Firmas en contra de la imposición del casco obligatorio en ciudad

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por atopebike, 22 Ene 2013.

  1. Chema Martínez

    Chema Martínez Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2005
    Mensajes:
    1.544
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Sierra Espuña (Murcia)
    Lo grave no es caerse de la bici sin el casco. Lo verdaderamente peligroso es que un coche a 25 ó 30km/h te de un toque y te lance contra el suelo. En ese momento el cráneo sin protección literalmente se casca. He puesto esa velocidad porque es la que suele ser la limitada para numerosas calles de ciudad, la que se corresponde con una conducción no temeraria.

    Yo me caí en una redonda en ciudad a 25km/h y no recuerdo nada del golpe, y el casco se partió (era un casco de gama alta). Imaginad sin casco, no hubiera muerto pero lo mismo me hubiera quedado alguna secuela.

    [ironía on/]Miradlo por el lado bueno, el trabajo que va a dar la norma el fábricas de cascos, distribuidores y vendedores, je, je [ironía off/]
     
  2. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    -Qué es más eficiente el casco o el airbag? Ahí lo tienes
    -Sobre la escatología mejor no hablar; lamento que lo hayas interpretado así pero mi deseo no es que le pongan casco obligatorio a todo el que va en coche (que no tengo pero uso), monopatín etc. sino que la libertad del individuo debe prevalecer sobre el paternalismo del estado cuando sólo le afecta a él (no confundamos esto con tomarse las copas que le den la gana a uno donde sí se afecta a los demás) y que igual de paternalista sería obligar a la gente "por su bien" a toda la cadena de ejemplos anterirores a la que también me opongo.
     
  3. David A.

    David A. Miembro activo

    Registrado:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Zaragoza
    -En el caso de un coche normal. El Airbag. En el caso de uno de carreras, el casco.
    -El tema es que con tanta prohibicion la libertad del individuo tal y como la ves tu no existe. Desde ese punto de vista no tendria porque llevar casco en mi moto, el cinto en el coche ni llevar a mi hija en una sillita. Y cuando hay actos ilogicos la falta de educacion(vial en este caso y no solo de los ciclistas o de los enlatados) se suple con prohibiciones. Otra cosa es que el que manda no sepa prohibir, legislar ni educar. La educacion vial es la primera promesa que incumplen todos los gobiernos.

    Comprendo que en algun caso sea comodo o engorroso llevar casco en bici. Pero como no se puede legislar para excepciones tambien comprendo la prohibicion de ir sin casco. Otra cosa es que guste, no guste o de igual a cada quien.
     
  4. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Borrar please.
     
  5. SKULLFUEGO

    SKULLFUEGO skullfuego

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    en tierra de dios......
    pero vamos haber,esta claro que conducir y hablar por el móvil no son compatibles a parte de prohibido,bueno pues el mes pasado en una rotonda,un payaso que debe no entender las normal y la publicidad de tv,me dio un golpe que para que os voy a dar mas detalles.ahora bien que culpa tiene un legislador o un profesor de autoescuela?de un ********** valla haciendo el tonto con el móvil!!pues el casco lo mismo,ellos quieren que sea obligatorio por ejemplos como el mio.y no hay mas si quieres te lo pones y si no pues lo tiras,halla cada uno!un saludo
     
  6. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Aceptando que sea el airbag, por qué entonces no son obligatorios para todos lo ocupantes y también laterales, qué vendría a ser los lados que protege también el casco?
    Como la veo yo? Sólo yo no ;)
    (Del lat. libertas, -ātis).
    1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
    yo lo único que añado es el tópico (no por ello menos cierto) de que mi libertad acaba donde empieza la del otro. Salvo lo de llevar a tu hija en una sillita, que es menor y no puede decidir por mí podrías hacer lo que quisieras aunque entiendo que otros se quejarían alegando que si te re rompes la cococha contra el parabrisas o contra el asfalto (porque vas mucho màs rápido que en bici y el riesgo es más alto por un tema de velocidad, masa y energía cinética), tendrías que ponértelo.
     
  7. david19dh

    david19dh Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdon por mi ignorancia, pero ¿Cuando se aplica la norma de llevar casco? Vi hace unos dias esta noticia por encima en la TV y no pude prestarle atencion...
     
  8. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Obviamente, el casco y el airbag juntos son mas eficaces que cada uno por separado, y es la combinación arneses-jaula-casco lo que hace innecesario el airbag...y obviamente, los airbag en los coches de competición se anulan por otros motivos que entiendo que tú ya conoces de sobra.
     
  9. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.397
    A ver... esto de la foto esta de p madre, pero porque no es una obligación, es un consejo.
     
  10. Cyberclon

    Cyberclon Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo, Spain
    Si el casco se hace obligatorio en ciudad yo propongo firmemente que en carretera sea obligatorio el casco integral. A fin de cuentas la diferencia de velocidad entre coches y bicicletas es mas alta en carretera nacional y en ciudad, ademas de que por lo general se suele circular mas deprisa. Y lo digo completamente en serio, a mayor riesgo mayor protección ¿Cuantos de los ciclistas muertos en carretera se habrían salvado gracias a un casco integral?
     
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.853
    Me Gusta recibidos:
    8.752
    No sé si aún es así pero recuerdo cuando en El Líbano estaban prohibidas las motocicletas porque era muy fácil cometer un atentado y salir huyendo en una moto. No creo que se pueda llegar a deecir que la medida logró que muriese menos gente en atentados en aquel país.
    Yo, aquí, prohibiría directamente las bicicletas.
    Muerto el perro se acabó la rabia (y las estadísticas).
     
  12. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
  13. bazooom

    bazooom Novato

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Realmente es un tema absurdo de discutir, es como si no tuvieramos que llevar cinturon por ciudad. Realmente pienso que mi vida vale mas que una ****** de casco en mi cabeza por eso pienso que no deberian de quitar esa prohibicion. Pensar por vosotros no por llevar un trozo de poliespan en la cabeza.
     
  14. exuperio

    exuperio Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2013
    Mensajes:
    734
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    zona sur
    Recuerdo algo similar cuando hace unos años se hizo lo mismo con motocicletas y ciclomotores y hoy en día es poca la gente que incumple dicha norma. Ya no es por que te multen o no te encuentres cómodo o guapo, es por si te caes o te tiran...no es tan complicado.
     
  15. Cyberclon

    Cyberclon Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo, Spain
    Pues por eso mismo deberian poner el casco integral obligatorio en carretera. Con el casco tradicional no llega, los ciclistas siguen muriendo igual, habrá que protegerlos mas. Y ya no es porque te de mucho calor o no, es por si te atropellan que no te mueras.
     
  16. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    El casco será obligatorio para ciclistas en las ciudades
    10.03.2013 | 00:00

    Los ciclistas tendrán que llevar casco no sólo en vías interurbanas como hasta ahora sino también dentro de las ciudades y podrán circular en algunos casos por las aceras, según algunas de las novedades que incluye un borrador del Real Decreto que modifica el Reglamento General de Circulación.
    La obligatoriedad de usar el casco también en las ciudades puede incidir en el desarrollo y auge experimentado por sistemas de movilidad urbana en bicicleta, al ser considerado por los usuarios un complemento "incómodo".

    Ajenos a los cambios normativos, tres ingenieros valencianos han desarrollado un casco plegable para ciclistas que ocupa el mismo espacio que un libro y que puede llevarse en el bolso o en una mochila cuando no se usa.
    El casco lleva el nombre de "closca", caparazón en valenciano, y está fabricado con polipropileno expandido, según publica La Razón, aunque cumple con todos los estándares de seguridad.


    Noticia http://www.levante-emv.com/comunita...ra-obligatorio-ciclistas-ciudades/980759.html

    Un saludo.
     
  17. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    118
    Yo siempre uso casco y considero que es lo más recomendable. Y lo seguiré usando, independientemente de la normativa. Pero lo uso porque las rutas que hago lo aconsejan. Pero me parece absurda su obligatoriedad en ciudad. No tiene sentido obligar a usar casco a una persona que se da un paseo por un parque o un carril-bici. Supongo que será una medida recaudatoria más, ya que se busca siempre crear nuevas posibilidades de poder multar. Pero a la larga, será algo disuasorio respecto al uso de la bici.
     
  18. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    (ironía on)Y coraza de Kevlar también porque mueren por politraumatismo(ironía off)...y no será mejor tomar medidas que prevengan los accidentes y no medidas una vez que ya se ha producido el accidente?
    Por poner un ejemplo en el caso de la noticia de la Sra de 60 años a la que le abrieron la puerta de una furgoneta en el carril-bici: lo lógico no es blindarla a ella sino hacer carriles bici decenttes y empezar fiscalizar que cualquiera no los pueda usar de apracamiento.
    Sabes que al año de poner el casco obligatorio en carretera (que soy pro casco pero contra la olbigación) se dobló su uso pero no bajaron las muertes?
    Aquí lo único que van a bajar son el nº de ciclistas y quizá muy poco el nº de muertes porque haya menos cilistas pero la tasa% de muertes por cilistas y km, recorrido va a ser más alta... es lo que pasó en Australia y Neueva Zelanda cuando lo metieron obligatorio.
     
  19. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    Me voy a estrenar escribiendo al foro con este tema ya que una vez mas somos tratados como animales (yo por lo menos me siento así). Evidentemente el uso del casco es muy recomendable, no voy a discutir que a mas de uno le haya salvado la vida o algún coscorrón pero uno empieza a estar harto de tanta normativa y tanta prohibición. Parece ser que en los últimos 10 años la solución a todo es multar, prohibir cosas y obligarnos a comprar cosas y todo esto en un ambiente en el que paro aumenta y la capacidad adquisitiva de la gente desciende. Yo por lo menos pienso que si los sueldos, el trabajo o simplemente el poder adquisitivo de la gente aumentara se invertiría mucho más en seguridad tanto en la bici como en el coche o en la moto e incluso en casa...con jamoneros decentes (si, me he cortado hace poco por culpa de él jjejeje). Un apunte, nunca había apurado tanto los neumáticos de mi coche....y no lo hago por gusto.

    Hace poco que llevo usando por primera vez el carril bici (desde enero) ya que nunca he tenido bicicleta en ciudad. Es cierto que algunos puntos son muy peligrosos( estrechez, vallas de acero afilado, un simple coche mal puesto etc..), he tenido algún susto aunque de momento mínimo. Es cierto que un tío viniendo a 20 km hora mas mis 20 km hora el golpetazo puede ser espectacular pero estoy harto que me digan lo que tengo que hacer. Soy responsable de mi vida y creo que la formación recibida en colegios y familia es suficiente para que me dejen decidir a mi sobre mi vida.
    Lo siento por los aludidos y aficionados, pero me revienta como un torero se esta jugando la vida a diario por gusto , placer, necesidad, pasión o hobby con unas mallas muy bonitas (técnicamente denominado traje de luces) y yo tenga que andar a comprar el pan con un casco cuando lo mas peligroso que hago en mi vida es cortar jamón.
    Yo aporto mi firma en contra del casco en ciudad, carril bici y parques (no en carretera), pero quiero ir un poco mas lejos y prefiero aportar mi firma en contra de tanta normativa, prohibición y estupideces, e invertir ese dinero en otras cosas y no voy a decir educación ya que pienso que el sistema es bueno y creo que el problema es mas bien de eficiencia (con perdón de los profesores). Parece ser que hay mucho tiempo libre en la DGT en estos últimos años....Todavía me estoy acordando de las pegatinas de 110 km hora...simplemente penoso y cutre, eso si, la empresa de pegatinas si frotó las manos.

    Saludos y siento ser tan crítico pero cada día me averguenzo mas del sistema y aclaro que no soy un anti-sistema como denominan los periodistas, radical o partidario de algún partido, solo trato de aplicar la lógica y el sentido común.
     
  20. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    +1 a todo salvo a lo de los profesores... creo que la educación empieza por casa y no se le puede pedir a un tío que ve a los hijos de alguien junto con 30 más 4 horas por semana que le solucione la paepeleta a los padres.
    Dejo extracto de lo que responden los de Conbici a la DGT

    * NOTA DE PRENSA

    La Directora General de Tráfico, Dª. María Seguí, apela a las víctimas "que
    no pueden hablar" para justificar la obligatoriedad del casco a los
    ciclistas. De sus declaraciones se desprende que los ocupantes de coches
    también deberían llevar casco*

    Nos vemos en la necesidad de responder públicamente las manifestaciones
    sobre la obligatoriedad del casco que realizó el pasado 8 de marzo, con
    ocasión de su presencia en el programa “Hoy por hoy”, de la Cadena SER. El
    audio es accesible a través de http://goo.gl/ao1m4 -minutos 17 a 19, de la
    grabación-
    *(Al final de este escrito transcribimos las declaraciones completas de
    María Seguí).*

    Nos parece fuera de lugar que la Directora de la D.G.T. utilice la cifra de
    5.000 personas afectadas con lesiones craneales en las vías del país, para
    justificar la obligación del uso del casco a las personas usuarias de la
    bicicleta, que han sido 282, según datos de la propia D.G.T. Estos 282 se
    desglosan de la siguiente forma:
    23 ciclistas muertos, de los cuales 14 llevaban casco.
    86 heridos graves de los cuales 30 llevaban casco.
    173 heridos leves de los cuales 44 llevaban casco.

    Ante estas cifras, nos parece una irresponsabilidad por parte de la D.G.T.
    no aprovechar la inminente reforma del reglamento de circulación para
    generalizar la obligatoriedad del casco también para el uso de los
    automóviles, dado que de las "más de 5000 víctimas" a las que alude la Sra.
    Seguí, 4892 corresponden a los lesionados entre ocupantes de vehículos y
    peatones, por lo que es en este segmento donde debiera recomendar y obligar
    al uso del casco, como los que se usan en las competiciones de rallies,
    donde aun sufriendo graves accidentes, los ocupantes salvan su vida gracias
    a este elemento de protección. Cualquier otra obligatoriedad nos parece una
    injustificada y desproporcionada medida, como ya empiezan a reconocer
    algunas instituciones y numerosos técnicos.

    En los datos aportados por la misma D.G.T. se demuestra que el uso del
    casco en los ciclistas, no es relevante para evitar las lesiones
    craneoencefálicas y por tanto no justifican en absoluto el uso obligatorio
    del casco para ciclistas, un casco que técnicamente en el caso de la
    bicicleta no acostumbra a evitar este tipo de lesiones y menos cuando se
    producen lesiones causadas por atropellos de vehículos a motor, que suponen
    la mayoría de los accidentes graves.
    En los países avanzados, donde se usa la bicicleta de forma cotidiana, se
    desaconseja dicha obligación, precisamente por su poca eficacia en la mayor
    parte de los accidentes.

    *EUROPA NO CAMINA EN ESTA DIRECCIÓN.*
    En la revista “Tráfico y Seguridad Vial”, de la DGT, núm. 215, páginas 42 y
    43, puede consultarse la normativa del casco en los países europeos
    http://asp-es.secure-zone.net/v2/index.jsp?id=736/1618/14606&lng=es&startPage=42,
    en cuyo ámbito puede comprobarse que la obligatoriedad es casi inexistente.
    ConBici pide a la Directora de la D.G.T. que no utilice las connotaciones
    emocionales de las victimas de tráfico ni manipule los datos, para
    justificar la norma del casco obligatorio para bicicletas, que técnicamente
    estudios de todo tipo desaconsejan.
    El borrador que la D.G.T. ha presentado contiene un preámbulo en donde se
    muestran las buenas intenciones hacia la creación de ciudades más
    habitables, pero en el momento de reglamentar los artículos aún aportando
    teóricamente alguna mejora, importantes artículos del texto penalizan el
    uso de la bicicleta como un vehículo cotidiano con seguridad.

    Departamento de Comunicación
    Tel. 638 870 118

    *DECLARACIONES COMPLETAS DE LA DIRECTORA:*
    *--Pepa Bueno:
    ¿Por qué cree que los ciclistas deben llevar casco y por que cree que crea
    tanta resistencia?.*
    * --María Seguí: *
    He comentado que este es un borrador y que ahora tienen que hablar los
    grupos y permitirá hacer una reflexión que en este caso concreto hay un
    grupo fundamental que es el de los lesionados por traumatismos cráneo
    encefálicos que tienen graves problemas cognitivos y que no pueden hablar.
    Ese es el colectivo que cada año acumula 5.000 personas más que por estar
    involucradas en un accidente de tráfico (1) , sufre un daño cerebral que le
    incapacita, que le discapacita, para el resto de su vida. Repito, es mucho
    menos vocífero por que no puede hablar (2). Pero no parece que por eso hay
    que ignorarlo y por eso hay que intentar conseguir que esto no siga
    ocurriendo y que esa cifra disminuya. Así que… como estamos en tiempo de
    comentar formalmente, les ruego que envíen sus comentarios formalmente, y
    expresen sus opiniones y tendremos todos el interés en mirarlos. (3)
    *Anotaciones de ConBici:*
    (1) La directora se refiere al conjunto de víctimas entre ciclistas,
    peatones y ocupantes de coches. Según datos de la propia DGT, en el año
    2010, 5.174 personas sufrieron lesiones craneoencefálicas como resultas de
    accidentes de tráfico. Los lesionados graves fueron: 86 ciclistas, 282
    peatones, 226 motoristas, y 678 ocupantes de otros vehículos (automóviles,
    autobuses, etc.).
    (2) Nos preguntamos… ¿a qué otro colectivo se refiere con lo de vocífero?.
    ¿A los colectivos ciclistas que estamos aportando estudios y datos desde
    hace meses?
    (3) ConBici ya envíó sus opiniones y estudios hace tiempo, sin recibir aún
    respuesta razonada a sus formales peticiones
    Arriba
     

Compartir esta página