Fractura conminuta muñeca, placa y tornillos, estoy cagao

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Bjorn, 10 Abr 2015.

  1. Bjorn

    Bjorn Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Reus
    Hola, el pasado 31 sufri una desafortunada caida y me rompi la muñeca por varios sitios, en 10 años de mtb es la lesión más grave que he tenido......la fractura era muy fea, pase por el quirofano y me pusieron una placa y 6 tornillos.

    No paro de darle vueltas a la cabeza con las consecuencias de esto en relación a la bici, esto de los pedales es mi vida y si no puedo volver o me limita va a ser un fastidio grande (o una putada gigantesca)....las salidas que anuncia el grupo por whasap me ponen malo de pensar que no puedo ir....y lo peor...no veo claro cuando ni como volvere.

    Tener la placa y los tornillos me atemoriza, si me caigo otra vez y golpeo esa zona me da a mi que va a ser una catastrofe por llevar eso ahí....mi duda es si una vez consolidada la fractura se me puede operar y quitarlo, o si no hace falta y eso queda ahi de por vida....ahora mismo tengo un bajon del 15, muchas dudas y estoy hecho polvo.

    No se si a alguno de vosotros os ha pasado algo similar porque me iria bien que alguien compartiera experiencias, porque ahora mismo la luz del tunel se ve muy lejos aunque ganas no me faltan.

    gracias
     
  2. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Yo me fracturé femur y cúbito con operaciones con hierraco y placas, al mes y medio de la operación empecé rodillos muy suave y en 3 meses haciá salidas con la bici (dejé el MTB temporalemente y me centré en la carretera). Durante un año fuí con mucho cuidado hasta que me quitaron todo el herraje y luego "como nuevo".

    Tiene que ser tu médico el que te diga si las placas han de dejarse siempre o se pueden quitar. En casos de gente joven y deportista suelen aconsejar quitarla siempre cuanto antes (en cuanto la fractura está consolidada).

    En mi caso eran huesos largos, en el tuyo la muneca es más ****** y necesitarás bastante rehabilitación supongo, pero yo no me desanimaría (es normal tener bajón). Estate seguro de que podrás volver a estar "a tope" dentro de un tiempo.

    Al ser muñeca no veo problema en ir haciendo rodillos y en cuanto puedas hacer salidas suaves y de tranqui. El ejercicio ayuda a que el hueso crezca.

    ¡Animos que más verdes las han segado!
     
  3. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    3.897
    Me Gusta recibidos:
    4.601
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    Esa muñeca curarà y se te quedara mas fuerte que antes de la rotura.
    Si no puedes hacer bici en unas semanas relajate y no pienses mucho en ello.
    Paciencia
     
  4. Bjorn

    Bjorn Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Reus
    Gracias....la verdad es que os leo aqui y en otros posts....admiro la fuerza de voluntad de algunos y agradezco vuestras palabras.

    Mañana me quitan el vendaje para retirar los puntos y me ponen el yeso definitivo.....ya queda menos.
     
  5. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    3.897
    Me Gusta recibidos:
    4.601
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    Entiendo que ahora todo lo veas negro, llega el buen tiempo y te lo estás perdiendo...
    Aprovecha para tomarte un descanso, que siempre viene bien, recuperarte y comenzar con mas ganas cuando los médicos te dejen.
    Ten paciencia en el regreso y no te precipites ya que podrías agravar la lesión. Lo digo por experiencia.
    Mucho animo.
     

  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Hace un año y medio más o menos me rompí la muñeca, radio y cubito. Me operaron y me pusieron placa y siete tornillos. En un mes estaba funcionalmente recuperado y en dos iba en bici sin problemas. Mi recuperación del movimiento en la muñeca es del 100%.

    Hace seis meses el médico me dijo que si seguía haciendo el animal en la bici lo mejor era sacar la placa para evitar problemas mayores en un accidente similar. Me operé de nuevo para sacarla y esta vez ha sido incluso más rápido.

    Ánimo, porque a pesar de que ahora lo ves chungo no tiene porqué ser más que un recuerdo dentro de un tiempo.

    Yo hago enduro sin contemplaciones y no me ha afectado en absoluto ni física ni psicologicamente. Ni esta lesión ni ninguna de las otras que llevo a cuestas: hombro, peroné, tibia, costillas, dedos, manos, pies... ¡qué sé yo ya! Bruto que es uno y años que llevo dando pedales.
     
  7. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.866
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    En un lugar de La Mancha..
    Si te sirve de consuelo he estado un año sin montar en bici por culpa de dos operaciones de rodilla y ahora estoy empezando mucho más fuerte que antes. Creo que no vas a tener problemas en montar en bici siempre que vayas con cuidado, sobretodo al principio. ¡Ánimo!
     
  8. Bjorn

    Bjorn Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Reus
    Gracias....yo tambien soy de la opinión de que una vez solucionado lo del hueso retirar placa y tornillos...

    Ahora ya estoy con más ganas....

    salu2
     
  9. pajara

    pajara Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola!
    Yo tuve una fractura conminuta del hueso ganchoso de la mano izquierda en abril del año pasado y unos cuantos huesos más rotos, estuve 7 meses sin tocar la bici y no había mucha esperanza que recuperara la movilidad, ahora, pasado un año, prácticamente de movilidad estoy igual, con alguna molestia que aún perdura, que el traumatólogo me dijo que con el paso del tiempo se iría.
    Cuando le pregunté que pasaría si me volviera a caer, me dijo que por esa zona no volvería a romper, ya que llevo dos tornillos que se quedarán ahí.
    No te preocupes que todo pasa, yo cuando me quitaron la escayola me puse a correr, incluso hice un maratón, que nunca pensé que haría alguno, fue la mejor forma de despejar la cabeza.
    Ánimo, espero haberte ayudado.
     
  10. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    357
    ¡Hola!
    Hace casi un año tuve fractura distal de radio conminuta: placa y 12 tornillos y hoy en día casi ni me acuerdo de ello. No te agobies porque no es nada del otro mundo, en 40 días estarás más o menos operativo, la bici podrás cogerla en un par de meses. Mi consejo es que no descuides la rehabilitación y la completes con ejercicios extra por tu cuenta, tu cirujano o el rehabilitador pueden facilitarte tablas para hacer en casa. Por otra parte no descuides tampoco el deporte, con la férula y cuando te la quiten podrás hacer sentadillas, abdominales, elíptica, bici estática o trotar suave por el parque. No descuides tampoco la alimentación, come menos y muy sano para no coger peso. Yo perdí peso (también porque perdí algo de masa muscular) y terminé corriendo 1 hora 4 días por semana antes de coger la bici y la verdad es que casi no noté el parón (dentro de unos límites) y al cabo de un par de meses estaba como antes de la caída. Así que ya sabes, dale la importancia justa, mucho ánimo y no dejes de cuidarte. ¡Animo y que te recuperes pronto!
    Salu2
     
  11. Valen

    Valen Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2004
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando te pasa una cosa de estas, has de parar el tiempo y volver a recolocar todo lo que te rodea. Yo era el que más kilometros hacía de la grupeta con la que salgo, nunca había tenido ninguna lesión y de golpe crash, roturas varias, operación de brazo con tornillos placas, etc... y que. Ya volveremos al ruedo y valorando más el estar bien. Todos estos inconvenientes que nos van viniendo tienen que hacernos disfrutar más del día a día. Yo personalmente llevo ya 20 días parado y aún no me ha afectado mentalmente. Mirar siempre la parte positiva de las cosas y disfrutar de todo lo que os rodea, sea bici o no.
    Y por cierto este mensaje lo estoy escribiendo con uno de los brazos operados.

    Saludos
     
  12. Ander Uriz

    Ander Uriz Novato

    Registrado:
    16 May 2015
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muy buenas tardes!
    Soy Ander, un estudiante de 6to de medicina
    Te cuento, lo primero, no asustarse. Incomoda enormemente la perspectiva de llevar "chapa y tornillos" contigo de paseo (lo mío fue fractura de peroné, chapa seis tornillos + transindesmal de fijación) pero no reviste de la importancia que le das en un primer momento.

    La respuesta individual al material de osteosíntesis (todos estos inventos de fijación interna de una fractura) puede ser variable; dependiendo de roces, pasos de nervios... Pero en general son bien tolerados.
    La tónica suele ser que, paciente jóven, al (aproximadamente, depende de la localización) año y medio de la intervención, si es que persiste el dolor o molestias pueda re-intervenirse para la extracción del material.
    Mi experiencia es que, una vez te acostumbras, es como llevar un tatuaje contigo, salvo que por mala fortuna seas del grupo del "dolor persistente" por lo que te recomiendo no preocuparte.

    Vital es la rehabilitación, sea por tu cuenta, haciendo bici en mi caso, o con tablas y ejercicios, más indicado en la muñeca.

    Mi opinión es que retomes las actividades con calma y ganas, adecuando la actividad a lo que te permita la muñeca (la bici, nuestra salvadora) y de persistir dolor o molestias, vuelvas al traumatólogo para proponer la retirada del material, como te digo, pasado un plazo de añito y medio.

    Lo demás, muchísimo ánimo con lo que te quede de rehabilitación, y mucha perseverancia!
    Saludos, y que mejores!
     
  13. Valen

    Valen Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2004
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    Me encanta lo de la rehabilitación en bici....
    Yo desde la tercera semana de la operación, bici de carretera, con dolor. Pero más me duele quedarme en casa sin salir. La de montaña la he probado una vez y prefiero esperar un poco aún.

    Saludos y gracias por la respuesta tan optimista
     
  14. Bjorn

    Bjorn Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Reus
    Hola...muchas gracias por vuestros consejos y apoyo

    El viernes me quitan el yeso previa radiografia, deseando empezar a rehabilitarme, eso si, con el consentimiento del medico.Una vez he llegado hasta aqui no necesito prisas, no sea que la lie por ansias :)

    salu2
     
  15. crispin

    crispin Blue man

    Registrado:
    14 Feb 2005
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    ZGZ, HU y resto de ESPAÑA!!!!!!
    Yo llevo desde finales se enero con mi fractura. Tras unos 40 de inmovilización empecé la rehabilitación y esta siendo mano de santo. Muy buenas sanaciones. De bici tengo ganas pero estando de baja no me atrevo a tener otro percance... De momento mucho rodillo.... Y lo de quitar la placa por ahora nada
     
  16. paola5

    paola5 Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2013
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    60
    Cuatro meses de baja y sin poder montar por operación de hombro, paciencia, rehabilitación muy importante, piensa que volverás y no te desesperes....... hace un par de meses del alta, ya monto con normalidad y la operación va camino del olvido.........
     
  17. Bjorn

    Bjorn Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Reus
    Bueno pues...ya he vuelto, ayer hice mi primera salida pertrechado con la muñequera de la NASA :D y con la doble bien blandita de suspensiones a rodar 20 km por pista ancha y sin demasidos baches, tuve molestias y fui cambiando la mano de posición pero no dolor, buenas sensaciones, aunque me noto con sobrepeso y bajo de fondo todo es empezar.

    He vuelto a la vida con lo desanimado que estaba con esto, apenas coja ritmo estreno la stumpjumper marathon carbon que me regalaron por el cumple y que aun no he estrenado. La verdad es que la inyeccion moral fue grande y ya estoy pensando en salir mañana otra vez. Poco a poco porque aun no he recuperado totalmente la movilidad pero vamos adelante.
     
  18. crispin

    crispin Blue man

    Registrado:
    14 Feb 2005
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    ZGZ, HU y resto de ESPAÑA!!!!!!
    Cual es esa muñequera??? Yo las primeras salidas las hice con la de carretera y se cargaba la muñeca... La Btt aun es pronto
     
  19. Bjorn

    Bjorn Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Reus
    Hola...pue es una muñequera a la que le puedes poner uno o dos fijadores de goma,llevo unos guantes finos y me la pongo sin problema....tiene buena pinta y me la consiguió un amigo que tiene una tienda de bicis,recambios de bicis y de motos, ropa de bici y moto y tal....y conoce muchos proveedores. Es una EVS WB O1 made in USA y la web es EVS-SPORTS.COM...
    Os pongo una foto, es aparatosilla pero como voy con miedo ya me va bien:)

    [​IMG]

    salu2
     

Compartir esta página