Entrar en una finca privada es falta/delito, según la forma de entrar. Privado es privado, da igual vallado que no, de hecho las fincas rusticas no tienen obligación ninguna de tener vallado, y no por eso se convierten en públicas. Entrar es ayanamiento, solo que si no hay valla, es una falta, y si hay valla y la has "abierto" ya hay fuerza. Está claro que eso de que el monte es de todos no lo teneis muy claro. Por mi trabajo se bastante del tema, y os puedo decir que excepto las zonas verdes públicas y alguna finca concreta que pueda pertenecer al ayuntamiento, todo lo demas son fincas privadas con propietario. Esto no quita de que la mayoria de zonas de matorral o cultivos improductivos parezcan monte libre. Muchos de los caminos, en realidad son servidumbres de paso que hay constituidas entre parcelas, y solo unos pocos caminos son realmente públicos, veredas y caminos entre municipios. Evidentemente lo suyo es que estuviesen delimitados, aunque sería mas facil marcar los públicos que los privados. Eso que dice alguno de que si entra en una finca y le pasa algo por un camino en mal estado o lo que sea, encima es culpa del propietario... va listo. Va a salir apaleado dos veces.