Buenos días gente! Hace unos meses, me compré una Giant Trance 3 del 2007 de segunda zarpa y poco a poco le he ido haciendo mantenimientos de todo, ya que el anterior dueño era un poco dejado en ese tema y estaba todo un poco "olvidado" El amortiguador, un Fox Float R, hacía un ruido espantoso al comprimir / descomprimir, un ruido de líquido, como si nos enjuagásemos la boca lentamente, no se si me explico... Además, con el amortiguador en la mano, si lo sacudo, se escucha dentro el líquido, no se si eso sería normal, además que me da la sensación que no funciona como debería, lo veo demasiado duro aún con el SAG correcto, al volver de la ruta, por mucha caña que le meta nunca pasa de un 50-75% aprox de recorrido Total, me armo de valor, me compro el kit de retenes que no se le ha cambiado en todos estos años y pam, cagada creo, por curiosidad mía, le quito el tornillo que hay en el vástago por la parte de abajo que va tapado con silicona, al quitarlo no veo que pase nada, vuelvo a accionar el amortiguador un par de veces viendo que todo sigue igual, pongo el tornillo, cambio todas las juntas y vuelvo a montar todo en el cuadro para ajustar el SAG mas tarde Me pongo a mirar por internet y veo que ese tornillo es para la recarga del nitrógeno del amortiguador... Vuelvo a la bici, le pongo meto los psi aprox para mi peso y veo que funciona todo como antes aun a falta de probarlo en ruta... Total, me voy mirando un amortiguador nuevo? A ver si me podéis iluminar un poco, gracias de antemano!
Esta despresurizado. Yo lo abriría entero, volvería a poner el pistón ifp en su sitio, aceite nuevo, cambio de tóricas y a ver si resucita. Aquí explicamos como poder hacerlo tu mismo, aunque tu avería no es la típica es mucho más fácil de arreglar si no cambias las tóricas interiores (que ya puestos, yo cambiaría) http://www.foromtb.com/threads/float-rp-23-el-propedal-no-bloquea.929086/
Hola,tu caso es extraño pues dices que el amortiguador va muy duro, normalmente cuando cascan no bloquea absolutamente nada y vaya en la posición que vaya es como si fuera siempre abierto,a parte de que por el dial de rebote suele tener una fuga considerable de aceite. Ese tornillo que lleva silicona,como bien dices, es para la recarga de nitrógeno,que si lo hubieras vaciado el amortiguador iría hundido a la mínima. Pásate por este hilo y expón tu problema que seguro que ahi te pueden ayudar.Un saludo. http://www.foromtb.com/threads/float-rp-23-el-propedal-no-bloquea.929086/
El caso que si lo dejo con poco aire, unos 100psi aprox, al hundirlo con la mano o con un poco de peso sobre el sillín, hace el recorrido perfecto y rebota bien, aunque sigue con los ruidos incómodos... El problema viene cuando lo dejo a la presión que se ajusta a mi peso y con el SAG correcto, ahí la dureza del mismo, lo noto como una piedra además de no pasar de un 50-75% de recorrido haga lo que haga
No se hunde porque no pierde aire, lo que le pasa es que no bloquea. La junta que se suele romper y por la que tira el aceite es la que evita la fuga por el dial del propedal, este amortiguador creo que solo abre o cierra, no lleva propedal. Creo que es así.
Aceite de momento no ha tirado nada, todo sigue estanco como el primer dia, al menos exteriormente...
Al despresurizarse y hacer funcionar el amortiguador ha podido bajarse el pistón del ifp, por eso al moverlo te suena a líquido (el aceite). No te queda otra que abrir, colocar el pistón en su sitio, echar aceite nuevo y presurizar. En el enlace que te pasé viene como hacerlo. Si tienes dudas pregúntame. Suerte!
Pudo perder el nitrógeno antes de que tu abrieses el tornillo. Cuando lo hiciste sonó un pishhhh fuerte pero muy corto de duración?
La verdad es que no me suena que haya sonado ese ruido... A lo mejor no tendría ya Sobre lo del 2007, estoy investigando un poco y peor aún, es de 2005, asi que ya va siendo una abueleta ya!
Es que no creo que te haya perdido el nitrógeno por quitar ese tapón ya que debajo hay una goma que hace el sello y que pinchan con una aguja para cargarlo y al retirarla, se autosella. Eso ha perdido el nitrógeno porque se te habrá ****** alguna junta por donde va el vástago del pistón, se ha ido saliendo el aceite y cogiendo aire de la otra cámara (la que hinchas) o algo así y por eso suena a enjuagado bucal, porque el aceite tiene burbujas de aire, y al pasar por las láminas y orificios pequeños, hacen ese sonido característico. Haz lo que te dice OScar y mira los enlaces que hay por ahí que se puede volver a cargar, de hecho, para mi, eso no es estar roto, es desmontarlo enterito, como debe ser, no con mariconadas. Lo malo que hace falta utillaje especial para cargarlo pero la gente se los hace casero y no hace falta que le metas nitrógeno, lo puedes hacer con aire también.