fondo con el rodillo.

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by rimpojose, Feb 8, 2014.

  1. Paull

    Paull Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    1,886
    Likes Received:
    32
    Muchas gracias por tu explicacion Jaime. La verdad que yo siempre hacia la mitad porque lo marcaban los programas de entrenamiento y en muchos sitios habia oido esto. Tambien mis piernas notan mucho mas el rodillo que la bici exterior. Pero indagando estos dias tambien he visto que en revistas especializadas dicen lo que tu dices, mas que eres un reputado entrenador, creo que te voy hacer caso.

    Muchas gracias por tu tiempo!
     
  2. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    A ver, antes de ayer por ejemplo me metí una sesión de 3 h al 85-90% del FTP y sin ventilador, te aseguro que se pasa muuucho calor por mucha ventana que esté abierta ya que no circula el aire a tu alrededor. La disipación del calor es básicamente porque nuestro cuerpo es una máquina muy poco eficiente, estamos hablando de que si aprovechamos aproximadamente un 22% de las calorías consumidas, es decir, que de cada 4 y pico calorías que consumimos sólo 1 se va en potencia mecánica. Por lo tanto el resto se tiene que ir a algún sitio y como la energía ni se crea ni se destruye se disipa en forma de calor.

    ¿qué ocurre? ¿Por qué nuestro cuerpo es menos eficiente a 30ºC que a 20ºC? Es pura física (termodinámica y transferencia de calor) ya que si nuestro cuerpo está a 37ºC y el ambiente está a 20ºC el salto térmico es de 17ºC y si el ambiente está a 30ºC el salto es de sólo 7ºC, es decir, que vamos a transferir un 60% menos de calor. ¿qué hace el cuerpo?

    ¿De qué depende ese salto de calor? Básicamente de dos cosas: de la superficie de transferencia (qué cantidad de piel tenemos o mejor aún, de la superficie vs volumen) y de la velocidad del aire (convección forzada), ya que sin viento el calor que nuestro cuerpo cede lo hace calentando el aire que lo circunda y como no se mueve el aire éste sólo lo hace porque al calentarse pesa menos y sube (convección natural). Resumen: ponte un ventilador a saco.

    Otra forma es el sudor, al sudar éste se evapora produciendo una inmediata refrigeración, por lo tanto si tienes una ventana abierta y un ventilador mejor que mejor ya que a más humedad en el ambiente peor se lo pones al sudor para evaporarse.

    ¿qué pasa a bajas temperaturas? que parte de tu consumo calórico se irá en mantener tu cuerpo caliente ya que te enfrías más de lo que deberías. Aún así a 5 ó 10ºC en el rodillo deberías de ir bien y corriendo por lo general a 10-15ºC se puede ir de corto y si eres muy friolero con unos guantes.

    Lo de "quedarte frío" es literalmente así, los músculos se quedan fríos como el motor de un coche. Aunque parezca raro cuando hace una temperatura muy baja el coche consume más, ya que la fricción de los mecanismos es mayor hasta que no alcanza la temperatura de funcionamiento (además parte de la energía "se pierde" en calentar el sistema).

    Por último, el clásico de "la mitad" es una degeneración que se suele decir en tiendas de mtb (lo he oído ya tantas veces que casi he llegado a creérmelo). Si colocamos un sensor de potencia en una bici de mtb se ve que la potencia es mucho menor que si es en rodillo, algo que pasa por lo accidentado del terreno. Igualmente ocurre con la carretera, pero hay que pensar que en carretera estamos hablando de que una subida a un puerto durante 40' se puede bajar en 10' con lo cual es más un 20%. Sin embargo, la realidad es que solemos ser capaces de "meter más vatios" subiendo en carretera que en rodillo, como también lo somos subiendo que en llano, con lo cual aunque no se compense con la media se puede compensar con la potencia normalizada.

    Lo que me gusta del rodillo es que puedes planificar tu entrenamiento muy al estilo de lo que dicen los libros, sin depender del terreno, condiciones atmosféricas o tráfico. Por ejemplo: 60' a 75%FTP + 5x(4' a 105%FTP+1' 50% a FTP) + 20' a 75% FTP.

    Perdón por el tocho
     

Share This Page