FOES MUTZ, supervixens

Discussion in 'Enduro' started by pplucena, Jun 9, 2015.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,274
    Likes Received:
    18,899
    Location:
    Barcelona
    Es más fácil mecanizar un reductor de eje que las pletinas.

    Si sigues así vas a monat la fat TOTAL.
     
  2. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 24, 2007
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    952
    Puede ser aunque el eje de la dorado es un poco raro, con forma hexagonal. Pero buena idea
     
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,274
    Likes Received:
    18,899
    Location:
    Barcelona
    Normalmente vale con hacer una rosca reductora (o terminal reductor) para un externo y tornear un eje nuevo que pase por el buje de 15 y encaje en el reductor del otro lado. Pero como no conozco el sistema de cierre de la Dorado, pues no sé si este sistema tiene sentido.
     
  4. carlosfp

    carlosfp Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2009
    Messages:
    1,429
    Likes Received:
    862
    Conio Lyn esto se está poniendo pa nota!!!
    Mezcla de ingeniero y tornero :D
     
  5. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 24, 2007
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    952
    image.jpg image.jpg image.jpg image.jpg A ver si ayuda esto
     
  6. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 24, 2007
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    952
    De todas formas, si con el buje de 110/20mm montado en aro de 65mm, la Vanhelga entra bien, no sé si merece la pena. Me preocupa el tema de que al usar pletinas más anchas haga tope con el cuadro con más facilidad y limite mucho el giro.
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,274
    Likes Received:
    18,899
    Location:
    Barcelona
    Yo creo que se puede usar el sistema que decía, lo que no sé es si lo podrá hacer un tornero.

    En el lado derecho, que es el de la parte estrecha del eje hay que hacer un reductor. Como el lado izquierdo no puede girar al ser hexagonal, hay que hacer el reductor hexagonal por dentro y por fuera y hacerle un corte para que transmita la presión de la puntera de la horquilla.

    Al no ir roscado será un poco c0ñazo porque la pieza, cuando abras la puntera de la horquilla, quedaría suelta. Yo la pegaría de manera semipermanente a la puntera con cola epóxica que aguanta bastante, lo he hecho otras veces.

    Además, hay que hacer un eje de 15mm que por el lado derecho encaje en el reductor y por el lado izquierdo sea igual que el lado izquierdo del eje original para que encaje directamente en la horquilla.

    Y las pletinas y la longitud del eje deben ser tales que la distancia entre punteras de la horquilla sea el ancho del buje que quieras usar.

    Desde el punto de vista del diseño no le veo mayor problema. La cuestión es quién puede fabricar ese nuevo eje.
     
  8. elandy

    elandy indeciso

    Joined:
    Jul 27, 2010
    Messages:
    4,148
    Likes Received:
    2,797
    Location:
    Las Palmas
    POder claro que se puede, de hecho ya lo han hecho, con la santa cruz v10 de phil good, que lleva un basculante rediseñado y una dorado con pletinas más anchas y buje gordo para meter ruedes de fat de las gordas

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. carlosfp

    carlosfp Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2009
    Messages:
    1,429
    Likes Received:
    862
    Tema curioso:

    1º La Mutz es la única Foes que se hace en talla XL.
    2º A igualdad de talla es más larga entre ejes que el resto de modelos Foes:

    Shaver29 talla L: 118.4 cm

    F275 talla L: 116.3 cm

    FXR talla L: 118.4 cm

    Mutz talla L: 120 cm

    Pero es que la talla M que fue la que probé yo de Pp mide 117.5 cm entre ejes, es decir igual que la Canyon Strive en talla L que yo llevaba ese día (117.7 cm), por eso cuando probé la Mutz no la noté pequeña. La Mutz talla M mide 1.2 cm más entre ejes que la F275 talla L.

    La Nomad 3 talla L, mi otra enduro, tiene 119.5 entre ejes.

    La Mutz XL se va a 122 cm.

    Se ha apuntado Foes a la moda "alargar" las bicis???
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 24, 2007
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    952
    Te veo caliente, jejeje. Eso de mirar las tallas con lupa....
     
  11. carlosfp

    carlosfp Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2009
    Messages:
    1,429
    Likes Received:
    862
    Pues sí, esperemos que quede en calentura, en febrícula y no haya inoculado definitivamente el virus, aunque yo creo que una vez que pruebas una Mutz ya estás perdido.

    Lo de las tallas es porque hace un tiempo estuve detrás de una F275 y vi que sólo se hacía hasta talla L, y que la talla L me quedaba pequeña, de hecho después salio una a la venta de segunda mano y el chico medía 1,84 si no recuerdo mal y le quedaba justa, por eso he mirado las tallas para descartarla mentalmente por tema de tallaje, pero cual no ha sido mi sorpresa que no va a ser posible excusa.
     
  12. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Joined:
    Feb 12, 2008
    Messages:
    30,613
    Likes Received:
    6,174
    Location:
    santa coloma gramanet
    esta shaver 29er es talla 21... recordemos que son artesanales y todo es hablarlo con el tito foes...:D:D:D

    CIMG7226_edited.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Joined:
    Feb 12, 2008
    Messages:
    30,613
    Likes Received:
    6,174
    Location:
    santa coloma gramanet
  14. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
  15. carlosfp

    carlosfp Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2009
    Messages:
    1,429
    Likes Received:
    862
    Pues no estoy de acuerdo con todo lo que dice esta revista. Mis impresiones no fueron exactamente las mismas cuando la probé.

    Estoy de acuerdo con estas afirmaciones:

    "Una Mutz esta tan cerca de una Standar trailbike como una Fat bike nunca lo estará."


    "Sube muy bien, tanto que el tester no tubo que usar prácticamente la opción climbing del Cane Creek"


    Con estas afirmaciones no estoy de acuerdo al 100%:
    "descending: le gustó la tracción y estabilidad, pero tuvo que luchar para manejarla sobre los obstaculos del camino. Con un piloto fuerte y con talento la Mutz puede ser conducida por trails agresivos con saltos, pero que no hará el trabajo por ti". No estoy de acuerdo en la última parte, la Mutz te ayuda a superar los obstáculos de forma más fácil que una enduro normal, te hace las cosas más fáciles

    "La Bluto es una necesidad para una fat bike como esta". No habla de que en realidad, la Bluto se le queda corta, no está a la altura de lo que puede ofrecer la Mutz.


    "El probador piensa que la enorme tracción que ofrece la mutz solo funciona bien a baja velocidad, no le gusta ser conducida rápida"


    "Problablemente no será la única bici en tu garaje, pero es muy valida como segunda o tercera bike a disfrutar cuando el trail no sea excesivamente te rápido y se pueda aprovechar su excepcional tracción"


    En lo que no puedo estar más de acuerdo es en la conclusión final:


    "If you thing you are a Mutz rider, you problably don´t need us to tell you this is the right bike for you".


    Cuál es el problema. Que esta aseveración tiene trampa, sólo puedes pensar eso cuando ya has probado una Mutz, si la has probado desde luego no te vas a dejar llevar por las impresiones de otro piloto, pero es que las pruebas de las revistas y las opiniones de los tester son para los que no han tenido la oportunidad de probar la bike en cuestión y por eso mismo se guían por la opinión del “experto”.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. valvules

    valvules Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    9,331
    Likes Received:
    2,444
    Ahi dejo mis ruedas para la Mutz, ya pondré alguna foto en condiciones.

    -Bujes industry nine 15x150mm delantero y 12x177mm trasero.
    -radios marwi Ti dye de 2mm.
    -cabecillas mango.
    -aros carbono 80mm.
    -cinta para tapar agujeros y válvulas.

    Peso delantera 1040gr , peso trasera 1142gr = 2182 gr

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  17. carlosfp

    carlosfp Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2009
    Messages:
    1,429
    Likes Received:
    862
    Guapísimas!!!!!
    Cuánto € rondan unas ruedas así montadas??
     
  18. valvules

    valvules Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    9,331
    Likes Received:
    2,444
    Pufff prefiero no decirlo, pero t puedes hacer una idea.;)
     
  19. elandy

    elandy indeciso

    Joined:
    Jul 27, 2010
    Messages:
    4,148
    Likes Received:
    2,797
    Location:
    Las Palmas
    yo se lo que valen unos bujes de esos... los radios de ti... y unos aros de carbono...

    vamos, que eso pienso que triplica el precio de las mías :confused:

    ruedones :rolleyes:

    es increíble lo que pesan esos aros y los facil de tubelizar que son.
    Sólo les has puesto esas pegatinas en los agujeros? lo vas a dejar así o le pones una cinta encima?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. valvules

    valvules Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    9,331
    Likes Received:
    2,444
    Baratas no son , pero la mutz se lo merece :) y yo también jajaj :D

    Cinta no tubes , de momento asi se quedan, ya veremos si pierden aire o no, si veo que pierde haré como tu, una vuelta cinta aislante o americana en toda la llanta y listo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page