Piensa que es complicado mostrar la verticalidad real en foto. Pero a veces nos acercamos bastante si el encuadre es bueno. La pequeña pared de la última foto es de aquellas que no todos los días estoy inspirado para hacer. Va muy al límite de la geometría de la bici y alguna vez he tenido algún susto. Hay otra un poco menos vertical que usamos como "entreno previo" para practicar el movimiento y forzar que la rueda trasera se quede lo más pegada al terreno que podamos ya que a veces bajamos sólo con la rueda delantera. La trasera recorre todo el camino de arriba a abajo en el aire. Pero con cierta técnica consigues pegarla a la pared y que no se despegue apenas. Cuando tenemos el movimiento bien pillado, hacemos la otra. Las otras paredes de las fotos previas no son tan técnicas, y aunque sí que tienen pequeños tramos muy verticales, la "recepción" suele ser mucho más redonda y por tanto más fácil de ejecutar. Tenemos una buena colección de "paredes" y solemos buscar constantemente otras nuevas o variantes más complicadas de las ya consolidadas. Es curioso porque luego, en medio de algunas trialeras, aumenta notablemente la "solvencia" a la hora de afrontar pasos concretos especialmente verticales. Salu2
Una de ayer (día lluvioso donde los hubiere)... Digamos que las paredes estaban todas más... rápidas Y aquí un detalle de la recepción... En esta pared la recepción la limpiaron no hace demasiado y ahora es muy brusca... como se puede apreciar. Hay que retener mucho y entrar casi parado y con el toque de freno justo para que la bici se embale lo menos posible. Como ayer estaba todo muy mojado, el agarre era más precario y la bici se embalaba más de lo habitual, llegando a la recepción demasiado fuerte. Salu2
Un punto muy muy vertical en el que exprimirse a fondo. Hay días en que si me pilla cagón, me voy por la variante gay... Vistas aéreas... Otra pared de las de bajar con la trasera en el aire todo el rato. Me costó como unas 15 aproximaciones el decidirme a tirarle... Una pared en mitad del DH de Llinars de la Balena. Creo que los DHeros le tiran saltando a saco Un paso muy fotogénico. Es un tobogán pero trufado de raíces, lo cual le da un aspecto... "inquietante". Está en Mataró. Otro paso de roca muy expuesto en Mataró. Acaba en un mini tranco de culo atrás extremo...
es una pasada. muchas veces es cierto que es difícil hacerse una idea de la inclinación real. Yo para tomar referencias de la inclinación en las fotos me suelo fijar en la diferencia de alturas entre los ejes de las ruedas de la bici. No es definitivo pero da una mejor idea que la imagen en si.
Nada de reventón. Esa rueda siguió la marcha como si nada. Creo que nos sorprenderíamos todos si viésemos a cámara superlenta cómo se deforman nuestras bicis en según qué circunstancias.
Yo tengo algunaa fotos de ese estilo pero se me da muy mal esto de subir fotos! Jejeje seguir subiendo que molan
Esa última piedra me suena, es del DH/arqueólogo de Mataró A ver si quedamos algún día, que yo soy de ahí
Efectivamente. Y las dos fotos anteriores también son de Mataró. Cuando voy por allá, salgo con el grupo de Freemaresmes (Abel y compañía) Salu2
Coronando la Peña del Águila (Sierra de Madrid) hace 2 sábados, menuda nevada nos cayo y eso que no iba ni siquiera a llover. Muy chulas las fotos, sobre todo las verticales a mi parecer hay que echarle mas "ganas" que a los saltos