Firmas en contra de la imposición del casco obligatorio en ciudad

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por atopebike, 22 Ene 2013.

  1. Jaquetón

    Jaquetón Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2012
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    Madrid
    +1!
     
  2. Sevian

    Sevian Novato

    Registrado:
    25 Sep 2013
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo opino que sería conveniente llevarlo siempre ya que puede salvar vidas, pero bueno cada cual que haga lo que crea conveniente o le dejen..
     
  3. bikeroigres

    bikeroigres Soy Biker, sin más.

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.876
    Me Gusta recibidos:
    80

    Totalmente de acuerdo en un 200%. Me quedo especialmente con lo resaltado.
     
  4. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    Yo sinceramente, no entiendo muy bien esta polémica. Un casco te puede evitar una lesión en la cabeza, no es algo excesivamente incómodo, yo lo llevo siempre y no me molesta. No es excesivamente aparatoso, se lleva en cualquier lado y no pesa, y no es costoso de adquirir, los hay muy baratos.
    Vamos, que tampoco creo que nadie deje de montar en bici o usarla a diario por 20 euros de casco y que lo puede llevar en cualquier lado.
    Por otro lado, no hace falta que se exponga ningún estudio para darse cuenta que si te das un golpe en la cabeza, no es lo mismo con casco que sin casco.
    Está bien que seamos libres, pero hombre, a veces ciertas regulaciones son positivas, y yo creo que esta es una de ellas.
     
  5. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    +1 a "Ahí fuera somos los más débiles. Lo que tenemos que exigir es que nos protejan, no aplaudir cuando nos persiguen."
    Vale, entonces estarás de acuerdo en poner chaleco salvavidas obligatorio ¿no? digo porque se había cobrado 113 muertes este veranito y todavía era agosto http://www.cadenaser.com/espana/art...espana-2013/csrcsrpor/20130819csrcsrnac_5/Tes
     
  6. Pacopepe

    Pacopepe Ruiseñor de las Cumbres

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Fuentes Carrionas<-->Pucela
    Que si se echa abajo esta ley no os vamos a obligar a todos a ir sin casco, hombre, no os preocupéis.
     
  7. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ni falta que hace, yo lo llevo siempre. Pero esto es como todo, como el casco en la moto, como el cinturón de seguridad en los coches, las sillitas de los niños, etc, etc, .
    Pero claro, supongo que es más importante hacer lo que yo quiera. Y no te creas, que a mi me jode mucho la excesiva regulación de las cosas y las prohibiciones, pero en este caso no me parece tan sangrante el tema.
     
  8. Pacopepe

    Pacopepe Ruiseñor de las Cumbres

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Fuentes Carrionas<-->Pucela
    Y dale, pues si tú vas a seguir llevando casco, qué más te da? En las ciudades el paisaje de la bici es muy variado, incluso se ve gente en bici que se busca la vida rebuscando en contenedores, o yendo de acá para allá con su bici de paseo de hace 30 años con una caja de fruta atada al transportín con una cuerda. ¿El casco acaba con todos sus males? En mi pueblo hay una paisana que va y viene al huerto con un triciclo con cesta para llevar los aperos y volver con las verduras. ¿Para qué necesita el casco esa señora? Que no sólo andamos en bici los flipaos del mtb.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Yo también hablo en general.
    En general hay mucho tarugo que entra y suelta "Casco sí siempre". No han leído el hilo y, por lo tanto, no comprenden que las cosas no son como ellos las ven (como les han hecho verlas) sino que lo de: "casco sí, siempre" a veces no es tan beneficioso. Y a lo largo del hilo se han repetido una y mil veces los motivos, y se han apoyado con datos, estudios, estadísticas... Pero aún así aún hay mucho "mainstream" que entra y suelta lo de "Casco sí, siempre" sin haberse leído nada.
    Y no pasa nada. Yo no digo nada al respecto.
    Pero tú no. No es que tenga nada contra tí. No sé, tal como lo pones es como si yo te estuviera guardando alguna y me estuviera muriendo de ganas de verte intervenir en cualquier hilo para tirarme a tu yugular. ¿Por qué te crees tan importante? ¿Y por qué me tomas a mí por un ser vengativo y resentido si ni siquiera me conoces? Me parece que te tomas muchas atribuciones. No recuerdo yo haber tenido nunca un percance contigo como para "tenertela guardada".
    Ya sé que muchas veces parezco chulo y prepotente y que mucha gente cree que soy así. Que piensen lo que quieran.
    Lo que pasa es que hay una cosa que me toca mucho los ******* y es que llegue un imbécil, suelte una imbecilidad, se le corrija (yo u otro forero) y encima se ponga chulo. Ahí sí que voy con toda la artillería. Y como hay más imbéciles que árboles, pues así me va.
    Volviendo contigo no es que hayas entrado y soltado lo de "Casco sí, siempre", cosa que me hubiera importado un pimiento. Lo que pasa es que llegas y sueltas "Casco sí, siempre. Y el que no lo lleve es un chulo y un idiota". Y ahí ya me tocas los *******. Y no por alusiones, no. Porque no creo que llevar un cacho de plástico en la cabeza te haga ser más listo o más humilde.
    Sí, un "trozo de plástico", a lo que añadiría "un trozo de plástico de ******". Por que es lo que es un casco de bicicleta. Algún tarado, cuando se gasta 200 euros en un casco de bicicleta, se debe pensar que está invirtiendo 200 euros en su propia seguridad. Pues no, señores, lo que estás haciendo es pagar una marca, un diseño molón, unos materiales "hi-tech", una ventilación estudiadísima (a 10 km/h subiendo un puerto la supuesta ventilación no existe) y un peso bajo. En definitiva, estás pagando imagen y comodidad. La seguridad de un casco de bicicleta se consigue con los primeros 15 euros. El resto es lo que acabo de relatar.
    Y es una seguridad de ******. ¿En serio alguien cree que un casco de bicicleta te va a salvar de un accidente de tráfico? ¿De verdad se puede llegar a ser tan simple como para pensar eso?
    Si es que ni un casco de moto te garantiza que salgas vivo de un accidente a más de 50 km/h. Que como te pegues contra un cuerpo sólido (pared, camión, autobús, etc.) y se te pare la cabeza en seco el casco evitará que se te parta la almendra, pero el cerebro, en su onterior, seguirá su trayectoria hasta que se aplaste contra tu cráneo, quedando reducido a una materia viscosa y sanguinolenta. ¿De verdad piensas que un casco de bicicleta te va a salvar de eso?
    A ver, algo hará un casco ¿No? Pues sí. Siempre es mejor tener un accidente con el casco puesto que a cabeza libre. De la misma manera que algo protege un gorro de lana en invierno. Pero por el mismo motivo protege mucho más un casco de DH y aún más uno de moto. Entonces ¿Por qué no ampliamos la obligación de llevar casco en bici a un casco integral tipo DH? ¿Por qué no a un casco de moto con agujeros de ventilación? ¿Por qué nos quedamos en el casco de bicicleta que, realmente, protege más bien poco? Pues porque en algún lado hay que poner la norma y al final siempre será mejor llevar el cacho plástico que nada ¿no?
    Por eso no me doy por aludido. Porque yo uso el casco SIEMPRE. Bueno, en el pueblo no suelo hacerlo. ¿Para qué? Si no hay coches. Y ya va ser muy mala suerte chocarme con uno de sus 35 habitantes ¿no? Y más teniendo en cuenta que voy a paso de peatón. Por cierto, en mi pueblo tampoco hay aceras, por lo que todos los peatones circulan ¡Por la calzada! y aún no se ha dado ningún caso de que un coche (o un inconsciente ciclista sin casco) haya atropellado a un peatón.
    Así que más cuidadito con lo que se dice, sobre todo si lo que se dice es una ofensa a las personas que van por mi pueblo sin casco.

    No es que me joda cumplir normas y leyes. Lo que no me gusta es que impongan por decretazo leyes injustas que perjudican claramente a las personas sobre las que se aplican. Si imponer el uso del casco en ciudad a los ciclistas va a resultar contraproducente (como puede demostrarse claramente) entonces me opondré a una ley que me perjudica claramente.
    Y es lícito, amigo. Es lícito protestar contra leyes injustas. Y manifestarse y hacer todo loposible porque no se aprueben y, si lo hacen, para que las deroguen. Por eso cada miércoles me pongo mi camiseta verde y acudo a las manifestaciones contra la ya aprobada Ley Wert. Porque nos perjudica a todos. Por eso protesto contra las reformas en Sanidad que recortan nuestra salud y nos dejan en una clara situación de indefensión.
    Hay otras personas que prefieren venir al foro y soltar las lecciones que les han enseñado. Porque son como borregos a los que les acarician el lomo mientras les dicen que es por su bien lamen el cuchillo con el que les van a degollar y si algún compañero de sacrificio protesta y patalea aún le dan coces y le increpan "Si es por tu bieeeeeeen. Beeeeeeeee"
     
  10. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Casco de moto, diferencias:
    -la protección de un integral de moto no es ni por asomo comparable a la protección del casco de bici (cifrada por los últimos estudios entre un 2-27%) . 2/3 de los muertos del 2012llevaban el casco puesto.
    -Cuando se impuso (lo repito una vez más) el casco de moto, la tandencia de muertos eran espeluznantes y al alza. La tendencia de muertos en bici es a la baja (pese a que el nº de ciclistas aumenta): nada justifica un recorte de libertades que además va tener efectos muy negativos sobre el colectivo (menos ciclistas=más siniestralidad y exposición para los que quedan). Hablamos de 19 muertos el último curso en ciudad (muchos menos que en carretera con casco obligatorio)y nadie dice siquiera cuántos llevaban casco.

    Atrás he puesto papers también con la eficiencia del cinturón, que sí que es enorme. También he puesto la valoración de la propia DGT sobre el casco de bici en un informe de hace unos años donde decía básicamente que no servían para nada. Personalmente creo que es mejor que nada y por eso lo uso pero no creo que sea correcto imponerloporque son muchos más los perjuicios (de imponerlo, no de usarlo) que los beneficios.
     
    Última edición: 21 Oct 2013
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Bueno, si algún día vas en bici por tu ciudad y ves que se echa encima un autobús urbano no temerás por tu vida "Porque llevas casco".
     
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Lo que deberías preguntarte no es eso sino: "¿Y para qué se ponen "algunos" casco? Total, para lo que tienen que proteger..."
     
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    El motivo es que es innecesario.
    Volvemos a lo de siempre:
    ¿Es mejor llevarlo que no llevarlo (en caso de accidente, algo protege)?
    Por supuesto.
    ¿Tan probable es tener un accidente en bicicleta de forma que el casco nos salve la vida?
    Es altamente improbable, como ya se ha demostrado.

    Nosotros somos aficionados al ciclismo, pero la inmensa mayoría de personas que se mueven en bicicleta por ciudad no lo son. Son personas que tienen una bicicleta para desplazarse. Yo también uso el tren y no soy un aficionado de los trenes ni del mundo ferroviario. Para estas personas, que se pasan el día encima de una bicicleta, llevar todo el día el casco encima es un engorro. Ten en cuenta que van a estudiar, a trabajar, al comprar súper, a ver a su abuela, a hacer un trámite al Ayuntamiento... y estar todo el día con el casco puesto, que me lo pongo, que me lo quito, que dónde lo dejo, que se me cae, que me lo olvidé en la pescadería... es un puñetero incordio. Y luego van por lugares donde el peligro es mínimo, a velocidades bajas a las cuales un accidente no pasa de ser un percance y no ven cual es la necesidad de llevar un casco. ¿Que pueden sufrir un accidente y un casco podría salvrles de sufrir lesiones más serias o incluso de morir? Pues sí, pero las probabilidades son las mismas que las de un peatón (a quien le puede suceder lo mismo), y a nadie se le ocurre salir a dar un paseo andando con el casco de peatón en la cabeza...

    ¿Ya?
     
  14. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    Cómo siempre en este post, es imposible ponerse de acuerdo.
    Eso sí no creo que sea necesario andar insusltandose unos a otros, me da igual el tono irónico, ya vimos unas cuantas páginas atrás como terminan esas cosas.
    Empezamos con "hachazos" y terminamos a leches.
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Tienes razón pero el día que entre uno insultando indiscriminadamente y yo no reaccione contraatacando entonces me darán un premio Nobel de la Paz y me llamarán Nelson Mandela.
    Ya sé que no debería hacerlo, pero es que me puede...
     
  16. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.717
    Me Gusta recibidos:
    4.702
    Ampararse en: " Si te atropella en autobús, como es gigante y te vas a ir a tomar por culo, pues para llevar casco, no lo lleves y así por lo menos te pilla peinado..."

    Me parece tan surrealista... porque quien va en bici a trabajar es un usuario de la bici y en esos momentos, un ciclista... y discúlpenme ustedes pero si, te puede pillar un coche... pero también te puedes comer un bache en una acera, o resbalarte con la bici si esta lloviendo o empieza a llover... y no llevar caso supone quedarte "tonto" o ir al hospital... eso también justifica que algunos no queráis que se utilice casco? Por que vamos... es que alucino.

    Sobre todo, teniendo en cuenta una ley que los que sois usuarios de este foro y defendeis el no llevar casco, deberíais de conocer de memoria:

    " El entorno no lo puedes controlar, nunca sabes lo que va a pasar, la única opción es protegerte tu mismo y tomar medidas... de lo otro ya se encargan los demás"

    Yo es que lo veo claro... no llevar caso es una cagada... punto.
     
  17. bikeroigres

    bikeroigres Soy Biker, sin más.

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.876
    Me Gusta recibidos:
    80
    Y no llevar chaleco salvavidas cuando nos bañamos en la piscina, playa, etc... también es una cagada, porque a la vista está, ha habido más muertos por ahogamiento que por no llevar el casco en ciudad.....

    ¿tú te pones chaleco o manguitos cuando te bañas?..... por tus comentarios, entiendo que sí....
     
  18. bikeroigres

    bikeroigres Soy Biker, sin más.

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.876
    Me Gusta recibidos:
    80

    Bravo !!! +1

    Y repito lo que dije posts atrás... el que no lo quiera entender es porque no le da la gana.
     
  19. Hanxxs

    Hanxxs Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    5
    Tu puedes creer lo que quieras, los datos de los estudios cifran en un 40% la disminución de ciclistas tras la prohibición de circular sin casco.
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    No lo ves claro porque o no nos lees o no entiendes lo que escribimos.
    Nadie aquí está en contra del uso del casco. Lo que se está en contra es de su obligatoriedad.
    Yo me pongo el casco todos los días para ir a trabajar o a casa de mis padres o a comprar a la tienda o a donde sea. Comprendo que donde yo vivo el riesgo es muy bajo pero aún así lo llevo.
    En mi pueblo, que es una aldea de 35 habitantes donde no hay ni una sola señal de tráfico y ni siquiera hay aceras (los peatones, bicicletas y vehículos a motor comparten calzada y aún no ha habido ni un solo atropello en 40 años que yo recuerde) no me pongo el casco porque no hay mayor riesgo de sufrir un accidente del que hubiera si fuera andando o corriendo.
    Cuando voy a Madrid y me meto en el tráfico de la capital llevo casco, por supuesto. Y hasta poco me parece porque, repito, en ciudad no importa tanto llevar casco porque en un atropello las lesiones se producen mayoritariamente en otras partes del cuerpo.
    También reconozco que los cascos de bicicleta están muy muy lejos de ser un elemento de verdadera seguridad. Aún estando claro que es mejor llevarlo que ir a pelo la verdad es que la protección que ofrecen (en el típico caso de accidente ciclista urbano: colisión contra otro vehículo) es poco más que ridícula.

    Por todo esto me parece que debemos ser mayorcitos para estimar cuando podemos ir sin casco y cuándo es una temeridad no llevarlo. Porque todas las situaciones no son iguales y porque la obligatoriedad de su uso hará que menos gente use la bici, dejando a los que quedamos más expuestos, creo que la imposición del casco en vías urbanas es una medida contraproducente que no sólo no va a reducir la gravedad de los accidentes en ciudad sino que va a aumentar su número y, dado que en una colisión con otro vehículo el casco de bicicleta es poco más que inútil, al final vamos a tener más accidentes y de la misma gravedad.
    Moriremos pero, eso sí, con el casco puesto.
     

Compartir esta página