Editar.jpg por O'Rabinho, en Flickr Espectacular DSC05407-Editar.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05418.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05438.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05423.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05448.jpg por O'Rabinho, en Flickr Y cae la tarde DSC05460.jpg por O'Rabinho, en Flickr A la vuelta volvemos a pasar por el templo de Diana DSC05463.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05464.jpg por O'Rabinho, en Flickr Y volvemos a asomarnos al Guadiana antes de cenar DSC05472.jpg por O'Rabinho, en Flickr Y para acabar el día, reposición de líquidos Perfil de la etapa Como puede verse, era una etapa tranquila preparándonos para la etapa maratón del día siguiente... El resto de las fotos https://www.flickr.com/photos/orabinho/sets/72157645371268502/
Ya vuelve el pesado con la última etapa de su viaje Cicloturismo Semana Santa 2014 - IV : Mérida - Zafra [19 ABR 2014] Último día de ruta, aunque pensábamos que era el penúltimo El plan hoy era llegar a Monesterio, con lo cual iba a ser una etapa dura porque salían más de 110km y un porrón de metros de desnivel, más de 1500 seguro Salimos de Mérida con fresquito y amenazando lluvia, y nada más llegar a la pista ya nos cruzamos con más gente que todos los demás días juntos Mirando hacia atrás ya hemos perdido de vista Mérida DSC05473.jpg por O'Rabinho, en Flickr Y hacia adelante no sabemos hacia dónde nos lleva el camino DSC05475-Editar.jpg por O'Rabinho, en Flickr Arco de Caparra que indica el camino DSC05477.jpg por O'Rabinho, en Flickr Curiosamente desde Mérida también está indicado el camino al Rocío En una interminable recta (12,5km!!!!) recordé lo aburrido que puede llegar a ser el camino andando. A nosotros se nos hizo largo el tramo, pero los peregrinos que iban a pie llevaban cara de estar hasta los santos ******* Por si no lo habéis pensado, son 3 horas caminando por una pista de tierra entre olivos (cuando los hay) en linea recta DSC05478.jpg por O'Rabinho, en Flickr Villafranca de los Barros (vaya nombrecito) DSC05479.jpg por O'Rabinho, en Flickr Y el camino continúa... DSC05482.jpg por O'Rabinho, en Flickr ... más o menos recto... DSC05484.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05486.jpg por O'Rabinho, en Flickr La cuesta se las traía, así que un poco de... ¡dramatismo! DSC05487-Editar.jpg por O'Rabinho, en Flickr ¿14%? A mí me pareció mucho más, no sé, ¿40%?¿50%? DSC05489.jpg por O'Rabinho, en Flickr La entrada en Zafra es curiosa, la torre de San Francisco está en medio de una zona residencial de casas adosadas DSC05491.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05493.jpg por O'Rabinho, en Flickr Y llegamos a la Puebla de Sancho Pérez DSC05494.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05498.jpg por O'Rabinho, en Flickr DSC05496.jpg por O'Rabinho, en Flickr Aquí fue cuando Manuel se enteró de que tenía que volverse a casa por motivos familiares, así que fue el final de ruta Estas cosas son así, a veces los planes no salen como uno quiere. Al menos nos aliviamos pensando que el día siguiente iba a ser una auténtica paliza de bici y posiblemente con lluvia abundante, así que tampoco estaba tan mal librarse Esperando a que nos recojan los ánimos no están muy altos DSC05500.jpg por O'Rabinho, en Flickr Se ha portado DSC05501-Editar.jpg por O'Rabinho, en Flickr Y de vuelta a casa DSC05503.jpg por O'Rabinho, en Flickr Perfil Al final la etapa se quedó de una maratón en una cosa normalita Todas las fotos aquí: https://www.flickr.com/photos/orabinho/sets/72157645330068286/with/14513671694/ La verdad es que han sido cuatro días de ruta espléndidos disfrutando de la bici, del entorno... Leches, incluso de la compañía
Fotos tomadas del 2 al 11 de Julio de 2014 en la zona de Cádiz. Quiero aprovechar este post para agradecer muy sinceramente a @RedMars @Viajeroazul @kike1969 y a la grupeta de San Fernando "Cañasbike" su amabilidad al compartir conmigo pedaladas por estas bonitas tierras. Gracias! Playas de Conil con el Palmar de fondo Tarifa de fondo David y yo reponiendo fuerzas en la Venta Candela en Medina Sidonia. Lo nuestro tuvo merito: Ruta a 37º a las 17h y dándole zapatilla... Colección de yierros... Cala de roche a las 8:00 de la mañana. Playa de Santi Petri Los Cañasbike muy cerquita de Vejer de la Frontera.
Calas de Roche... Preciosas! La primera cervecita de las vacaciones. La "tubería" bajando de Vejer de la Frontera. Que tramo más espectacular! y que güevos le echaban los cañasbike! Merecido descanso en una fuente cerca de Vejer. Si llego a saber como era la "tubería" me bajo de la bici a la primera de cambio... David, espero tus fotos que seguro estarán a la altura. Gracias a todos!
como os lo pasais q envidiaka!!! espero poder unirme al club la semana q viene una duda.....como veis unas crest con bujes hope para viajar. peso unos 72 kilos y seria para comenzar con rutas de 3 dias o cuatro.
Para viajar le metia algo mas gordo... Ahi no importa mucho el peso, y mejor arrastrar 100gr mas que quedarte tirao en medio de la nada porque se te ha roto una llanta... Además las alforjas son muy traicioneras porque añaden más peso del que te imaginas
Tío, las fotos están en el hilo de las inbred Nuevamente, un placer compartir ruta, aunque sean con 37ºC y sacando las bielas del eje Yo para alforjear empezaría en arch ex y pondría radios de 1.8 parriba. Pero yo llevo radios 1.5 (pillar, los dt kk) y llantas crest y me han ido de **** madre hasta ahora Los Hope siempre son una apuesta segura, y además te ahorras el timbre
seria viajar con estas crest o con unas RCZ race29 que tengo. Mas pesadas seguro pero tampoco mucho mas.