El caso es que ayer me acordé que tenia por casa unas fotos que hice de la Grundig 1994 en Madrid. Ya no me acordaba del coñazo que es lo de escanear fotos. Aqui he hecho una miniprueba, si alguien esta interesado, las podria escanear y postear a un tamaño decente. Aqui teneis a un tal Ned Overed y a un tal John Tomac calentando con sus Specialized y Raleigth, respectivamente. Aqui a un tal Tinker y luego Tomac perseguido por un jovenzuelo llamado Frischkneckt con Ritchey full rigida.
Horquillas Manitou de elastomeros, Rock Shox MAg21 de aceite, ... eso el que llevaba, porque la mayoria iban con horquilla rigida. Ruedas lenticulares, frenos cantilever y Tomac ya llevaba Magura hidraulicos, pero no de disco :smile: Y la Cannondale+fatty de Tinker hoy en dia aún sigue esteticamente igual.
tinker era como pantani, subia que se las pelaba. habia mucha gente que decia que el secreto de que subiese tan rapido y tan bien era que tenia la potencia muy muy corta y el sillin puesto muy cerca del manillar.
Si, igual que las de ahora, os mando unas fotos de las bicis que vi en la copa del mundo de Madrid del 2005 Saludos
Bueno, Frischkneckt llevaba en esa carrera una potencia all op con unos muelles que hacian de suspensión , como las flextem de girvin .... y encima ganaba . Yo estuve en Llinars el año anterior y era una pasada verlos en vivo...
tienes razon, ahi me has pillao. pero era curioso ver las bicis de los demas corredores con unas potencias mas largas y veias la bici de el y tenia una mini-potencia y ademas el sillin delante del todo. tambien es cierto que no era muy alto. pero no se, era curioso.
Hola, tengo por casa una bike de cuando Garro aun corria para orbea en la que hay una entrevista a Friskis y comentaba que el no usar suspension en la horquilla pero si en la potencia era una cuestion puramente de marketing, porque el Team Ritchey no tenia ninguna marca de suspensiones que les patrocinase en esos momentos. salu2.
...yo estuve en manzanares el real en el año 95, nevaba a ratos y todo y pude a ver a todos los idolos del momento... las tioga disk drive hacian un ruidillo chulisimo, quien pudiera conseguir unas de esas para fardar jejejjejeje creo que gano rune hoydal que corria para giant y segundo quedo un danes (jan osterrgar o algo asi?¿) que corria con corratec y llevaba un manillar de doble altura invertido (boca abajo digamos) y frenos de disco!!! (si si , el año 95 y con frenos de disco) y tercero quedó tinker juarez que subia aquellos cuestones a plato grande !!!que animal!!!, john tomac quedo mal hacia el 70 pero no se retiró y todo el mundo le animaba. De los españoles el mejor javi notario hacia el 11. Bicis curiosas que habia, aparte de la de tomac que era puro tunning y una gozada (a dia de hoy sigue siendo la bici que mas me flipa) estaba tb la ritchey de friski que aquel año llevaba rock shock de suspension delantera y que llevaba una softail de esas con una pequeña suspension trasera sin puntos de giro sino que flexaban las vainas. Otra bici curiosa era una yeti de una chinita que sería una talla 14 o menos pq era muy pequeñina.... la pena no es tener fotos para poneros.... un saludo
Que recuerdos!!! Todavía tengo la gorra de la Grundig del 95 que te daban con la suscripción al bike!!!!
yo tambien estuve en las dos... recuerdo ir andando desde manzanares a la salida y estar nevando jejej
La primera revista de bicis de montaña que me compré yo fue en la que hacían la crónica de la última carrera de la Grundig del 94 y desde entonces que llevo enamorado del mountain bike y de las cannondale. Un saludo.
Ese mismo año estuve yo en la Copa del Mundo en Madrid y als bicis mas guapas me parecieron las Giant dobles con el sistema NRS. Por cierto que estuve mucho tiempo viendo el box de un equipo, que por aquel entonces esas bicis no se vendían en España y nadie las conocía... Me parece que se llamaban... a si... Lapierre, no se si os sonará.:mrgreen: