Pues precisamente ese es el asunto. Si encuentro una bici de los 80, que ande decente y que merezca la pena conservar en su mayoría, es decir no quitarle la pintura y como mucho cambiarle a single speed o alguno de sus componentes pues me quedo con eso.Pero si se empieza de cero lo tengo claro es comprar cualquier bici vieja y hala a decapar, pintar, lacar y montar componentes. Por lo que voy viendo que hay en el mercado de segunda mano las dos opciones me atraen, pero me he planteado que para restaurar no será lo mismo buscar una BH, que una Torrot, que una Peugeot, que una Razesa u cualquier otra marca que se os ocurra, es por ello mi pregunta, la calidad de las bicis en los 70-80-90 supongo que tendrá las mismas diferencias que hay ahora de unas marcas a otras, añadiendo encima la dificultad de encontrar o compatibilizar algunos componentes, como el eje de pedalier, o los diámetros de potencias o manillares. ¿En resumidas cuentas si tuvierais que restaurar que marca elegiríais?, porque para empezar de cero tengo claro que vale casi cualquier cosa.
Bueno, seguimos progresando en la bici, después de lijada y varias capas de antioxidante, la he pintado de rojo, he colocado dos ruedas que encontré por ahí y el resultado es este: Evidentemente, falta mucho, pero bueno, teniendo en cuenta que no tenía npi de nada de bicis, estoy contento. La rueda trasera es de tubeless, para salir del paso la utilizaré, después veremos cual me compro (si el presupuesto me lo permite), sé que queda un tanto extraño, pero bueno, he intentado tener una bici con el menor dinero posible. De momento: 2e lijas 4e + 4e de botes de pintura 20e ruedas 3e camar + 7e cubierta 8e cadena 1 velocidad (si alguien me explica como ponerla se lo agradecería, he mirado por internet pero no tengo el cacharrito ese para quitar los eslabones) Me falta, la cinta del manillar (quiero aprovechar el que llevaba la bici) y los cables de frenos. Las pastillas utilizaré las que llevaba, que creo que me servirán. Ya se que será una ****** de bici, pero la idea es empezar en el mundo de las bicis, con el menor dinero posible, e incluso así ya se me está yendo de madre xD. Si me gusta este mundo esta me la iré arreglando poco a poco (ruedas weinmann, potencia mejor...) y me pillaré una mtb baratita, rollo la bh spike o algo así. Espero comentarios xDDDDDDDD
Una cosa que me llama la atención cuando veo algunas restauraciones es como la gente intenta hacerlas sin las herramientas adecuadas. Lo mínimo que hay que tener es un tronchacadenas, una llave inglesa grande para quitar direcciones y, en algunos casos, pedalier, y las herramientas concretas que requiera cada bicicleta (normalmente llaves para quitar pedalier y piñones). Lo que no puede ser es que te compres unas ruedas weinmann y no desmontes pedalier y dirección para revisar estado de los rodamientos y cambiar la grasa que a saber en que estado estará (si vieses como estaba la grasa de la que yo he arreglado...). No se como estaría el cuadro antes de pintarlo, pero yo creo que es mucho mas importante llevar dirección y transmisión revisadas y en perfecto estado que tener un cuadro con pintura nueva (que tampoco se ve mucho, podrías poner alguna foto con mas resolución y mas de cerca).
Yo tengo ruedas bastante mejores que las del decarton por el mismo precio o un poquito más. Y nuevas.
Tronchacadenas ebay. 3 Llave eje pedalier, lockring 3 Por menos de 20 me he hecho con unas cuantS herramientas de bici. No seran las mejores, pero no tengo una tienda y para usarlas dos veces al año yo creo que me llega Grasa consistente. Imprescindible si eres un ñapas en todo.
A ver, os comento un poco como he llegado hasta aquí. Primero que nada, decir que no entiendo ni papa de bicis (ahora un poco menos), y me dijeron: "Oye tu no buscabas una bici" pues llevate esta que está". Y aquí la conversación con un colega: Colega: ¿Y que vas a hacer con eso? Yo: Pues he pensado en hacerle una puesta a punto y a rodar, que yo solo quiero un plato y un piño como las bicis de paseo antiguas, para ir tirando y ver si me gusta y ya pillarme una bici medio decente. Colega: ****! tu lo que quieres es una fixie que está ahora muy de moda. Y he llegado hasta aquí. Con esto quiero decir, de que seguro que habré hecho muchas cosas mal, de que me faltan piezas y demás pero ya digo, que cuanto menos dinero me gaste mejor, y si me gusta esto ya poco a poco conforme vaya conociendo del tema me la iré arreglando en "condiciones" más que nada para lucirla ya que le echado bastantes horas xD
Tengo una duda, he repasado un poco este hilo y algún otro del foro y no he encontrado la respuesta, si se ha contestado antes y estoy repitiendo pido perdón. Estoy pensando en montar piñón fijo en un viejo cuadro de carretera. La distancia entre las punteras es de 125mm y veo que todas las ruedas de fijo están hechas para 120mm. ¿Qué se necesita para adaptar ese tipo de ruedas a ese cuadro? ¿Bastaría con un eje mas largo y unos separadores de eje o debo tener en cuenta algo más?
No no no tio!! Mucho más fácil. Arandelas de 10mm de las de toda la vida. Un par de ellas en cada eje por dentro de las punteras y listo!! Las tienes en el trastero seguro, en la caja de herramientas. No tendrás ni que salir a por ellas.
Hola, estoy montándome una fixie, y solo me falta una rueda trasera la busco con buje flip flop y que sea barata si alguien tiene alguna en buen estado sin usar se la compro jeje, o si conocéis algún sitio donde las vendan baratas decídmelo, cuando la monte pondré algunas fotos para que la veais, con un cuadro vitus del 92 . Bueno espero esa rueda.. Un saludo
hola a todos. Antes de nada decir que no tengo ni idea de bicis ni de pedalier ni historias de esas. Poco a poco me voy enterando un poco. Os cuento un poco, he desmontado una bici vieja que tenia porque quiero hacer una ss, todo ha ido mas o menos bien hasta que he llegado a los piñones. Quiero sacarlos para poner uno solo pero no se como hacerlo.he estado mirando en inteernet y creo que son de rosca pero no estoy seguro. Agradeceria culaquier clase de ayuda. os dejo una foto
Te hace falta un saca piñones de dos tetones. En cualquier taller deben tener. En 1 minuto de lo quitan. sacapiñones