No, el lío viene por mi parte. por eso puse FSA? Con interrogación, ya que no sabía si eran hidráulicas o mecánicas vulgaris...
Yo conozco por los menos 10 fabricantes reales de bicicletas con prestigio mundial ,mas otras 25 minimo como las que todo el mundo conoce ,mas otro puñado de las típicas de la zona que compran como las famosas en Asia pero ni se oyen porque son diminutas . En otros post desde hace años he nombrado marcas como Passoni ,Sarto ,Legend by Bertoletti ,Pedemonte ,Formigli ,Daccordi ,Jemm, Epoca,T Red ,Hego y asi un buen puñado de fabricantes pero vamos que aquí ni han venido ni van a venir se llame como se llame la feria .
Alan, Basso, Battaglin, Beraldo, Bianchi, Bottechia, Camin, Carraro, Carrera, Casati, CBT, Cinelli, Ciocc, Cipollini, Colnago, Colossi, Daccordi, De Rosa, Dedacciai, Desgena, Divo, Dynatek, Epoca, Favarolo, Fondriest, Formigli, Gioda, Gios, Guerciotti, Hego, Jemm, Kyklos, Liotto, Montante, Olmo, Olympia, Parkpre, Pinarello, Saccarelli, Saronni, Sarto, Scapin, Scoperta, Somec, Vicini, Werking, Wilier
Buena lista. Te pongo alguna más: Abici, Atala, Borile, Coppi, Faggin, Kuota, Moser, Pegoretti, Pogliaghi, Viner, Zullo...
Lo mas grave del asunto es que muchas de esas marcas no tienen ni distribución en España .vamos que saben lo que hay y ni se arriman y menos a ferias que son muy costosas .
caray, apabullante, de todas maneras , hace años daba gusto ir a las ferias, porque estaban casi todas las marcas, veias las bicis en vivo, que no tiene nada que ver a mirar fotos en internet, y te hacias una idea mas real el año pasado me parece que va a ser la ultima que vez que vaya, este año por lo que veo no me he perdido nada lo malo es que si un dia quieres cambiar de bici estas muy limitado, porque uno: dependes de lo que el importador para españa estima que se va a vender dos: dentro de ese abanico de bicis, ya dependes de lo que decida el tendero, lo cual limita todavia mas el tema hace años me compre unas zapas northwawem, queria un color x, a pesar de verlo en la web me quede con las ganas porque el importador decidio que no las traia y ale , ajo y agua y con las bicis pues mas de lo mismo una pena pdta.: las ebike nos invaden, ni frenos de disco ni nada, la revolucion que van a meter a saco son las ebike de carretera buena ruta
El que quiera una bici diferente o es "valiente" y la compra por internet(compra directa ,email etc )o se tendrá que ir a lo que las tiendas traen y que como antes habéis dicho no todas las marcas vienen . El formato feria esta en decadencia ya que hasta grandes marcas comerciales están fallando , Eurobike ha tenido que adelantar fechas porque va a menos cuando antes era lo mas de lo mas .En Agosto ya se ha filtrado todas las novedades por web y eso ha ellos los esta matando.
Si que es cierto que había excesivas ebikes, que personalmente no me interesan lo más mínimo, pero tiene su aquel el que exista una zona de pruebas para poder catar las máquinas. Simplemente por haber podido probar la maravilla que es la Canyon Aeroad me doy por satisfecho.
Hola! Llevo acudiendo a la feria desde hace varios años, desde los tiempos en que se hacía en las Rozas. Aunque me pilla en Valladolid y es un cacho, pero bueno siempre he intentado aprovechar el ir coincidiendo por temas de trabajo, que tengo familia política en Villalba o amigos en la sierra madrileña. Los tiempos de Festibike me gustaba, a pesar de que se notaba que había trabajo entre los profesionales /marcas, distribuidores, tiendas,.../ era una feria enfocada también al público. Recuerdo muchos stands donde se podía ver, tocar, palpar, incluso comprar, etc... donde veías las novedades casi por primera vez. Reconozco que ver algo en la feria por primera vez es harto complicado ya con el mundo 2.0 de internet, RRSS,... pero algo si que se podía ver. El año pasado no me disgustó del todo, pude ir el viernes, con los profesionales, y bueno, vi aspectos mejorables, pero no estuvo mal del todo. Este año, también acudí el viernes y me fui de allí decepcionado. Decepcionado por el formato en sí, a medio camino entre una feria enfocada al profesional y una feria enfocada al público, decepcionado por no ver allí a marcas muy importantes /las que todos habéis mencionado/, decepcionado por no ver casi ninguna novedad como tal /los nuevos rodillos bkool o el nuevo garmin 1000/ pero que no se podían tocar ni probar y que pasaron practicamente desapercibidos en mi opinión, etc... Tuve varias conversaciones, y el desánimo estaba presente. Una persona me lo comentó, que era una inversión importante, hecha por el distribuidor nacional no por la matriz, como bien habéis dicho antes, un gasto de superficie del stands, transportes, montajes y desmontajes, manutención esos días, hoteles, etc... y que el retorno estaba muy por debajo de la inversión. Seguro que este año, respecto al anterior faltaron Colnago, Specialized, Merida, Pinarello Giant, etc... pero o cambia un poco el formato como tal de la feria o fechas o seguro que algunas de las que fueron también faltarán el año que viene. Y está claro que industria auxiliar en el mundo de la bici hay un mundo /ropa, accesorios, componentes, alimentación, entrenamiento, transporte, etc etc/ pero la que tira del carro y las protagonistas de todo son las grandes marcas de bicis. Lo más destacable es el hecho de que la zona paddock, donde se pueden ver y probar las bicis tuvo muy buena aceptación y repercusión. PD: Perdonad el tocho