Firmas en contra de la imposición del casco obligatorio en ciudad

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por atopebike, 22 Ene 2013.

  1. cagatelorito

    cagatelorito Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L`Eliana City
    Demasiada controversia sobre el tema en cuestión, estas discusiones ya las he leído varios cientos de veces en este foro, el que lo inició solo pretendía recoger firmas para algo que él considera legítimo, el que no quiera que no firme y entre en otro debate pero os aseguro a todos que no nos vamos a poner de acuerdo.
     
  2. zaldum

    zaldum Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    5
    Cagatelorito, supongo q llevas razón, yo en general no me suelo meter en estos berengenales de opinión, pero en este caso lo he hecho para plantear reflexiones q puedan hacer ver a otros cosas que no se habían planteado en un principio, y estoy seguro de que algunos, aunq no hayan cambiado de opinión, han podido ver argumentos válidos para posicionarse frente a hacer el casco obligatorio en todas las situaciones (q no tiene nada q ver con recomendar q no se use, no nos cansaremos de repetirlo). O al menos q entiendan (algunos) q no es por mera inconsciencia o irresponsabilidad.

    De hecho una gran libertad acarrea una gran responsabilidad y yo quiero que me den la oportunidad de aprender y practicar ambas.

    Los mayores desastres se han producido cuando un fin ha justificado los medios, y progresivamente nos van acotando, acotando, con supuestas leyes q se ocupan de nuestro bien.
    Yo no puedo juntarme con unos amigos y tomarme una cerveza sentado en un banco de un parque, xq se creó una ley para acabar con el "botellón", no puedo "sentarme" en la ciudad xq hay leyes para evitar Dios sabe qué y no puedo poner una tienda de campaña en el campo si viajo con alforjas x q hay leyes para evitar la instalación del chavolismo..

    No, el fin NUNCA puede justificar los medios, o acabaremos todos estabulados (ya lo estamos) y con leyes de este tipo pagan siempre justos por pecadores.
     
  3. lordrider

    lordrider Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    paraiso de las piedras mallorca
    liquidsun te pongo mi caso vivo en una isla y tengo la suerte de tener el carril bici que va a mi trabajo y a la playa a 700m de casa ,el primero lo tengo a unos 2km y la segunda a unos 4km cuando voy a trabajar lo llevo pues suelo ir por la calzada, pero cuando es verano y voy a la playa de paseo con chanclas y una toalla al cuello pues lo ultimo que tengo es prisa,usar el casco es indiscutible pero ***** hay casos y casos.
     
  4. zaldum

    zaldum Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    5
    De crio durante mucho años, veraneaba en el pueblo en la playa, íbamos en bici a todas partes y apenas había coches. por la mañana a la playa, luego a casa de fulanito, luego a jugar al basket o por pistas al monte o al rio a echar la merienda. Yo si hago ese plan no es q me estorbe o me deje de estorbar el casco, es q DECIDO bajo mi humile criterio (q puede parecer de locos a quien quiera) q voy con las chanclas, la toalla al cuello y sin casco, como los he hecho durante décadas.

    Si el criterio de otros es llevar casco en esas circunstancias PERFECTO!! Pero por muy irresponsable q les parezca a muchos, es mi cabeza y mi decisión consciente de alguien mayor de edad, como los pulmones de un fumador son sus pulmones, el corazón de un comegrasas es su corazón y el mentón, columna vertbral y clavícula de un ciclista q solo lleva casco son los suyos.
     
  5. zaldum

    zaldum Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    5
    lordrider, prometo q no había leido tus post de las chanclas y la playa mientras escribía el mio!! jaja

    La verdad q ahora viviendo en Madrid, y para salir con la flaca y la gorda y desplazamientos urbanos en esta jungla brutal, el casco lo veo necesario siempre y si mañana dejase de ser obligatorio ni yo, ni todos los de este hilo dejaríamos de usarlo.
     
  6. David A.

    David A. Miembro activo

    Registrado:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Zaragoza
    Cuando voy en moto me pongo el casco. Cuando voy en coche, el cinto. Si voy en bici, veo el casco como lo mas logico del mundo. Porque el suelo esta igual de duro.
    Alla cada cual con su decision, pero "presumir" de que cada uno con su culo hace lo que quiere es antagonico con pedir respeto a los demas por uno mismo. Si uno no valora su salud no esperara que los demas le obsequien cuidados que el no se da.
     
  7. zaldum

    zaldum Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    5
    David, esto es el dia de la marmota.. tu autoprotección es perfecta para poder juzgar la de los demás? usas casco integral en la bici? (el asfalto esta igual de duro q en la moto) En el coche vas sin casco? En el mar siempre usas aletas y manguitos? En tu firma pone q fumabas hasta el 21-10-2011...

    En fin, dejemos hacer a los demás q aquí nadie somos perfectos.
     
  8. David A.

    David A. Miembro activo

    Registrado:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Zaragoza
    Mi autoproteccion puede ser mejorable, sin duda. Porque cada dia inventan algo o sale algo nuevo. Pero un casco es el nivel BASICO.

    Con lo de que fumaba...¿algun problema? Si hubiera pedido que la gente cuidara mis pulmones mientras yo fumaba habria hecho, ni mas ni menos, lo que mucha gente pide en este post.
     
  9. zaldum

    zaldum Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    5
    Sin q inventen nada nuevo, podrías protegerte mucho más de lo q lo haces actualemte, quiero decir q lo de "basico", es tu criterio, tu opinión, nada más. Yo puedo opinar q el casco es basico para un peatón, para bajar escaleras, para ir en coche o para montar en skate.. pero no deja de ser mi opinión. Y mi opinión puede ser también q no es básico para determinados usos y lugares yendo en bici. Cada uno decide.

    Pongamos q el dia de mañana, se decide q el casco obligatorio para hacer mtb sea integral, no dudo de q muchos de los q hoy usan uno normal tipo calimero lo tomarán como ley ultima y definitiva y el q no lo use sea un inconsciente a los ojos del resto.

    No te pretendo atacar con lo del tabaco ni nada, era solo un ejemplo, se trata de debatir el tema q yo tb he fumado y a veces hago otras cosas malas q no se pueden confesar ;)
     
  10. David A.

    David A. Miembro activo

    Registrado:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hombre, que la cabeza es una de las partes mas fragiles y con las que mas secuelas graves te pueden quedar es poco discutible. No es tema de opinion.
     
  11. zaldum

    zaldum Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    5
    Y no lo discuto, por eso lo del casco integral q protege mucho más...
    Una lesión en la columna también puede acabar en algo muy feo, ¿hacemos obligatoria la espaldera?

    The groundhog day!!
     
    Última edición: 29 Ene 2013
  12. zaldum

    zaldum Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    5
    Jajaja Off topic total, para relajar ánimos!! El notas está indignado por q le han multado por no ir por el carril bici, todo un personaje!

    [video=youtube;bzE-IMaegzQ]http://www.youtube.com/watch?v=bzE-IMaegzQ[/video]
     
  13. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Es que en este asunto no se trata de la conveniencia o no, que yo creo que nadie discute, sino de la OBLIGATORIEDAD de su uso SIEMPRE en vías urbanas.
    Está claro que un golpe en la cabeza te mata o te deja más tonto que antes del golpe (perdón por la broma), pero también debemos saber que hay muchos accidentes con politraumatismos. Lo que la ley de tráfico debería tener como objetivo es evitar, limitar o reducir los accidentes, no dar por hecho que en la lucha coche-bici hay que proteger al debil de las lesiones que nos van a producir.
    Es como cuando ponen una señal de peligro pero no arreglan la curva o el bache. Yo te he avisado y si tienes un accidente es culpa tuya por no respetar las señales ----> Yo te he dicho que lleves casco, si te atropellan en un paso de cebra, abren una puerta, o te arrollan en una rotonda, es culpa tuya por no llevarlo. (El seguro no paga la indemnización y la administración se queda tan agusto)
     
  14. franyamahar6r

    franyamahar6r Baneado

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Medina Sidonia (Cádiz)
    Estimado Atopebike. Cada uno tiene su opinión y hay que respetarlas , claro está, pero te voy a decir una cosa: tú no tienes ni idea de lo que dices. Te explico, tengo un amigo con bici que se encuentra malo de la espalda, que tiene un hijo con 12 años y hace poco el hijo le pidió la bici a su padre y este se la dejó pero sin casco. Pues bien el hijo se cayó se dió un golpe en la cabeza y ha estado más payá que pacá. Con decirte que ha estado en coma. Y ahora tú vienes pidiendo firmas para que no se utilice el casco en la ciudad, vamos hombre.
     
  15. janofumo

    janofumo Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Suroeste de Galicia
    Ya he firmado.
     
  16. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Las nuevas normas de tráfico incorporan importantes aspectos a tener en cuenta para la práctica del ciclismo, tanto de forma activa (lo que los ciclistas debemos hacer) como pasiva (lo que el resto de usuarios de la vía han de hacer ante los ciclistas).
    http://www.nodo50.org/ecologistas.valladolid/spip.php?article187



    Me gustaría saber que opinais del resto de obligaciones que tenemos, teneis que estar indignadisimos, os estan privando de libertad por todos los frentes, voy a recalcarlas por aquí, para los que no les apetece leer, los derechos no, que esos nos gustan a todos. Alguien dirá que lo que hace falta es que los conductores se las lean y las cumplan.

    TASA DE ALCOHOLEMIA PARA CICLISTAS
    REFLECTANTES OBLIGATORIOS
    Artículo 38. Circulación en autopistas y autovías

    Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad
    Artículo 116. Obligatoriedad de su uso y excepciones: Los conductores de bicicletas y, en su caso, los ocupantes estarán obligados a utilizar cascos de protección homologados o certificados según la legislación vigente, cuando circulen en vías interurbanas, salvo en rampas ascendentes prolongadas, o por razones médicas que se acreditarán conforme establece el artículo 119.3,o en condiciones extremas de calor.
    (Los de la playita teneis excusa...con la calor que hace)

    SECCIÓN 1.a USO OBLIGATORIO DEL ALUMBRADO

    Pruebas de alcoholemia: Todos los conductores de vehículos y de bicicletas quedan obligados a someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol.

    Artículo 20. Tasas de alcohol en sangre y aire espirado: No podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial los conductores de vehículos ni los conductores de bicicletas con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,5 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,25 miligramos por litro.

    Artículo 27. Estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas: 1. No podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial los conductores de vehículos o bicicletas que hayan ingerido o incorporado a su organismo psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas, entre las que se incluirán, en cualquier caso, los medicamentos u otras sustancias bajo cuyo efecto se altere el estado físico o mental apropiado para circular sin peligro.


    (esto ultimo copiado de otro post del general - nuevas normas de trafico-)
    Luego tenemos en el Reglamento: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2822-1998.t4.html#anexo10
    Actualmente vigente también.
    En su Anexo X nos pone esto.
    Descripción: Ciclos, para circular de noche
    Tipo de luz Número Color Situación Obligatorio o no
    Luz de posición delantera 1 BLANCO Delante Obligatorio
    Luz de posición trasera 1 ROJO Detrás Obligatorio
    Catadióptricos traseros no triangulares 1 ROJO Detrás Obligatorio
    Catadióptricos laterales no triangulares 1 ó 2 AMARILLO AUTO Lateral Obligatorio
    Catadióptricos en los pedales 4 AMARILLO AUTO 2 en cada pedal Obligatorio


    Descripción: Bicicletas para circular de noche
    Tipo de luz Número Color Situación Obligatorio o no
    Luz de posicion delantera 1 BLANCO Delante Obligatorio
    Luz de posición trasera 1 ROJO Detrás Obligatorio
    Catadióptricos traseros no triangulares 1 ROJO Detrás Obligatorio
    Catadióptricos en los pedales 4 AMARILLO AUTO 2 en cada pedal Opcional
    Catadióptricos en los radios de las ruedas AMARILLO AUTO Opcional
     
  17. crawler

    crawler Novato

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Hoy aquí, mañana allí.
    Están locos estos romanos, mejor a modo codera como hacen algunos con las motos, es por si se rompe el codo. O sujeto en la potencia, no vaya a romperse.

    En fin, cabeza sólo tengo una.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.847
    Me Gusta recibidos:
    8.750
    Pero que me estas contando…la mareas tanto que al final va a vomitar la pobre perdiz.
    Mira, bonito, jajaja…mareémosla pues…
    Tu mundo es también bastante ambiguo, dices estar en contra de la obligatoriedad de usar el casco en la ciudad más sin embargo recalcas “yo si me lo pongo pero que no me obliguen"
    Pues rizando el rizo, como lo haces tu, es querer ser políticamente correcto para que los demás no te digamos ni pensemos que eres un descerebrado irresponsable.
    A veces, como tu bien dices, es necesario mojarse y decantarse por una opción en concreto. No quieres que obliguen a nadie pero tu te lo pones.
    Ten lo que hay que tener y apoya la iniciativa al 100 x 100 porque para mi te estas quedando a medias en tu fantástico mundo de ambrosías y piruletas liberales.
    Y si aún así, eres tan retorcido que por replicarme de nuevo admites que no te pones el casco en tus bicis críticas o para dar un paseíllo por la ciudad, entonces me adelanto y como soy una puñetera replicona te diré que me parecerías un descerebrado irresponsable.
    Y puestos a agrupar a las personas por lo que piensan o defienden como vosotros estais haciendo, igual de borrego es que consiente y acata las normas que el que protesta, se encabrona pero las cumple.
    Yo respeto que a pesar de la obligatoriedad tu decidas incumplirla eligiendo abrirte la nuez en el momento y lugar que consideres oportuno de la misma forma que es obligatorio el uso del cinturón (que yo apoyo que lo sea) y muchísima gente pasa de ponérselo, respeto su decisión.
    …si quieres seguimos dándole vueltas, por aquí sigo esperando que tu mente privilegiada me ilumine


    Discúlpame, es que tengo la horrosa costumbre de creer que hablo con adultos. Te lo explicaré como se lo explicaría a un niño de 7 años: ya sabes, sujeto, verbo y predicado.

    Como me considero un adulto de los que obtienen tal condición por antigüedad y no por méritos, como muchos otros que veo a diario (incluso aquí) soy capaz de tomar mis decisiones y, a su vez, responsabilizarme de las consecuencias que pudieran derivar de ellas. Por eso, por mi seguridad, uso casco en prácticamente todos mis deplazamientos (no se debe decir "sí, siempre" ni "no, nunca"). ¿Por qué lo hago? Porque me considero un adulto capaz de tomar sus propias decisiones y todo lo demás. En dos palabras: "Porque quiero".
    Lo que no consiento es que venga el Director General de Tráfico, Rajoy o el Papa a obligarme a hacer lo que ellos quieran respecto a un aspecto tan íntimo y privado de mi vida. Por tanto, me opongo rotundamente a ello.
    Como ves me mojo al 100% (no hay otra forma en esta situación, además del 0%) y digo abiertamente que me opongo a que se convierta en obligatorio el uso del casco en ciudad cuando se circula en bicicleta.
    Estar a favor de algo no implica tener que hacerlo necesariamente.
    Como imagino que esto tampoco lo vas a entender del todo bien pondré un ejemplo sencillo:
    Cuando hace años se aprobó la ley que permitía contraer matrimonio a parejas del mismo sexo yo, evidentemente, me posicioné a favor de tal medida. Tuve debates muy similares al que ocupa estas páginas con personas que se oponían a dicha ley con argumentos tan sólidos como los que se pueden leer más atrás, a saber: "Sí porque sí" y "Hay que hacer las cosas como Dios manda".
    Según tu forma simplista e infantil de comprender las cosas al estar yo a favor de la ley debería, necesariamente (y esto debe ser condición "sine qua non" en tu limitado universo mental), contaraer matrimonio con una persona de mi mismo sexo para estar implicado "al 100%" con la ley.
    Pues mi motivo no es ese. Lo que pasa es que siempre estaré a favor de las medidas que concedan derechos a las personas y en contra de las que coharten libertades individuales, por mucho que yo no me vea afectado por unas ni por otras. Creo que esto se llama "tener solidaridad y sentido cívico".

    ¿Iluminada o aún no? Porque si es lo último te diré que lo siento mucho pero más sencillo no lo puedo hacer.
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.847
    Me Gusta recibidos:
    8.750
    Las nuevas normas de tráfico incorporan importantes aspectos a tener en cuenta para la práctica del ciclismo, tanto de forma activa (lo que los ciclistas debemos hacer) como pasiva (lo que el resto de usuarios de la vía han de hacer ante los ciclistas).
    http://www.nodo50.org/ecologistas.va...php?article187

    ...


    Así que por el hecho de estar en contra de una ley ya hay que estar en contra de todas.

    ¡VIVA LA ANARQUÍA!

    Por la misma regla de tres toda ley que se apruebe a tí debe parecerte bien.
    ¿Tú ves, lees o escuchas las noticias?

    Por favor, a ver si somos capaces de aportar argumentos serios y dejarnos de demagogia barata de la de andar por casa.
     
  20. bikeroigres

    bikeroigres Soy Biker, sin más.

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.876
    Me Gusta recibidos:
    80
    .
     
    Última edición: 30 Ene 2013

Compartir esta página