Como veo esto paraíto pongo unas fotillos de mis experimentos con la on-one en bikepacking DSC00306.jpg by O'Rabinho, on Flickr DSC00304.jpg by O'Rabinho, on Flickr DSC00303.jpg by O'Rabinho, on Flickr DSC00301.jpg by O'Rabinho, on Flickr DSC00300.jpg by O'Rabinho, on Flickr Ahora a ver si la saco de casa así y me hago algún viaje
Más cien!! Yo siempre he viajado con la configuración tradicional de alforjas traseras, la confi de Redmars me resulta super atractiva pero,ojo hablo desde la ignorancia y la no experiencia, no acabo de verlo útil y cómodo, como no sea por la distribución de pesos a la hora de rodas por terrenos muy rotos. Redmars no te cortes y cuéntanos que llevas, experiencias y todo eso.
Pues sólo metí cosas en las bolsas para hacer bulto y ver como quedaban amarradas, pero entre la de sillín, la de manillar y la de horquilla metí para rellenar un plumas, un pantalón y una chaqueta con relleno, 6 o 7 camisas, un culote, un forro polar gordo, 4 o 5 pares de guantes de montaña de invierno y algo más. Creo que deben de salir alrededor de unos 35l de capacidad total contando con la otra bolsa que falta en la horquilla. Exacto, no es ni útil ni cómodo Para carretera o pista dudo que haya algo mejor que unas alforjas, sobretodo con un transportín ligero y alforjas impermeables. Pero para zonas abruptas el peso está mucho mejor repartido y menos desplazado del eje principal de la bici, la carga sobresale menos (o nada) y hay un ahorro de peso (no mucho, pero relevante). Por otra parte también es muy modular, por lo que puedes adaptar la bici a la carga que vayas a llevar a una ruta. De todos modos yo aún no he utilizado este sistema, estoy en proceso de pruebas. He ido muy ligero con alforjas y el siguiente paso es prescindir de ellas. En cuanto consiga escaparme y hacer una rutilla aunque sea una noche pondré mis opiniones
Ayer en la vía verde del Vasco Navarro, hoy imposible ciclar de la cantidad de nieve que está cayendo estos días por aquí.
Hace 2 semanas. Camino real de postas, Llanada Alavesa. Vía por donde transitaban los correos que en los siglos XV, XVI y XVI se dirigían a Francia. Me metí en buenos marrones, nunca mejor dicho.
¡Aupa! ¿Algun alma caritativa que tenga una horquilla salsa o surly de 470mm de largo con anclajes para anything cages me puede decir la distancia desde la puntera hasta el primer tornillo y la distancia entre estos? Me vendria de fabula tambien, en caso de que la vuestra sea ya de las que llevan los agujeros "por delante", una foto vista desde arriba en la que se vea el angulo en el que quedan con respecto a la rueda. Gracias!
Hoy he llenado la bolsa de sillín de ropa, herramientas y un plátano y me he dispuesto a probarla DSC00688.jpg by O'Rabinho, on Flickr Como la llevaba pesaba unos 2,5 kg, lo que hace unos 2kg de carga, y la verdad es que el peso se nota al menear la bici pedaleando de pie, pero aunque la bolsa se mueve un poco, en marcha no se nota nada y eso que le he metido sendero y alguna bajada con bastante piedra Por ahora me parece una opción cojonuda una bolsa de estas. Fotos más en detalle DSC00723.jpg by O'Rabinho, on Flickr DSC00724.jpg by O'Rabinho, on Flickr DSC00725.jpg by O'Rabinho, on Flickr DSC00726.jpg by O'Rabinho, on Flickr DSC00727.jpg by O'Rabinho, on Flickr DSC00728.jpg by O'Rabinho, on Flickr
Desde la puntera hasta el primer tornillo de centro a centro 14 cms. De tornillo a tornillo 6cm y 3 mm(de centro a centro). Què estas preparando? sea lo que sea has pensado en un low raider y sus anclajes?
Hombre, cuando llevas la bolsa esta hay que cambiar un poco el chip a la hora de meterte por sitios complicados (empinados más bien), pero desde luego influye menos en la conducción que las opciones alternativas. De hecho ese puede su mayor peligro, que se te olvida que la llevas puesta Pero bueno, la idea original es para hacer bikepacking y siempre darán más juego que unas alforjas por sitios complicados