de todas maneras ayer mirando la pagina web de esta gente hubo un dato que me llamo la atencion, resulta que para la bluepig, resulta que recomiendan que para horquillas de 140 de recorrido recomiendan un sag de 40 milimetros, claro asi se queda mas o menos en 100 de horquilla, osea lo que hago yo con la voodoo , dar mucha sensibilidad a la horquilla para que funcione suave y sacar recorrido, por eso en parado dan la sensacion de ir tan lanzadas
No se, pero me parece muy lanzada...habria que probar, pero un 40% de sag es una barbaridad, con eso es imposible pedalear casi casi,,,,, y si buscamos polivalencia, creo que no es la mas enfocada, al veo un pelin radical, con la geo tan lanzada y horquillas de 140 a 160...
Hay lo que creo una muy buena oportunidad en el foro que me estoy planteando muy seriamente, es una Van Nicholas de TI en concreto la MAMTOR, diseñado en torno a horquillas de 140. Os dejo el link por si alguien lo tiene mas claro que yo o la pasta mas a mano,:whistle. Así nos hechamos una mano entre los compis del foro. http://www.foromtb.com/f59/titanio-van-nicholas-mamtor-talla-16-5-a-550784.html Por cierto a mi me encantan esas Ragley, y ofrecen la versión mas bruta con la de acero y mas light de la de Titanio. Gracias POL
murci para que quieres un titanio con el pedazo cuadro que tu tienes, ademas el titanio no llega a la resistencia y absorcion del acero, si que es verdad que es inmnune a la oxidacion y mas dificil de rayar, pero como comodidad ni punto de comparacion
Creo que te equivocas, las características de absorcion del titanio y resistencia supera con creces a las del acero, no solo por ser mas resistente a la corrosión es mas caro
Yo ando mirando ahora para pillar un cuadro rigido, me gustaba el Orange Crush pero ayer me dieron de plazo de entrega para Marzo en el color que yo lo quiero. Tengo mirados otros cuadros como el Chamaleon y no se que hacer. La espera hasta marzo me viene de maravilla para ir ahorrando y decidiendo el montaje final, aunque la mayoría de piezas seria aprovechar lo que tengo por casa. De cuadro busco algo bonito, que tenga alguna opción para elegir colores, que sea un cuadro endurero y que no pase de 600€. También me vale mercado de segunda mano. Haber lo que sale por ahi...
pues siento contradecirte pero aqui hay unos datos que lo mismo te sacan de dudas Y aquí creo está el tema: Módulo de elasticidad Medida del módulo de Young Actividades En esta experiencia simulada, se va a medir el módulo de elasticidad de un hilo de un metro de longitud, de sección circular cuyo radio en mm podemos modificar. Módulo de elasticidad Un hilo metálico sometido a un esfuerzo de tracción sufre una deformación que consiste en el aumento de longitud y en una contracción de su sección. Supondremos que el aumento de longitud es el efecto dominante, sobre todo en hilos largos y de pequeña sección. Estudiaremos el comportamiento elástico de los hilos, aquél en el que existe una relación de proporcionalidad entre la fuerza F aplicada al hilo y el incremento DL de su longitud o bien, entre el esfuerzo F/S y la deformación unitaria DL/L0. Donde S es la sección del hilo S=p r2, y Y es una constante de proporcionalidad característica de cada material que se denomina módulo de elasticidad o módulo de Young. Metal Módulo de Young, Y·1010 N/m2 Cobre estirado en frío 12.7 Cobre, fundición 8.2 Cobre laminado 10.8 Aluminio 6.3-7.0 Acero al carbono 19.5-20.5 Acero aleado 20.6 Acero, fundición 17.0 Cinc laminado 8.2 Latón estirado en frío 8.9-9.7 Latón naval laminado 9.8 Bronce de aluminio 10.3 Titanio 11.6 Níquel 20.4 Plata 8.27 en resumen Módulo de elasticidad del acero : 200 Módulo de elasticidad del titanio : 110 Módulo de elasticidad a cortante del acero : 80 Módulo de elasticidad a cortante del titanio : 40 de hecho ahora mismo el material mas caro para construir una bici es el acero reynolds 953, que es totalmente antioxidante, y muchisimo mas resistente que el titanio el problema del acero es sobre todo el peso, por eso ademas si te fijas los tubos de titanio de una bici tienen mas o menos el mismo diametro de tubo que el alumino , mientras que el acero puede utilizar diametros y grosores mas finos
Módulo de elasticidad del acero : 200 Módulo de elasticidad del titanio : 110 Módulo de elasticidad a cortante del acero : 80 Módulo de elasticidad a cortante del titanio : 40 de hecho ahora mismo el material mas caro para construir una bici es el acero reynolds 953, que es totalmente antioxidante, y muchisimo mas resistente que el titanio el problema del acero es sobre todo el peso, por eso ademas si te fijas los tubos de titanio de una bici tienen mas o menos el mismo diametro de tubo que el alumino , mientras que el acero puede utilizar diametros y grosores mas finos[/QUOTE] Que estudio me has enchufao :compress, desde segundo de carrera no juego con probetas a tracción, pero simplemente para resumir un poco mas está el tema del peso que también apuntas y que es muy importante en el tema de bicis. Esa gran ventaja que pones del acero va disminuyendo cuando tienes que reducir grosor del hilo para igualar pesos. Lo del 953 ya lo hábía visto en algún foro impresionante.
hombre creo que es al contrario, en el aluminio y en carbono sobre todo hay cuadros de 1.2 kilos pero logicamente poca resistencia, asi que deben engordarles para que se hagan mas fiables sacrificando peso y absorcion de vibraciones, con el titanio pasa poco mas de lo mismo, no veras muchos titanios de menos de 1.6 de peso, ya que deben ser reforzados a tope, mientras que un cuadro de acero de buena calidad de 2 kilos te va a dar muchisima resistencia , nada mas que te pases por la zona de bicis clasicas y ves cuadros de mas de 15 años de acero dando tralla, eso en aluminio o carbono es impensable y en titanio tambien existen muchas roturas en proporcion a los cuadros que hay, ademas suelen romper casi siempre por el eje pedalier, en parte debido a que deben existir no mas de 3 o 4 fabricantes de cuadros y al compartir procedimientos, tambien comparten defectos, en definitiva el acero es el material mas resistente y flexible para el uso cañero endurero que buscamos nosotros, ademas si te das cuenta muchas marcas alternativas estan volviendo o mejor dicho fabricando cuadros de dicho material, a las grandes no les interesa por que algo que dura mucho no es rentable para ellas
Simplemente que visto desde otro punto de vista, para conseguir un peso competitvo en acero debes disminuir espesores por tanto la ventajas a las que apuntas son las que son pero no 80 a 40 (2:1) como indicas, quizas con la disminución de espesores o mejor dicho a igualda de peso en un cuadro esas diferencias se quedarán en 1,2:1 o mas justo todavía. Que conste que a mi los cuadros de acero me ponen. Bueno abrá que dejarlo que no es el proposito del post y encima te veo ducho en el tema
hombre esta claro que aqui es esta hablando de cuadros de mas de 2 kilos de peso y por tanto los grosores no creo que sean finos de digamos, por ejemplo el mio es triconificado, por tanto se juega con espesores pero en los puntos criticos se nota que no es lata de cocacola
Es cierto que el acero es más resistente que el titanio. Pero esto hay que matizarlo. Entre dos tubos de iguales dimensiones (misma cantidad, en volumen, de material) el tubo de acero es más resistente. Ahora bien, entre dos tubos del mismo peso, el titanio es más resistente. O lo que es lo mismo, el titanio tiene una mejor relacción resistencia/peso que el acero. Saludos.
:shock: Enduro+cuadro rigido+acero+horquilla 160+bloqueo....me vuelvo loco....:fumao Yo eso de los bloqueos nunca los use, salvo apra hacer tramso de carretera, asi que paso....:razz: